Ir al contenido principal

La fatalidad de Calder贸n

Por Salvador Brice帽o  

A medida que se llega al final del actual sexenio, siente la incomprensi贸n de la gente que no aquilata lo que hizo, “de buena fe”, Felipe Calder贸n. Le apost贸 casi todo a la “guerra” y, al final, no alcanz贸 ni la paz de los sepulcros porque no ha enderezado el rumbo. Con un destape adelantado, le da l铆nea a su partido, el Acci贸n Nacional y su gabinete, en pos de la continuidad de la pol铆tica econ贸mica —que de eso se trata—, Calder贸n anda como en gira de despedida. No se aguanta las ganas de justificar sus acciones, y un d铆a s铆 y otro tampoco, no deja de soltar alguna frase con toda la intenci贸n de volverla de bronce pero que, al final, resulta de barro.

En particular, su relaci贸n con los medios de comunicaci贸n no dej贸 lugar a dudas, como Vicente Fox, de su inclinaci贸n pro empresarial, al fin de extracci贸n panista. Cercano y obsequioso con el duopolio televisivo —Televisa y Tv-Azteca, en especial la primera—, y cr铆tico con los que, en especial, desde la prensa escrita, a su vez lo critican duro, comenzando por su estrategia de combate al narcotr谩fico fallida, que ha costado los al menos 40 mil ejecuciones. Junto a este clima de violencia, o como parte de ella, el reconocimiento internacional de que M茅xico es el lugar m谩s peligroso para el ejercicio period铆stico.

El resultado es que las principales noticias diarias, qui茅rase que no, se refieren a los diferentes grados de violencia, que nos hacen trascender como uno de los pa铆ses m谩s inseguros para vivir y visitar, tanto como los pa铆ses en guerra continua. Por m谩s que nos dicen que la inseguridad no alcanza a todo el territorio y que est谩 focalizada. Aunque, en el caso de Ciudad Ju谩rez, est茅 en puntos clave, pero tanto m谩s en Tamaulipas.

Desde hace meses, la administraci贸n calderonista ha emprendido una campa帽a publicitaria, para que —todos, la prensa y la gente com煤n y corriente— hablen bien de M茅xico. Porque nos ha ganado el pesimismo y el derrotismo. Que hay que destacar lo bueno que tenemos, sobre lo malo. Que somos m谩s los buenos que los malos.

Es otra forma, de otras muchas, de buscar legitimar sus acciones, o por la fuerza o sin importar el costo. Calder贸n, al emularse con Winston Churchill, se cuid贸 de emitir la celeb茅rrima frase del primer ministro brit谩nico, pues hubiera sido un exceso, en referencia a que lo 煤nico que pod铆a ofrecer era “sangre, sudor y l谩grimas”.

El 26 de mayo, durante la ceremonia de la Iniciativa M茅xico (IM), patrocinado por Televisa, y acompa帽ado por Emilio Azc谩rraga, el Presidente se quej贸 de quienes generan un “concurso de demolici贸n del 谩nimo nacional”, entre los que peor hablan del pa铆s, mientras —asegur贸—, se habla bien de M茅xico en otros pa铆ses.

Compar贸 el 谩nimo nacional como una luz que tiene que salir y darse a conocer. Porque, definitivamente, “una luz no esconde debajo de la cama”. Y definitivamente, las noticias buenas son “much铆simas m谩s” que las malas. De manera coloquial, les dijo a los ganadores: “Como dijo Emilio, somos much铆simos m谩s, millones y millones y millones m谩s los mexicanos de bien que queremos a M茅xico y, como ustedes, aportan para construir ese M茅xico mejor. ¿Cu谩ntos millones m谩s quieren?”.

Puestos en una balanza, ¿qu茅 valen los casi 40 mil ejecutados en esta guerra absurda y fallida, frente a los “millones y millones y millones”? Asumiendo su papel de doctor siquiatra, Calder贸n consider贸 que la clave es reconocer lo positivo en lo que tenemos y hacemos, pues, tambi茅n, “en M茅xico se hacen las cosas bien”.

Gobernar bien e informar al respecto, no es un asunto de popularidad o, espec铆ficamente, de concurso. La prensa independiente —si vale el t茅rmino— no est谩 para escribir bien o escribir mal de lo que hace el poder. Para eso est谩n, y se ve, los medios audiovisuales, en especial la televisi贸n. Las presencias —no se sabe bien, qui茅n acompa帽ando a qui茅n— de Felipe Calder贸n y Emilio Azc谩rraga, s贸lo refuerzan al poder en su triple dimensi贸n: pol铆tico, econ贸mico e ideol贸gico.

En ese tenor, el parang贸n con Churchill fue de distractor, de parapeto, incluso para los medios. El evento de IM, tuvo jiribilla. Movida electorera. Resulta que al programa acudieron miles de operadores del gobierno de todos los estados de la Rep煤blica, incluso con gastos pagados de hospedaje y avi贸n. Pero fue con toda intenci贸n para tirarles l铆nea. Resulta que Calder贸n no quiere dejar el poder, la silla presidencial o la residencia de Los Pinos. Para eso est谩 paseando, promoviendo y presentando al titular de Hacienda, Ernesto Cordero, como gallo posible del PAN. Aunque en el fondo no es algo significativo; tambi茅n distractor.

Pero tambi茅n abusando del poder presidencial. Y pretende el relevo, pero no de partido sino de hombre a contentillo. Porque de lo que se trata es de no dejar la silla presidencial. Lo hemos dicho antes en este espacio; apostarle a ganar en el 2012, cueste lo que cueste. Cuando se call贸 la alianza o coalici贸n con el PRD en el Estado de M茅xico, ahora van por Michoac谩n. Laboratorio o estado en experimentaci贸n rumbo a la presidencial. ¿C贸mo es eso?

Si pega el experimento del candidato 煤nico, al estilo electorero de Jos茅 L贸pez Portillo, en un estado, se aplicar谩 el modelo para no dejar el poder presidencial panista. A eso le apuestan, todos pero principalmente Calder贸n y PAN, con la propuesta de unidad o candidato 煤nico. Fatalidad para el pa铆s, si es que se logra. Porque ser铆a un amasijo todav铆a peor en pro de la silla presidencial que una simple coalici贸n para un cargo popular en un s贸lo estado del pa铆s.

El aparato est谩 para eso. Y Calder贸n lo est谩 haciendo. Y de ir por ese rumbo se trata, entonces se trata de apadrinar los empleados del gobierno. Pero que trabajen para no perder la elecci贸n. S贸lo algunos se pusieron los zapatos y repusieron que se trata de la manipulaci贸n electoral. Luego entonces, no se trata solamente del distractor Churchill, sino de apurarle a los delegados del gobierno a trabajar para no perder el poder.

Con esas intenciones brinca la liebre. Calder贸n no est谩 simulando una elecci贸n. Ha comenzado a hacer todo, as铆 sea lo imposible, para ganar el 2012. Pero se trata de un autocalificado de “buena fe”.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible