La inseguridad y la imposibilidad de acceder a la Franja de Gaza han obligado a las agencias humanitarias a cerrar sitios de nutrici贸n o interrumpir significativamente la prestaci贸n de servicios, mientras la situaci贸n alimentaria es cada vez m谩s grave y los bombardeos de Israel son m谩s intensos, informaron este mi茅rcoles los organismos de socorro de la ONU.
La Oficina para la Coordinaci贸n de Asuntos Humanitarios (OCHA) se帽al贸 que el bloqueo a la ayuda, que dura ya 52 d铆as, ha impedido la entrada de cualquier alimento, suplemento nutricional o alimento terap茅utico para el tratamiento de la desnutrici贸n.
“Los ni帽os ya est谩n desnutridos, las familias est谩n desnutridas. Han tenido 18 meses de acceso insostenible a todo tipo de nutrientes y todo esto est谩 teniendo un enorme impacto en su bienestar”, dijo Louise Wateridge, alta oficial para Emergencias de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Wateridge, quien estuvo previamente en Gaza durante semanas, explic贸 a Noticias ONU que habla diariamente con sus colegas en la Franja, que le cuentan del empeoramiento de la situaci贸n humanitaria, de por s铆 grave desde el inicio de la guerra.
Basura, aguas residuales, roedores y plagas
“El bombardeo es m谩s feroz. Y entre los bombardeos, viven en esta miseria y este sufrimiento prolongado donde ahora se les niega cada necesidad b谩sica y una de ellas es tener cualquier tipo de lugar donde puedan refugiarse donde sus hijos est茅n a salvo, aunque sea b谩sicamente de la propagaci贸n de enfermedades y de las aguas residuales que corren por los lados de sus tiendas y refugios”, dijo.
Adem谩s, la basura est谩 fuera de control. “Las aguas residuales, los roedores, las plagas, las ratas, los ratones. Todos estos animales que pasan entre las estructuras en las que la gente se refugia hoy y la enfermedad se est谩 propagando”, a帽adi贸.
Tampoco hay suficientes medicamentos para atender a los miles de heridos y enfermos, y los hospitales que a煤n funcionan lo hacen parcialmente.
Los equipos de UNRWA hacen lo que pueden
Wateridge indic贸 que los equipos de UNRWA recorren las 谩reas donde se refugian las familias desplazadas para echar a andar una campa帽a de limpieza que ayude a prevenir m谩s enfermedades, sobre todo porque el calor ha empezado en Gaza.
“Nuestros equipos est谩n ah铆, haciendo todo lo que pueden, d铆a tras d铆a. Contin煤an brindando servicios y apoyo a su comunidad. Pero es muy poco comparado con lo que pudieron hacer durante el alto el fuego, cuando ten铆an acceso, cuando ten铆an suministros”, recalc贸.
Y mientras llevan a cabo esta campa帽a de limpieza -abund贸-, los m茅dicos, enfermeras y trabajadores de la salud intentan tratar a ni帽os con infecciones de la piel, erupciones y las enfermedades propias de las condiciones de vida insalubres.
La emergencia sanitaria se agudiza cada hora para los gazat铆es: “Los suministros se est谩n agotando, quedan pesticidas para diez d铆as, y cuando se cumplan no podr谩n tener ning煤n tipo de m茅todos preventivos”, detall贸 la oficial para Emergencias.
Cada vez es “m谩s imposible” brindar alivio a las familias
Wateridge subray贸 que el agotamiento de las existencias ocurre en todos los 谩mbitos: alimentos, suministros m茅dicos, “todo lo que necesitamos contin煤a bloqueado y los equipos har谩n todo lo que puedan con lo que tienen. Pero cada vez resulta m谩s imposible brindar cualquier tipo de alivio a estas familias”.
Los informes diarios confirman la preocupaci贸n de los trabajadores humanitarios, que se帽alan que la Franja de Gaza se enfrenta a la peor crisis humanitaria en los 18 meses transcurridos desde el inicio de la guerra en octubre de 2023.
Israel niega los operativos de asistencia humantaria
Por su parte, OCHA destac贸 la reducci贸n del espacio humanitario, y precis贸 que entre el 15 y el 21 de abril, de los cuarenta movimientos de ayuda previstos para Gaza y coordinados con las autoridades israel铆es, 20 fueron rechazados, dos encontraron obst谩culos y uno fue cancelado. Tel Aviv s贸lo facilit贸 19 solicitudes.
De los 14 movimientos de ayuda humanitaria planificados hacia el norte de la Franja de Gaza y coordinados con las autoridades israel铆es, ocho fueron facilitados, cuatro fueron rechazados y dos fueron bloqueados.
En el sur de Gaza, de los 28 movimientos de ayuda humanitaria previstos, once fueron facilitados, 16 fueron rechazados y uno fue cancelado.