Ir al contenido principal

'Cowspiracy': El documental para los ecologistas

OPINI脫N de Leonora Esquivel.- Cowspiracy: The Sustainability Secret es un documental realizado por Kip Andersen y Keegan Kuhn que cuestiona lo sustentable de la producci贸n de animales como comida.

Inspirado por Al Gore y su Inconvenient Truth, Kip se consideraba un ciudadano comprometido con el medio ambiente; ahorraba agua en las duchas, reciclaba todo lo que generaba, andaba en bicicleta, donaba a ONGs a favor de la naturaleza. Sin embargo, al leer una nota que se帽alaba a la industria c谩rnica como la causa n煤mero uno de la degradaci贸n del planeta, decidi贸 hacer una investigaci贸n al respecto.

Cowspiracy narra la inquietud de un ciudadano respetuoso con el medio ambiente por averiguar por qu茅 las principales organizaciones dedicadas a la protecci贸n de ecosistemas, agua, recursos naturales, vida silvestre, no muestran una postura definida y abierta en relaci贸n con los datos de la FAO respecto a lo insustentable y nocivo de la crianza de animales como alimento.

El documental es 谩gil y ameno y a trav茅s de entrevistas a funcionarios y representantes de organizaciones deja ver como hay una especie de “secretismo” que impide a los primeros tener una postura de ataque hacia las pr谩cticas de la ganader铆a industrial.

Presenta de manera muy did谩ctica en gr谩ficas e infograf铆as la devastaci贸n de la que es responsable esta industria y es claro al se帽alar que no hay forma de justificar la crianza de animales, ni en t茅rminos de ecolog铆a, ni de sustentabilidad, ni de 茅tica.

Es satisfactorio ver que los datos que presenta el documental coinciden con los que los activistas pro derechos animales repetimos en nuestras conferencias, charlas y conversaciones coloquiales cuando surge el debate del vegetarianismo.

Cowspiracy es una buen ejemplo de informaci贸n que educa e inspira. La objetividad de quienes abogan por una dieta basada en vegetales bas谩ndose en los hechos comprobables puede quitarle el tinte “sentimental” que a muchos ambientalistas les molesta de quienes defendemos el veganismo por razones 茅ticas.

Es sin lugar a dudas un documental obligatorio para quienes se dicen ecologistas y comen carne, y no tiene el af谩n de se帽alar o juzgar, sino simplemente de acompa帽ar al espectador en la transici贸n a la coherencia -como lo hace el mismo autor. Porque creo, como Kip, que muchos tenemos la inquietud de hacer algo por el planeta, y nuestra ignorancia nos limita a reciclar, usar la bici y ahorrar agua; pero hay mucho m谩s que hacer: un cambio radical -en el sentido de irnos a la raiz- que nos orilla a tomar decisiones sobre la forma de alimentarnos.

Kip lo pone claramente cuando dice: “Me di cuenta que yo cre铆a que al tomar duchas cortas estaba ahorrando miles de litros de agua y al saber que la producci贸n de una s贸la hamburguesa de res equivale a ducharse sin parar durante dos meses, sent铆 que no estaba abordando la totalidad del problema”.

Cowspiracy indigna al descubrir que las grandes y famosas organizaciones ambientalistas como Greenpeace, entre otras no tienen una postura definida respecto al tema a pesar de conocer la informaci贸n existente, pero tambi茅n inspira a tomar la decisi贸n de ser ecologistas comprometidos y no s贸lo de manera cosm茅tica o superficial. Si bien es de agradecerse que cada quien haga lo que pueda, el documental nos deja la esperanza de que hacer lo correcto -en t茅rminos de congruencia con nuestros valores- es sencillo y satisfactorio.

Recomiedo ampliamente este documental, no s贸lo para quienes ya tienen una inquietud hacia el cuidado del medio ambiente, sino para cualquiera que sienta que tiene la responsabilidad de hacer algo m谩s que consumir y disfrutar de la Tierra sin darle un m铆nimo a cambio.

Para m谩s informaci贸n visite: http://www.cowspiracy.com

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible