Ir al contenido principal

Palestina: el voto de la dignidad

Por 脕ngel Guerra Cabrera    

Inicia la cuenta regresiva para el reconocimiento del Estado palestino en el pr贸ximo periodo de sesiones de la Asamblea General AG) de la ONU. Un estimado conservador muestra que, no obstante la f茅rrea oposici贸n de Obama, entre 120 y 130, de 192 Estados miembros de la ONU, votar铆an en ese 贸rgano en septiembre de este a帽o a favor de la iniciativa de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Un c谩lculo optimista eleva el n煤mero de votos favorables a entre 140 y 150. El caso es que Washington ha llegado al extremo de amenazar con el retiro de su apoyo econ贸mico al organismo internacional si se sometiera el asunto a la AG.

Y es que a la ANP no le queda m谩s alternativa, comprobada la inviabilidad de la apuesta de su direcci贸n, tras el derrumbe de la URSS, de apoyarse en Estados Unidos como mediador con los ocupantes sionistas. Desde 1991, cuando, al margen de la ONU, se realiz贸 en Madrid la llamada Conferencia de Paz, auspiciada por Washington, todos los intentos de avanzar en la negociaci贸n de un acuerdo de paz palestino-israel铆 se han vuelto agua de borrajas. La causa est谩 en la tenaz negativa de los gobernantes de Israel a retirarse de las territorios ocupados, incluyendo Jerusal茅n oriental, la represi贸n que aplican contra la poblaci贸n palestina -verdadero extermino en c谩mara lenta- y la vertiginosa construcci贸n de colonias jud铆as en los territorios ocupados. Israel se niega categ贸ricamente al regreso de los refugiados palestinos, se apodera de los acu铆feros que van quedando en Cisjordania, construye el muro del apartheid, demuele olivares, vi帽edos y miles de casas de palestinos, se niega a siquiera detener la construcci贸n de asentamientos como un gesto que ayude a reanudar las pl谩ticas con la ANP. Practica un bloqueo cruel e ilegal contra Gaza que ha levantado una ola de solidaridad internacional encarnada en las dos Flotillas de la Libertad, la primera con siete m谩rtires a manos de la soldadesca israel铆. Los pacifistas integrantes de la segunda navegan ya rumbo a la zona m谩s martirizada del planeta a riesgo de ser reprimidos con sa帽a. Podr谩 Tel Aviv nuevamente impedir por la fuerza a los activistas que entreguen la carga humanitaria a los palestinos de Gaza pero con ello evidencia m谩s su indigencia moral y la raz贸n que asiste a aquellos.

Obviamente, Israel comete impunemente los cr铆menes enumerados, todos violatorios de las resoluciones de la ONU sobre Palestina, debido exclusivamente al apoyo incondicional de Estados Unidos. Este le suministra la mayor ayuda econ贸mica que reciba un pa铆s extranjero, armamento de 煤ltima generaci贸n que no poseen sus dem谩s aliados y veta en el Consejo de Seguridad toda resoluci贸n en defensa de los derechos palestinos. No conforme con eso, le ha dotado de un poderoso arsenal nuclear, que en manos de un grupo gobernante fan谩tico y agresivo lo han convertido en una grave amenaza contra la paz y la seguridad regional e internacional. El Medio Oriente no se ha podido declarar zona libre de armas nucleares debido a la posesi贸n del arma at贸mica por la entidad sionista.

Cuando Netanyahu, Obama y Ban Ki Moon hablan de un Estado palestino “viable” se refieren a una entidad amputada de la mayor parte del territorio que le asigna la resoluci贸n 242 del Consejo de Seguridad de la ONU, privada de recursos h铆dricos, sin soberan铆a nacional, desarmada, y sin derecho a defenderse de Israel, farsa que el pueblo palestino nunca aceptar谩.

Volviendo al reconocimiento de Palestina; por zonas geogr谩ficas, cuenta en Am茅rica Latina con el voto de Cuba y toda UNASUR excepto Colombia. En Am茅rica central con Nicaragua y Costa Rica por ahora. M茅xico no ha anunciado su postura, pero si optara por el voto favorable, podr铆a influir en algunos indecisos. 脕frica se pronunciar铆a positivamente por mayor铆a, as铆 como Asia, incluyendo en ambos casos todos los pa铆ses 谩rabes. En Europa se espera el voto positivo de los escandinavos, el seguramente contrario de Alemania e Italia y queda la inc贸gnita de pa铆ses como Espa帽a, Francia e Inglaterra, que podr铆an dar una muestra de independencia si rechazan las fuertes presiones yanquis y sufragan a favor.

Por m谩s que Palestina obtuviera los votos suficientes para ingresar a la ONU, queda la dictadura del veto, que Washington aplica siempre en apoyo a Israel. ¿Y qu茅 viene despu茅s? No menos que una gran intifada palestina y de los rebeldes pueblos 谩rabes. Adi贸s discurso del Cairo de Obama, si es que todav铆a alguien lo cree.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible