La ONU ha advertido a los seguidores del mandatario Laurent Gbagbo sobre las consecuencias que podr铆an desatar en el pa铆s si atacan el hotel en el que se hospeda el pol铆tico reconocido por la comunidad internacional como ganador de las elecciones del mes pasado. Expertos denunciaron violaciones a los derechos humanos y advirtieron de que la violencia puede desembocar en "cr铆menes contra la humanidad".
Un joven dirigente simpatizante de Gbagbo dijo que el opositor Alassane Ouattara y sus partidarios tienen hasta el s谩bado para "empacar sus maletas" y dejar el hotel en el que son resguardados por unos 800 cascos azules de la ONU y cientos de rebeldes, informa ASSOCIATED PRESS.
El secretario general Ban Ki-moon est谩 "profundamente alarmado" por los comentarios del dirigente, dijo el vocero de la ONU Martin Nesirky.
Ban dijo el jueves que un ataque contra el hotel podr铆a desencadenar una violencia generalizada, que llevar铆a a una nueva guerra civil en esta naci贸n del Africa occidental, dividida por un conflicto interno en el 2002 y el 2003.
El secretario general llam贸 a los seguidores de Gbagbo a "abstenerse de ese acto peligroso e irresponsable", dijo Nesirky.
El dirigente juvenil, Charles Ble Goude, es conocido como el "general de la calle" por haber organizado a una pandilla anti-Francia y anti-ONU que aterroriz贸 a la poblaci贸n extranjera en Costa de Marfil en el 2004 y 2005.
Bajo el acuerdo de paz firmado tras la guerra, la ONU qued贸 a cargo de certificar los resultados de la segunda vuelta electoral del 28 de noviembre. El organismo multilateral declar贸 que Ouattara era el ganador, en coincidencia con el jefe de la comisi贸n electoral del pa铆s.
Pero Gbagbo insiste en que gan贸 y alega que el consejo constitucional del pa铆s lo reconoci贸 como vencedor. Dicho organismo, dirigido por un aliado de Gbagbo, lo declar贸 triunfador luego de invalidar medio mill贸n de boletas de distritos en los que Ouattara tiene un fuerte apoyo.
Estados Unidos y otras potencias mundiales han insistido en que Gbagbo le entregue el poder a Ouattara, pero la disputa pol铆tica ya lleva m谩s de un mes.
La Comunidad Econ贸mica de Estados del Occidente Africano amenaz贸 con recurrir a la fuerza militar, luego del fracaso esta semana de una delegaci贸n de alto nivel que no pudo persuadir a Gbagbo de dejar el poder.
Sin embargo, el bloque regional anunci贸 despu茅s que le dar谩 m谩s tiempo a las negociaciones y dijo que sus delegados regresar谩n a Abiy谩n el lunes.
VIOLACI脫N DE LOS DERECHOS HUMANOS
Expertos de la ONU denunciaron este viernes las violaciones a los derechos humanos en Costa de Marfil, tras las elecciones presidenciales a finales de noviembre, y advirtieron de que la violencia puede desembocar en "cr铆menes contra la humanidad", informa FRANCE PRESSE.
"profundamente preocupados por las violaciones importantes de los derechos humanos (en Costa de Marfil) que podr铆an constituir cr铆menes contra la humanidad".
"Seg煤n fuentes cre铆bles, desapariciones forzadas o involuntarias, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, someras o arbitrarias, y acciones de violencia sexual podr铆an haber tenido lugar o podr铆an todav铆a producirse en Costa de Marfil", advirtieron.
El Consejo Constitucional marfile帽o proclam贸 a Laurent Gbagbo elegido en los comicios presidenciales del 28 de noviembre, anulando as铆 los resultados de la Comisi贸n Electoral Independiente que anunci贸 la victoria de Alassane Ouattara, reconocido presidente por gran parte de la comunidad internacional.
Los jefes militares de la Comunidad Econ贸mica de los Estados de 脕frica Occidental (CEDEAO) finalizaron sus planes para expulsar por la fuerza al presidente Gbagbo, si las negociaciones fracasan, inform贸 este viernes el ej茅rcito nigeriano.
"El comit茅 de jefes de los efectivos de defensa se reuni贸 el martes y el mi茅rcoles para poner en marcha un mecanismo si todas las persuasiones pol铆ticas fallan (...). La CEDEAO sacar谩 del poder a Laurent Gbagbo por la fuerza y se lo entregar谩 a Alassane Ouattara", declar贸 el coronel Mohamed Yerimah a la AFP. "Esto es el 煤ltimo recurso pero con suerte Gbagbo ser谩 convencido de entregar el poder en forma pol铆tica sin cohesi贸n militar", agreg贸.
Por su parte, Francia recomend贸 este viernes a las familias francesas residentes en Costa de Marfil evacuar ese pa铆s a causa de la actual crisis pol铆tica, seg煤n un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores.
Las autoridades francesas aconsejaron "a todos los franceses que puedan, en especial a las familias con hijos, que se vayan provisionalmente de Costa de Marfil, a la espera de la normalizaci贸n de la situaci贸n", se帽al贸 en el texto la portavoz adjunta del ministerio, Christine Fages. El ministerio record贸 que el pa铆s "conoce, desde la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 28 de noviembre, una crisis pol铆tica aguda".
El gobierno franc茅s tambi茅n recomend贸 aplazar los viajes a este pa铆s de 脕frica Occidental.
El 22 de diciembre, Par铆s ya advirti贸 "a todos los franceses que puedan que salgan provisionalmente de Costa de Marfil", alegando una medida de precauci贸n y prudencia.
Unos 14.000 ciudadanos franceses, entre los cuales la mitad tiene tambi茅n la nacionalidad marfile帽a, estaban registrados en Costa de Marfil antes de los enfrentamientos postelectorales, que han causado 179 muertos desde mediados de diciembre, seg煤n la ONU.
*Foto: El l铆der opositor Alassane Ouattara, en el centro, saluda a simpatizantes en Abiy谩n, Costa de Marfil, el 30 de diciembre del 2010. (AP/Sunday Alamba)