
En medio del enojo del Gobierno español presidido por Mariano Rajoy, García-Margallo pidió a la presidenta argentina, Cristina Fernández, a "volver a la senda de la legalidad internacional", para "favorecer la negociación del convenio entre la UE y Mercosur", bloque que integra Argentina con Brasil, Paraguay y Uruguay, publicó Telesur.
Previamente, la administración de Rajoy solicitó a la Comisión Europea condicionar las conversaciones con los países del Mercosur a raíz de la recuperación de 51% de las acciones de YPF en manos de Repsol.
Madrid propuso a la UE dejar por fuera a Buenos Aires y negociar con el resto de los países que conforman en bloque suramericano pero ello encontró la oposición de Uruguay que descartó excluir a Argentina de las negociaciones que lleva adelante el Mercosur con la UE.
España, en defensa de los intereses empresariales de Repsol, ha emprendido represalias contra Argentina, como la limitación de la compra de biodiesel a la nación suramericana.
La vicepresidenta española, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que Madrid tomó la decisión de aplicar la Orden del Biodiesel, que consiste en favorecer a las empresas hidrocarburíferas localizadas en Europa ante que las instaladas en territorio extracomunitario.
Para denunciar la soberana decisión de Argentina, García-Margallo informó que Repsol acudirá al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) de Washington, capital de Estados Unidos.
Argentina tomó esta decisión ante la falta de inversión de Repsol en el país. Además, entre 1995 y 2011 en Argentina se multiplicaron por 11 las importaciones de petróleo y gas como consecuencia de la baja en la producción nacional.