Ir al contenido principal

¿Cómo ayudar a los animales en Japón?

Por Fabiola Leyton




Tras el terremoto de 8.9 grados que azotó Japón y el posterior tsunami que azotó la costa norte el pasado 11 de marzo, millares de personas han desaparecido, muerto y quedado desplazadas de sus devastadas ciudades o pueblos. Esta catástrofe tiene, también, innumerables víctimas no humanas que necesitan de nuestra ayuda. En este post te explico cómo puedes ayudar desde lejos, a que estos animales encuentren consuelo, alimento, y una perspectiva de vida mejor detrás del gran shock que significó el terremoto, el tsunami, y el perder a las personas que cuidaban de ellos.

Tenemos que ser concientes que ayudar a los animales no significa sólo tender la mano a los perros y gatos que perdieron sus hogares o a sus familias. También hablamos de fauna salvaje, o de animales como cerdos, vacas, ovejas o cabras que también han sido afectadas por este desastre natural.

Decenas de miles de personas han sido evacuadas y obligadas a dejar a sus animales, y los mismos refugios implementados para los damnificados no contemplan el rescate de animales no humanos.

Elizabeth Oliver, jefa de Animal Refuge Kansai en Tokio y Osaka, explica porqué los rescates son difíciles: "La logística de sacar a los animales de Tohoku/Sendai es inmensa, pues los caminos han sido cortados y tomará tiempo reconstruirlos. La única manera de llegar a los animales de Osaka es a través de helicópteros, que fue uno de los métodos usados tras el terremoto de Kobe". Se espera encontrar a cientos de animales heridos o en shock y las organizaciones esperan tener que aumentar los centros de emergencia para poder ayudarlos. En este enlace puedes hacer una donación vía PayPal para ayudarlos.

Las medicinas y suministros son vitales para la zona de desastre, de acuerdo aWorld Vets, una organización sin fines de lucro que provee atención veterinaria global. Están recolectando insumos veterinarios y medicinas a través de su web, incluyendo antiparasitarios, vacunas, sueros hidratantes, tratamientos para heridas, transportines, jaulas y donaciones en efectivo. Las donaciones serán usadas para asistir al primer grupo que establecerá el refugio para recuperar animales perdidos y heridos. De acuerdo a la página de Facebook de este grupo, un primer contingente de voluntarios salió el domingo 13 de marzo hacia la zona de catástrofe para comenzar la labor de rescate y ayuda a los animales.

Mientras, otro contingente de voluntarios de la World Society for the Protection of Animals (WSPA) llegó a Japón ayer para ayudar a los animales no humanos. Están trabajando coordinadamente con asociaciones de protección animal japonesas para ayudar a los animales afectados. Ellos también aceptan donaciones a través de su blog, donde informan a diario de la situación de rescate: Animal Disaster Fund.

También la Humane Society International está coordinando su trabajo con la Japan Animal Welfare Society para ayudar a los animales en Japón (ver este enlace).

Toda ayuda es imprescindible para ayudar a estos animales. Si puedes, haz una donación a través de Paypal, como indican las organizaciones; y ayuda difundiendo esta información. Pues a esos animales víctimas del terremoto, el tsunami y el abandono, no les sirve nuestra compasión ni nuestra pena: sólo les sirve que nos movilicemos activamente a su favor.

Tal como lo hace este perro, que no abandona y asiste en todo momento a su compañero herido tras la catástrofe. (Informan fuentes japonesas que ambos perros están protegidos por voluntarios en un refugio).

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible