Ir al contenido principal

Piden en Sudáfrica que la violencia machista sea declarada “desastre nacional”

ONU MujeresSudáfrica tiene una de las tasas más altas del mundo de violencia de género

Cientos de personas protestan contra la violencia de género en Sudáfrica. Johannesburgo, 8 de abril de 2025. EFE/KIM LUDBROOK

EFE | Johannesburgo - Cientos de personas se han unido contra la violencia machista en una manifestación en la capital de Sudáfrica, Pretoria, así como en otras ciudades del país, con el objetivo de pedir que dicha lacra se declare como "desastre nacional".

"Estamos cansadas. No nos queda nada, ya es suficiente", ha dicho a los medios locales Lesego Mahlangu, representante de Mujeres por el Cambio, la organización que convocó las marchas.

Los manifestantes se han dado cita en los jardines de los Union Buildings, la sede del Gobierno sudafricano en Pretoria. Allí se ha entregado una petición apoyada por 150.000 firmas para conseguir la declaración de la violencia de género como una situación de catástrofe en el país. "Confiamos en que la Presidencia haga algo al respecto", ha añadido Mahlangu durante el acto.

Por la seguridad de mujeres, niños y personas LGTBI

Mmapaseka Steve Letsike, viceministra de Mujeres, Niños y Personas con Discapacidades, ha sido la persona encargada de recibir la petición en nombre del Ejecutivo de la capital sudafricana.

En palabras de Letsike: "No estoy aquí solo como viceministra. También hablo como superviviente de violencia de género. Las mujeres, los niños y las personas LGBTI deben sentirse seguras en nuestro país, incluyendo a los hombres que son violados". "Aceptamos este memorando, vamos a trabajar con todos los ministerios y responderemos de manera adecuada".

Durante la marcha han podido verse pancartas con mensajes como "¡Acabad con la violencia de género ya!", "Educad a vuestros hijos" o "¡Somos la nación arcoíris!".

La última frase hace referencia al nombre acuñado tras el fin del régimen segregacionista del apartheid (1948-1994), aunque con todas han querido celebrar la diversidad del país.

Una de las tasas de violencia de género más altas del mundo

La indignación en el país sudafricano ha crecido en los últimos meses, especialmente tras el caso de una niña de siete años que fue violada el pasado octubre en su colegio, la Escuela de Matatiele, en la provincia de Cabo Oriental.

manifestación sudáfrica violencia género

Mujeres en manifestación contra la violencia de género en Sudáfrica. Johannesburgo, 8 de abril de 2025. EFE/KIM LUDBROOK

Un terrible suceso por el que todavía no se ha llevado a cabo ninguna detención y que recuerda cómo la violación a menores es el delito más denunciado en el país. A pesar de ello, las autoridades aseguran estar llevando a cabo las investigaciones oportunas.

Según ONU Mujeres, Sudáfrica tiene una de las tasas más altas del mundo de violencia de género. De acuerdo con los últimos datos oficiales sobre criminalidad del Gobierno sudafricano, solo entre los meses de octubre y diciembre de 2024 se registraron cerca de 15.000 delitos sexuales en el país, lo que resulta ser una cifra parecida a la registrada en cada uno de los trimestres anteriores.


ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible