OPINI脫N de Bartolom茅 Clavero
Constitucionalista es quien apoya el constitucionalismo. Constitucionalista tambi茅n m谩s espec铆ficamente significa quien se ocupa del constitucionalismo en plan profesional, sea por profesi贸n ya acad茅mica, ya jurisdiccional, ya forense, por profesar el derecho constitucional de una u otra forma compatible o exclusivamente. En Bolivia este constitucionalismo arraig贸 tras la reforma constitucional de 1994, la reforma que trajo novedades como el Tribunal Constitucional, la Defensor铆a del Pueblo, el Consejo de la Judicatura, los Consejos Departamentales, mejora del sistema electoral rebajando adem谩s la edad de participaci贸n (de 21 a 18), mayor independencia del Ministerio P煤blico, reforzamiento de los Municipios, reconocimiento de la pluriculturalidad y aceptaci贸n de la jurisdicci贸n ind铆gena, novedad 茅sta 煤ltima s贸lo por lo de la admisi贸n constitucional, bien que subordinada, pues la jurisdicci贸n ind铆gena estaba ah铆 de tiempo inmemorial. Cuando a principios de 2009 advino la Constituci贸n del Estado Plurinacional, plurinacional por el reconocimiento ahora de los pueblos ind铆genas como sujetos de libre determinaci贸n a ejercerse en t茅rminos de autonom铆a y territorialidad, dicho constitucionalismo de la reforma del 94 reaccion贸 en茅rgicamente en contra. Hoy se acomoda. El constitucionalismo plurinacional parece estar asent谩ndose, pero puede tratarse de un asentamiento en falso. S贸lo una estrecha minor铆a del constitucionalismo en el sentido profesional est谩 comenzando a tomarse el Estado Plurinacional en serio.
Constitucionalista es quien apoya el constitucionalismo. Constitucionalista tambi茅n m谩s espec铆ficamente significa quien se ocupa del constitucionalismo en plan profesional, sea por profesi贸n ya acad茅mica, ya jurisdiccional, ya forense, por profesar el derecho constitucional de una u otra forma compatible o exclusivamente. En Bolivia este constitucionalismo arraig贸 tras la reforma constitucional de 1994, la reforma que trajo novedades como el Tribunal Constitucional, la Defensor铆a del Pueblo, el Consejo de la Judicatura, los Consejos Departamentales, mejora del sistema electoral rebajando adem谩s la edad de participaci贸n (de 21 a 18), mayor independencia del Ministerio P煤blico, reforzamiento de los Municipios, reconocimiento de la pluriculturalidad y aceptaci贸n de la jurisdicci贸n ind铆gena, novedad 茅sta 煤ltima s贸lo por lo de la admisi贸n constitucional, bien que subordinada, pues la jurisdicci贸n ind铆gena estaba ah铆 de tiempo inmemorial. Cuando a principios de 2009 advino la Constituci贸n del Estado Plurinacional, plurinacional por el reconocimiento ahora de los pueblos ind铆genas como sujetos de libre determinaci贸n a ejercerse en t茅rminos de autonom铆a y territorialidad, dicho constitucionalismo de la reforma del 94 reaccion贸 en茅rgicamente en contra. Hoy se acomoda. El constitucionalismo plurinacional parece estar asent谩ndose, pero puede tratarse de un asentamiento en falso. S贸lo una estrecha minor铆a del constitucionalismo en el sentido profesional est谩 comenzando a tomarse el Estado Plurinacional en serio.