Ir al contenido principal

La discordancia

OPINI脫N de L茅on Cr茅mieux, Francia.-  "La ruptura entre los de abajo y los de arriba; las discordancias de abajo..."

Desde hace algunas semanas, el pa铆s ha entrado en discordancia.

Los medios contin煤an viviendo al ritmo del hablar entrecortado de los dirigentes de los partidos institucionales. Pero en estos momentos este tartamudeo se reduce a un murmullo, porque su voz es menos audible que nunca. Esto es cierto evidentemente en lo que se refiere a la pareja Hollande-Valls, que no llega ya a hacer o铆r su discurso de miedo y de amenazas para paralizar cualquier acci贸n popular con el objetivo de ejecutar mejor las 贸rdenes del Medef [patronal francesa]. Incluso la prolongaci贸n del estado de excepci贸n hasta finales de julio aparece como una 煤ltima tentativa de mantener con respiraci贸n artificial el discurso belicista y seguritario, 煤ltima muleta de un gobierno a la deriva. Este tartamudeo inaudible concierne tambi茅n a los dem谩s dirigentes socialistas y a los de la derecha.

Esta p茅rdida de voz hacia el mundo exterior va acompa帽ada de una cacofon铆a interna, tanto en el seno del Partido Socialista (PS) como entre los republicanos. Ruido de m谩quinas electorales que dan vueltas en el vac铆o en una esfera politiquera que ha perdido toda credibilidad para la gran mayor铆a de la poblaci贸n.

Todos estos responsables pol铆ticos retienen su aliento y su discurso, intentando hacer el menor ruido posible, esperando escapar lo m谩s r谩pidamente posible a la pesadilla que temen ver desarrollarse delante de sus ojos. Su esperanza es evidentemente que la vida "pol铆tica" normal, privilegio de un peque帽o grupo de profesionales, retome su funcionamiento y plazos normales, a base de falsas primarias y dirigida exclusivamente hacia la renovaci贸n del Presidente de la Rep煤blica en 2017. Este silencio ensordecedor, este temor, no excluye a Marine Le Pen, vedette anunciada para esas elecciones, cuya popularidad medi谩tica esta en impasse desde comienzos de marzo.

La cuesti贸n es que en estos momentos, salvo ellos y algunos mensajes de los medios, todo el mundo pasa de las presidenciales de 2017.

Desde hace algunas semanas, la pol铆tica ha cambiado de escenario. Ya no es el obligado perpetuo discurso de intoxicaci贸n liberal, ejecutado por los mismos pol铆ticos y los mismos expertos, en las mismas cadenas de radio y de televisi贸n, repitiendo incansables la letan铆a del capitalismo.

La pol铆tica se hace o铆r en otra parte: en las plazas, en los institutos, las facultades, las manifestaciones, las ocupaciones, las huelgas.

Con toda evidencia, los 煤ltimos meses han acabado de distender los lazos entre los gobernantes socialistas y todo lo que existe de resistencia social y sindical al capitalismo. La ley Khomri se ha convertido en un asunto pol铆tico. El Medef no se ha equivocado. Desde hace 6 a帽os, todos sus golpes bajos han sido puestos en pr谩ctica por los sucesivos gobiernos. El fracaso en la Ley del Trabajo ser铆a un signo que impulsar铆a invertir las correlaci贸n de fuerza.

Pero este fen贸meno supera la simple toma de distancia de los militantes del movimiento social respecto al PS. Si el debate sobre las primarias de la izquierda resulta rid铆culo, es tambi茅n porque parece venir de otro siglo. Nadie espera ya nada de las pr贸ximas elecciones y de la monarqu铆a presidencial, no solo porque no hay nada que esperar de los candidatos que se postulan para la segunda vuelta, sino tambi茅n porque el anacronismo de uno de los sistemas pol铆ticos m谩s reaccionarios de Europa se revela repentinamente de forma mucho m谩s cruda.

De las manifestaciones y de las plazas de Nuit Debout suben otras voces que en primer lugar expresan todos los combates sociales y trazan las pasarelas entre ellos, hacen salir desde abajo todas las exigencias existentes contra los m煤ltiples estragos de la sociedad capitalista, del liberalismo reaccionario. Todo lo que los medios y los portavoces del sistema intentan aplastar cada d铆a y negar cada noche en los medios, es expresado de forma sencilla pero con fuerza por miles de voces de hombres y de mujeres, militantes de lo cotidiano, voces multiplicadas en las redes sociales. Lo que molesta a mucha gente es que estos y estas militantes no buscan un salvador, un candidato milagroso.

M谩s all谩 de estas exigencias sociales, de opciones de sociedad, ellos y ellas quieren plantear la cuesti贸n fundamental de un funcionamiento diferente de la sociedad para quitar el poder a los bancos y a los grupos capitalistas. Plantean la cuesti贸n del ejercicio real de un poder pol铆tico y no la de la mejor forma de elegir un salvador supremo que a fin de cuentas haga la pol铆tica impuesta por los poderosos. Los ejemplos reveladores de todos los gobiernos de "izquierda" en Europa, e incluso de la experiencia de Syriza, han pasado por ah铆.

Estas voces no cubren a煤n la letan铆a medi谩tica de los pol铆ticos, las plazas no re煤nen centenares de miles de personas, los estudiantes de secundaria y los de la universidad no bloquean a煤n la mayor铆a de los centros, la huelga indefinida no se ha impuesto todav铆a... salvo en Mayotte. Pero ¿c贸mo no ver que todas las voces que suben tiene que ver con el malestar popular que sigui贸 al encarnizamiento contra los asalariados de Air France y de Good Year, la revelaci贸n de la duplicaci贸n de salario hasta los 5 millones de Carlos Tavares patr贸n de PSA -el grupo que ha liquidado 15 000 empleos en 3 a帽os-, los repetidos esc谩ndalos de los Papeles de Panam谩, la desviaci贸n de fondos sociales realizada cada d铆a por los grandes grupos capitalistas, en eco tambi茅n con las exacciones racistas y liberticidas que han seguido a los atentados de enero y de noviembre de 2015?

Evidentemente, todo el mundo siente con claridad que esos ecos no constituyen una voz com煤n. Existen a煤n otras discordancias. En el movimiento Nuit Debout apenas participan los j贸venes de los barrios populares, las y los que han sufrido m谩s duramente las exacciones policiales, los controles por su aspecto racial y el ascenso seguritario de la islamofobia. Quienes sufren en primer lugar la precariedad y el paro entre la juventud, que la ley El Khomri va a agravar m谩s a煤n. En su inmensa mayor铆a, las Nuit Debout son blancas...

En numerosas empresas del sector p煤blico y privado, la adhesi贸n al objetivo de una huelga indefinida, de un enfrentamiento con el gobierno no es mayoritaria. La necesaria extensi贸n de estas voces depende en parte de unos dirigentes sindicales que hacen lo m铆nimo para convertirse en sus altavoces, para estimular un enfrentamiento directo contra el gobierno, por temor a que el movimiento contra la ley El Khomri desemboque en el fracaso total de un gobierno de izquierdas.

Los dirigentes del PC y el propio J.L. M茅lenchon siguen estando en gran medida "dentro" de la situaci贸n actual, los primeros preocupados por lass primarias de izquierda, el segundo por su marcha hacia 2017. J.L.M茅lenchon se autoproclama dirigente y candidato presidencial "natural" y disfruta viendo que en los sondeos alcanza a Hollande. Incluso llega a fijar 茅l mismo la fecha del 5 de junio como cita entre el pueblo…¡y su persona!, ¡cuando resulta que miles de hombres y de mujeres quieren precisamente acabar con un r茅gimen presidencial autocr谩tico y fijar sus propios plazos!

Las asociaciones, los militantes del movimiento social, de la izquierda radical dudan hoy, frente a las concentraciones de Nuit Debout que parecen a menudo no dejar suficiente espacio para sus combates, sus discursos por un debate pol铆tico real y organizado sobre las salidas del movimiento. Paradoja, pues este 谩gora es claramente un 谩gora pol铆tica, no un lugar ecum茅nico, "ciudadano", suma de palabras individuales sin vector ni diferenciaci贸n de clase. No todo el mundo es bienvenido en este marco que es el resultado de todo lo que la sociedad capitalista impone de explotaci贸n y de opresi贸n. Pero la dificultad para que estas plazas, este movimiento, tomen una din谩mica pol铆tica es bien real. Y esto se har谩 forzosamente dando un lugar organizado a todos y todas las que desde hace a帽os llevan a cabo el combate cotidiano contra el capitalismo en su sindicato, su asociaci贸n, su partido. Es tambi茅n esta uni贸n la que debe hacerse sin que nadie imponga su discurso y aprendiendo de las nuevas exigencias democr谩ticas aparecidas en las plazas.

De la misma manera el papel del NPA no es ni tratar a Nuit Debout y al movimiento actual como un par茅ntesis que se cerrar谩 m谩s tarde para abrir LA campa帽a pol铆tica de 2017, ni cultivar la ilusi贸n de que este movimiento arrastrar铆a todo a su paso, autom谩ticamente, limpiando los establos de Augias del sistema pol铆tico y de sus efluvios.

Este movimiento es la ilustraci贸n concreta de aquello por lo que luchamos: hoy se expresan en las plazas y en las calles todas las exigencias que reivindicamos desde hace a帽os. Constituye una ocasi贸n 煤nica, como no hemos tenido desde hace mucho, no solo para bloquear el ataque patronal y gubernamental, sino tambi茅n para volver a plantear la pregunta, y quiz谩 de encontrar un comienzo de respuesta, a la ausencia de representaci贸n pol铆tica de las y los explotados y oprimidos. Muchos de quienes est谩n en las calles y las plazas expresan una voluntad pol铆tica de nuevas herramientas, de cambio en las reglas y de dotarse de medios que permitan establecer un v铆nculo entre todos los combates y de luchar de forma concreta para derrocar el sistema capitalista. El NPA debe trabajar en este sentido y plantear las exigencias que ponen directamente en cuesti贸n el sistema, en particular el poder de los bancos, el poder de la patronal de tener derecho absoluto sobre el empleo asalariado y los cierres de empresas, la sumisi贸n a las reglas de la Uni贸n Europea. Denunciar la realidad del Estado, pretendidamente por encima de las clases, pero instrumento cotidiano al servicio de los explotadores. Poner tambi茅n las exigencias democr谩ticas de echar abajo el r茅gimen presidencial, imponer un sistema proporcional integral en todas las elecciones.

Tambi茅n somos receptores y actores la b煤squeda de una convergencia pol铆tica realizada al calor del movimiento; convergencia que reagrupar铆a a decenas de miles de hombres y de mujeres que combaten en el d铆a a d铆a al sistema. Esto no se har谩 ni en un d铆a ni en una Noche, pero este movimiento tambi茅n debe hacer germinar esta perspectiva.

Estamos en una situaci贸n bisagra de este movimiento. La discordancia, la ruptura entre los de arriba y los de abajo no tiene a煤n la din谩mica suficiente para pasar a la etapa siguiente. Las discordancias de abajo entre las Plazas, los j贸venes y los trabajadores de los barrios populares, las discordancias m煤ltiples entre los asalariados no est谩n a煤n vencidas.

En los d铆as que vienen, dos vectores pueden unificar por abajo: la fuerza del movimiento de secundaria que es el lugar privilegiado de la uni贸n m谩s all谩 de todas las perif茅rias; la convergencia de los ferroviarios o de otros sectores importantes en la prolongaci贸n de la huelga puede dar confianza a muchas otras empresas para entrar en la batalla. El 26 y los d铆as siguientes van a ser decisivos para la juventud y la gente asalariada.

Ahora bien, paralelamente hay que trabajar para dar todo su aliento pol铆tico al movimiento. Mantener como objetivo concreto la retirada de la ley El Khomri no quiere decir ignorar todas las dimensiones del movimiento, todas las que debe adquirir.

Es preciso mediante llamamientos, mediante encuentros, hacer que se exprese un programa pol铆tico que apoy谩ndose sobre la fuerza de la huelga, de las plazas y de las manifestaciones haga converger a todos los actores del movimiento social y sindical y todas las exigencias, que trace las pasarelas concretas entre Nuit Debout, los barrios populares y las empresas en huelga, que haga que se expresen las exigencias comunes.

25/04/2016

http://www.europe-solidaire.org/spip.php?article37793

Anexo:

Comunicado colectivo:

Nuit debout y sindicatos ¡Darles miedo!

Los y las abajo firmantes, participantes en “Nuit Debout” y/o miembros de sindicatos, deseamos un acercamiento entre estas dos ramas del movimiento “contra la ley El Khomri y su mundo”.

Para esto, deseamos que todas las manifestaciones, las del 28 de abril, del 1 de mayo y las siguientes den lugar a momentos de confraternizaci贸n en la plaza de la R茅publique, bajo formas diversas y a imaginar debates comunes, m铆tines conjuntos etc.

Deseamos que la plaza de la R茅publique se convierta en el lugar de llegada de las pr贸ximas manifestaciones, a fin de que los trabajadores y las trabajadoras se mezclen con la juventud, de que las reivindicaciones comporten una parte de utop铆a.

Deseamos que las estructuras sindicales de la CGT, de Solidaires, de Force Ouvri猫re, de la FSU, de la CNT y de todos los dem谩s sindicatos as铆 como los y las sindicalistas opuestos a la ley El Khomri, participen en estos momentos de confraternizaci贸n, desde la base, las secciones de empresa, las uniones locales, hasta la c煤spide, las federaciones y confederaciones.

Deseamos que nos demos cita desde el 28 de abril, tras la manifestaci贸n, en la plaza de la Republique, para discutir sobre todo esto de forma libre, humana, hacer balance de nuestros acuerdos y desacuerdos, nuestras diferencias, as铆 como de nuestras luchas y nuestras esperanzas comunes.

Solo esta conjunci贸n es capaz, hoy, de dar miedo a la oligarqu铆a y de hacer retroceder al poder.

[Texto aprobado por la Assembl茅e Populaire Parisienne de los d铆as 22 y 23 de abril de 2016 ; l’Assembl茅e de la NuitDebout Sainte-Foy-La-Grande ; la Commission Convergence des Luttes ; la Commission Restauration ; la Commission Action ; la Commission Gr猫ve G茅n茅rale ; l’Assembl茅e de la NuitDebout Caen ; l’Assembl茅e de la NuitDebout Chamb茅ry ; la Commission accueil et s茅r茅nit茅 ; la Commission Drogue et Libert茅 ; la Commission Vote Blanc ; y otras en curso…]

Traducci贸n: Faustino Eguberri para VIENTO SUR

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible