Ir al contenido principal

Entradas

★ cambiando lo que somos

Trincones

José Enrique Centén Martín - Mario Draghi el 10 de septiembre del 2024 propuso que la Unión Europea movilice 800.000 millones de euros al año para competir con China y Estados Unidos. - Luis de Guindos, el 10 de febrero de 2025, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), opina que para evitar una guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, donde «todo el mundo perdería» como consecuencia de la caída de la actividad económica por los efectos indirectos que conlleva una política proteccionista, alerta que la situación es «extremadamente incierta» y «la más compleja desde la COVID», considerando que a veces los anuncios iniciales no acaban de concretarse, aconsejando un comportamiento prudente e inteligente. El presidente del BCE, Mario Draghi, junto al vicepresidente, Luis de Guindos. Archivo  - Macron y Starmer se reunieron en Paris el 2 de marzo para considerar el apoyo nuclear francés en defensa de Europa y el despliegue de tropas de otros países sobre el terre...

USA, el mayor capo

  José Enrique Centén Martín  El 11 de noviembre de 1620 el Mayflower, propiedad de Christopher Jones, llegó a la costa de Norteamérica con 102 pasajeros comandados John Carver, fue el inicio de la expropiación de tierras a los nativos americanos por extranjeros anglosajones al formar una colonia en el estado de Massachussets actual, siendo el embrión de USA; hoy 424 años de la llegada de los usurpadores, su homónimo actual pretende hacer lo mismo con Canadá y Groenlandia, comprándolos o invadiéndolos, tal como hizo antes con México al robarle más de la mitad de los terrenos de lo que es hoy USA, empezaron las anexiones a partir de 1845 con Tejas/Texas, California en 1850. Siendo presidente Franklin Pierce tras un acuerdo con México el 30 de diciembre de 1853, y ratificado por USA en 1854, una compra para construir un ferrocarril transcontinental a lo largo de la ruta del sur. Posteriormente vinieron las anexiones de California, así hasta un 55% del territorio mejicano con el...

Carta a los sindicatos

José Enrique Centén Martín Me duele escribir sobre ellos, más cuando fui sindicalista «años ha *1», entonces los sindicalistas estábamos más cercanos a los trabajadores actuando frente al empresario directamente, por necesidades o reivindicaciones concretas. Hoy los sindicalistas o Sindicatos tienen Sedes y Presupuestos, parte a través de las cuotas de sus afiliados, pero sobre todo del Ministerio de Trabajo y Economía Social y su labores se centran a otro nivel, ya no es con el empresario concreto, es con la CEOE como representación de las grandes empresas y desde otro prisma, centrándose solo sobre mejoras generales, quedando las concretas relegadas cuando no olvidadas al ser consideradas supuestamente nimias, empezando a diluirse la función de los Sindicatos y surgieron Sindicatos Patronales, de Partidos, de Gremios específicos…, que defendían sus propios intereses, no de la colectividad. Pasemos al tema de esta carta, en aquellos duros años los únicos que hacían huelga eran los tra...

¿Quién es realmente el agresor del mundo?

José Enrique Centén Martín Todos los medios sea prensa, Twitter, X, Google y otros muchos controlados por gobiernos afines a USA acusan a Rusia como agresor, solo hay que tirar de prensa e historia del siglo XX y salen cuantos gobiernos ha derrocado USA por golpes de Estado colocando dictadores o títeres en ellos, citemos unos pocos (Allende y prácticamente en toda hispano-américa. En África a Gadafi, Lumumba, Egipto 2013, varios en Nigeria, Irán, Siria, Afganistán, Vietnam, Korea, Filipinas...), no solo eso, tiene repartida 800 bases militares (datos de la American University de Washington -20 abr 2024-) en todos los continentes, Inglaterra 15, Francia 13, Australia 2. Pero Rusia solo 21 y en su país, siendo el país más grande del mundo, China 3 en su país igualmente. Pero a esos dos paises les acusan de agresores la OTAN y aliados. Israel también tiene base, solo para practicar Genocidio, y no le acusan de agresor callando todos, o protestan tímidamente para no molestar a USA. Hace d...

Cuestión de Banderas

José Enrique Centén Martín Cuanto daño ha hecho Puigdemont, comandante en jefe de JUNTS, antes CDC, CiU, cambiaron de nombre por corrupción, pero ahí está, enfrentado y aliado con el PP al ser hermanos en corrupciones, pero el mal está hecho y durará, porque la derecha retrógrada, ha llenado España de rojigualdas en muñecas, camisas, zapatos, relojes, collares de perros, móviles…, lo hacen contra la Senyera Estelada, no contra la Senyera de la comunidad catalana (originaría del reino de Aragón), como tienen todas las comunidades españolas o ciudades autónomas. La unión de ambos partidos a pesar de las diferencias de sus banderas, quieren camuflarla con que sea el Estado quien cargue con los gastos, ellos solo están interesados en bajar impuestos, ocultando la xenofobia y el racismo propia y de sus aliados, VOX y Aliança catalana, no les importa Canarias, es su problema dicen, aunque sean del PP y gobiernen allí. Que hará JUNTS posteriormente, en la actualidad Cataluña la gran mayoría d...

¿Meritocrácia?

José Enrique Centén Martín Estuvo mi amigo Diego el otro día viendo la presentación del nuevo libro de Jesús Cintora en Cádiz, no pude ir a verle, gran periodista le comenté y torció el morro, ¿qué pasa pregunté?, contestó, me decepcionó, buen comunicador es pero derivó el asunto a su salida de tv volcando su descontento en la poca ayuda que recibió de Pablo Iglesias hasta que le echaron de RTVE, le contesté, yo no sé cómo funciona TVE, estaba dirigido por una persona elegida por el PSOE pero con planteamientos del PP, casos hubo antes donde anularon programas, aunque no sé qué podía hacer UP por Cintora, no era su competencia, es más, en el Consejo de Ministros eran minoría cuando votaban las propuestas. Al entrar el PSOE a gobernar empezó un cambio en RTVE, pero se torció, y ahora nada tiene que ver con una televisión pública que se debe a la ciudadanía, como el dar informaciones sin adornos, ni opinión, la verdad como consigna. Estuve indagando porque en Tv veo poca, ni siquiera dec...

Autocrítica

Por José Enrique Centén Martín La manida palabra utilizada desde gran parte del espectro político, sean escritores, periodistas y pseudos-periodistas, prensa, radio y tv, pidiendo que PODEMOS realice autocrítica por la debacle en las elecciones de europeas y autonómicas al separarse de SUMAR, o pasar al Grupo Mixto en el Congreso, pero hay que analizar su origen también, ocurrió en las andaluzas, ahí fue donde empezó a marcar la diferencia la «líder», no asistió en actos donde el representante de PODEMOS era el ponente, y ninguno de esos medios pidieron autocrítica al resto de grupos integrantes en SUMAR, la estrategia urdida era desprestigiar a PODEMOS desde todos los ángulos, pocos hablaron de las causas contra PODEMOS, esas maniobras políticas urdidas por la des-Justicia española, pero sí pedir machaconamente autocrítica, sin mentar un ápice de apoyo por la persecución judicial y parapolicial, tampoco lo hicieron el resto de los integrantes del conglomerado SUMAR, a ellos solo les i...

Se consolidó

Por José Enrique Centén Martín El manejo de acuerdo entre PPSOE sobre el CGPJ estaba cantado, el deseo de ambos partidos por el «Bipartidismo», incluso han colado al fiscal que actuó contra Victoria Rosell y propuesta por PODEMOS para el CGPJ, no ha sido elegida evidentemente. Todo lo que sea contra PODEMOS vale, este acuerdo tiene el visto bueno de una vicepresidenta que no se sabe dónde está ahora políticamente, aunque se supone, ha hecho un comentario que no se entiende, pero se alegra con este acuerdo al decir que se da un «paso adelante», algo tenía que decir para no dar palmas con las orejas, como era su deseo.  Cada vez está más clara su labor al servicio del PSDE, le quedan tres telediarios a esta «líder» que traiciona hasta a los suyos. La rebaja de la jornada laboral manteniendo el mismo sueldo, está en el aire, la subida salarial se dilatará, y cuando el PSDE logre la amnistía, ya no necesitará votos de SUMAR, ERC, PODEMOS…, tendrá un nuevo aliado JUNTS / CiU / CDC, camb...

Las lacras de la Admón

José Enrique Centén Martín   Es ese personaje que desprestigia cualquier labor realizada en un grupo de trabajo, los casos que se dan en la Administración Pública son abundantes y variados, desprestigia a los funcionarios en general. Este element@ supone un sobrecoste del presupuesto destinado a cada Dpto, así como en el trabajo para el resto de los compañeros que tienen que asumir una labor extra muchas veces. Donde más se nota es en departamentos pequeños los casos de ausencias reiteradas, casualmente siempre suele ser alrededor de 1 o 2 días, antes y después de sábados o festividad concreta, pero qué la casualidad, el día llamado de «productividad» que se realiza por la tarde, aparece y cobran aunque trabajen menos día que los demás. También hay ejemplos variopintos, como tomarse la tensión varias veces al mes tardando hasta 4 h. cada vez que va, habiendo hay farmacias en las cercanías, suena a pitorreo, pero ocurre. Son casos fácilmente comprobables, parecen nimios pero la reit...

El «facherío hispano»

Por José Enrique Centén Martín El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene previsto volver a España el próximo 21 de junio para recibir un premio que le otorga el Instituto Juan de Mariana, de la Fundación del mismo nombre, creada en el 2005. - Juan de Mariana (1536- 1624), Jesuita y consejero para la educación de Felipe III. Quiso emular a Maquiavelo (1469-1527), en su axioma -el fin justifica los medios-, de su libro «El Príncipe». A diferencia de Maquiavelo escribió la forma ideal de gobernar España, donde todo lo basa en una autoridad única, la Monarquía, siendo la premisa más importante mantener a los súbditos en la glorificación al rey y la monarquía como medio de gobierno, lo explica en los 237 puntos de su libro «De los modos de Gobierno y sus representantes», el cómo debe funcionar, siendo Felipe II el modelo, que sin influencias logró un imperio donde nunca se ponía el sol. El «facherío español» toma el lema franquista «España es: Una, Grande y Libre», lema que sus herede...

13 años del 15M

José Enrique Centén Martín 13 hace años del 15M, cuando espontáneamente grupos de personas acamparon en plazas en la mayoría de las ciudades de España, fue un movimiento pacífico reclamando mejoras en todos los aspectos sociales para la población. Mejoras que trece años después el PSOE se está arrogando como propias las Reivindicaciones Sociales y Políticas del programa del partido que surgió de las plazas, PODEMOS, cuando en un principio callaba, tildaba de exageradas o negaba.  Asamblea del 15M en la Puerta del Sol de Madrid Aquel movimiento pacífico fue el inicio de una gran marca reivindicativa y se plasmó en la creación de un partido que llegó a gobernar en coalición con el PSOE en enero de 2020, a pesar de su silencio anterior en muchas de aquellas reivindicaciones. El nuevo partido desde un principio estuvo en el punto de mira de muchos partidos del espectro político y económico. Más aún cuando PODEMOS gobernó, etapa aciertos y desaciertos, pero sobre todo traiciones, incluy...

El crimen como religión

OPINIÓN de José Enrique Centén Martín Yahvéh eligió el nombre del segundo hijo se Abraham, el que engendró con Sara, le llamaría Isaac (en hebreo, significa -hará reir-), ver motivo en Nota a pie de página en Génesis 17:17 y Génesis 21:6. Es totalmente anacrónico con el actual Estado, no es de risa, es de muerte. (Génesis 17:17- ver nota a pie de página) y (Génesis 21:6) El nombre Israel (aparece el Libro de Amós (profeta menor del ± 700 a.C.) Seguramente lo cambiaron para evitar la jocosidad, Israel significa (el que lucha con Dios), flaco favor le está haciendo a su creencia por el continuo genocidio desde antes de ser estado o nación. Así está actuando los que se creen «Pueblo elegido», - que visión de futuro tenían hace 2.800 años, son sionistas desde su origen - según la Biblia escrita por ellos, ¿cómo puede existir un ser superior que destruya su creación? Si se lee detenidamente la Biblia se deduce que es rencoroso, vengativo y de mente retorcida. Les mandó un Diluvio, salvando ...

El arma de la hipocresía

OPINIÓN de José Enrique Centén Martín La está utilizando Israel cuando asegura que el conflicto de Gaza tiene como finalidad mantener el control total de la seguridad en la Franja. A la vez que dicen esto, en Cisjordania colonos hebreos (kibutz) están expulsando a los palestinos de sus tierras, y los residentes de Huwara no pueden cruzar la calle principal sin permiso del Ejército, teniendo que cerrar muchos negocios, otra forma de expulsión, estas noticias es una pequeña parte, no sabemos toda la realidad ni lo que ocurre en otros lugares de la zona colindante con Israel. Analizando este proceso desde 1947, podemos hacer un paralelismo con la Biblia y la finalidad real. (Génesis 15:18 al 21) Yahvéh le dijo a Abraham, «tus descendientes serán forasteros en tierra extraña, los esclavizarán durante cuatrocientos años», yo juzgaré a esa nación y saldrán con gran hacienda y hasta la cuarta generación no volverán, lo harán cuando se haya calmado la maldad de los Amorreos. A tu descendencia ...

3.000 años contra Palestina

OPINIÓN de José Enrique Centén Martín Las falsas noticias o el término anglosajón «fake news», no es nuevo, en la actualidad ocurre con profusión sobre todo ejercitado por USA, y países satélites apoyando cualquier acto bélico o de «loa» a determinados personajes, lo hacen incluso gobiernos de países de la UE, justificando cualquier acto por tenebroso o ilícito que sea, ahora lo estamos viviendo con mayor intensidad y por a su alcance a favor de Ucrania e Israel. Esta forma de periodismo dice que la empezó William Randolph Hearst, dueño del New York Journal y Joseph Pulitzer, dueño del New York World en la guerra hispano-estadounidense de 1898. La explosión del acorazado Maine frente al puerto de La Habana sirvió de pretexto a la prensa de estadounidense para lanzar una virulenta campaña a favor de la guerra contra España, basada en descalificaciones, exageraciones y no pocas noticias falsas, fue el inicio que marcó el debut de la joven república norteamericana como futura potencia glo...

24 de septiembre de 1810

La ignorada 1ª República OPINIÓN de José Enrique Centén Martín La monarquía de Carlos IV da paso al Príncipe de Asturias, que reina como Fernando VII. El rey, reconocido como legítimo, pero ausente en su retiro de Valençay (Francia), es protagonista destacado y silente de una revolución liberal y de unas Cortes constituyentes y constitucionales, a las que pone fin a su regreso a España en 1814.  Las Cortes Generales y extraordinarias celebran su primera sesión el 24 de septiembre de 1810 en el Teatro Cómico de la Real Isla de León (actual ciudad de San Fernando, Cádiz). A partir del 24 de febrero de 1811y hasta el 25 de septiembre de 1813 se reúnen en el Oratorio de San Felipe Neri, en la ciudad de Cádiz; formaron parte de ellas 702 diputados, que son eclesiásticos, abogados, catedráticos, militares, nobles y el estado llano.  La constitución de un nuevo Régimen conlleva reformas legislativas importantes. Destaca, en primer lugar, el decreto que establece la soberanía nacional...

Voy a votar

OPINIÓN de José Enrique Centén Martín Las encuestas, los pactos y la desvergüenza de ciertos políticos pueden sumir a España en un retroceso social sin paragón, muy anterior a los años 70. Desde que surgió PODEMOS en el periodo 2011 - 2014 como alternativa progresista española saltaron las alarmas en el Mercado Financiero español muy vinculado Internacionalmente, buscaron alternativas en contraposición a PODEMOS. Ciudadanos (apéndice del PP en Cataluña desde el 2006) dio el salto a nivel nacional en el 2015 y VOX (radical alternativa neo franquista del PP) a finales del 2013. Por otro lado se encuentra el PSOE, ya desde su nacimiento en 1879 ha sufrido vaivenes ideológicos magistralmente definido en 1919 por el Catedrático de filosofía Eloy Luis André en su libro «Dos idearios y dos Democracias», desde el capítulo 1º puntualiza esa deriva diciendo: «Hay épocas en la Historia que, como el Rojo y el Violeta (coincidencia con partidos actuales del espectro político), son épocas que marcan...

Clara - Irene

OPINIÓN de José Enrique Centén Martín Difícil dilema el de las mujeres y su lucha por la igualdad, Clara Campoamor estuvo ignorada por la dictadura franquista y sus herederos, mujeres supeditadas al varón en todos sus actos, ella logró el voto femenino allá por 1933 en una sociedad dominada por el machismo, luchó por la igualdad en el acceso a la educación, la abolición de la prostitución, el derecho al voto y la capacidad de la mujer para tomar las riendas de su vida en libertad, pero fue denostada por otras mujeres incluso del gobierno, entre ellas Victoria Kent, que opinaba la carencia de preparación social y política para ejercer el voto, ¿cómo lo lograrían si no tenían acceso a la educación?, estaban en una sociedad profundamente machista y junto a la iglesia la defenestraron de tal manera que no logró el escaño en el Congreso. Clara junto a otras como Maruja Mallo, Marga Gil-Roësset, María Zambrano, María Teresa León, Josefina de la Torre, Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, C...

Mezquina y Cobarde

OPINIÓN de José Enrique Centén Martín Se podría decir de USA, mejor dicho, de sus gobernantes que paradójicamente suelen ser multimillonarios miembros de las Corporaciones Financieras, como también lo son muchísimos de sus embajadores actuales, patrocinando para conseguir determinadas embajadas donde tienen intereses concretos, se pueden comprobar quién es quién en cada una. Pero no solo eso, también utilizan la OTAN-NATO como supuesta defensa de países, pero lo que realmente hacen es actuar contra cualquier gobierno que perjudique a los intereses de patrocinadores concretos en cada lugar, y siempre con un enemigo común, Rusia, a la que temen enfrentarse directamente por su potencial, parejo al USA. La cobardía queda reflejada en el mapa, pues la distancia entre USA (Alaska) y Rusia son solo por 88,5 Km. y entre dos islas en el estrecho de Bering apenas 4 km. de distancia. Nunca dicen la realidad y casi todo el mundo cree que hay miles de Km entre ambas naciones. - La OTAN fue creada e...

Posible fraude encubierto

OPINIÓN de José Enrique Centén Martín Los ciudadanos de a pie, a diferencia de las grandes corporaciones (Banca, Energéticas, Emporios, o grandes fortunas), pagamos puntualmente nuestros impuestos en la declaración anual del IRPF. Pero en nuestro vivir diario algunas veces debemos de realizar reformas en nuestra vivienda, bien por deterioro, antigüedad o reparaciones, soportando un 21% de IVA por desconocimiento de los autónomos o profesionales posiblemente. Pequeñas reformas que nos supone un estipendio abusivo en cuanto al IVA, siempre nos cobran el 21% en una factura muchas veces sin número (debe de consignarse el número y en algunos casos la serie. La numeración de las facturas dentro de cada serie será correlativa), pero cuando es una cuantía menor el profesional puede que no emita factura numerada, la cual no declara a Hacienda por distintas supuestas razones: la acción u omisión voluntaria de fraude contra la Hacienda Pública. En España se considera delito fiscal cuando supera l...

Harto de los no pensantes

OPINIÓN de José Enrique Centén Martín Más que harto, estoy indignado con los parados, mileuristas, autónomos, trabajadores de todos los gremios y de los que se creen clase media por sus conversaciones de Bar, haciéndose eco de las consignas del PP y satélites respecto a bajar los impuestos al menos en un 5%. No recuerdan que los mismos partidos que ahora hablan, cuando gobernaron subieron los impuestos por Decreto Ley. Algunos de estos no pensantes son llamados «fachas pobres», por ser seguidores de las consignas pregonadas insistentemente en los medios controlados por esos partidos (casi todos) si exceptuamos a los independientes (la mayoría digitales), esta nueva ocurrencia del PP tiene un fin, desmovilizar a los votantes, sin darse cuenta estos pensantes de Bar o sesudos de oficinas que solo ven TV sin comprender que esta consigna es de los «poderes fácticos», algo así expone Tezanos en un artículo publicado en la revista Temas y titulado «Encrucijada político-preelectoral», el no l...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible