Ir al contenido principal

Pan, trabajo, techo y dignidad



Las clases populares seguimos teniendo muchos motivos para seguir luchando ya que poco o nada ha cambiado en la situaci贸n social en los 煤ltimos tiempos.
Vivimos con una tasa de desempleo superior al 20%, una de cada cinco personas vive por debajo del umbral de la pobreza que se sit煤a en el 28% y los que m谩s la sufren son las personas mayores y los j贸venes. El empleo es precario y con salarios de miseria. La renta de
los asalariados lleva seis a帽os cayendo. Hoy tener un trabajo no es sin贸nimo de poder acceder a una vida digna. Las reformas laborales del PSOE y del PP est谩n haciendo estragos en la clase trabajadora con los ERES y los despidos caprichosos y disciplinarios. Solo el 52% de las personas desempleadas tienen alg煤n tipo de prestaci贸n, se ampl铆a el derecho a tener acceso a la pensi贸n a los 67 a帽os y se congelan las actuales.
Las privatizaciones han degradado el sector p煤blico. La educaci贸n vuelve a la calle con la entrada en vigor de la LOMCE y la elitizaci贸n de la Universidad. La sanidad sigue luchando por una verdadera universalidad que cada vez parece m谩s dudosa. El sistema de seguridad social se tambalea y amenaza el futuro de las prestaciones y las pensiones. Y la violencia machista contin煤a dej谩ndonos cifras escalofriantes de un feminicidio sostenido.
La deuda se sit煤a en el 100% del PIB. En este sentido denunciamos la reforma del art铆culo 135 de la C. E. para dar prioridad al pago de la deuda, una deuda ilegal e ileg铆tima y que no debemos pagar, frente a cubrir las necesidades de la mayor铆a social. Denunciamos la p茅rdida de soberan铆a frente a los dictados de las instituciones internacionales UE, BCE y Troika, as铆 como el Pacto de Estabilidad Presupuestaria que nos obligar谩 a m谩s recortes los pr贸ximos a帽os para beneficiar a la banca multinacional.
Nada nos podemos esperar de una UE que prepara el TTIP y sus tratados hermanos que s贸lo buscan poner a los pueblos al servicio de las grandes multinacionales. Y mientras, todos los d铆as vemos como miles de refugiados buscan desesperadamente sobrevivir en c谩rceles al aire libre a las puertas de Europa, una Europa insolidaria que trafica con mercanc铆a humana con Turqu铆a. Los pueblos de Europa y del mundo se levantan contra las reformas neoliberales al dictado de los que no se presentan a elecciones. Pedimos tambi茅n dignidad para el pueblo saharaui y la realizaci贸n de un refer茅ndum en el que el pueblo saharaui decida su futuro pol铆tico. Condenamos las violaciones sistem谩ticas de sus derechos m谩s elementales que la poblaci贸n saharaui sufre de manos del ocupante marroqu铆. Pedimos libertad para todos los presos pol铆ticos saharauis.
Mientras, nos roban mediante la corrupci贸n, intr铆nseca del sistema capitalista. Los que ejercen el poder econ贸mico y pol铆tico conservador son nuevamente retratados, ahora, con los papeles de Panam谩, la corrupci贸n del PP en Madrid, Valencia y el resto de comunidades gobernadas por esta banda de saqueadores.
Los derechos y libertades fundamentales se vulneran continuamente por los gobiernos, se vulneran los derechos humanos m谩s b谩sicos al amparo de la Ley Mordaza, adoptando medidas ejemplarizantes que llevan a penas de privaci贸n de libertad en una escalada represiva desproporcionada que busca convencernos, mediante el miedo, para quedarnos en casa. Nos quieren callados y calladas, pero nos van a encontrar en las calles de nuevo.
Nos sobran razones para seguir luchando:
- No al pago de la deuda, ilegal, ileg铆tima y odiosa. Derogaci贸n de la reforma del art铆culo 135 de la C.E. No a los tratados entre gobiernos y trasnacionales contra los derechos sociales. No al TTIP y dem谩s tratados. No a la Europa del Capital.
- Defensa de los servicios p煤blicos para todos y todas (educaci贸n, sanidad, remunicipalizaci贸n de servicios, etc.), por la nacionalizaci贸n de los sectores estrat茅gicos de la econom铆a.
- Por la reversi贸n de los recortes laborales y sociales. Recuperemos los derechos laborales robados al pueblo trabajador. Contra la precarizaci贸n laboral y social. Derogaci贸n de las reformas laborales el PSOE y del PP.
- Por un empleo digno y de calidad, por un salario suficiente. Aumento del salario m铆nimo por encima de los 1000 euros, por la revalorizaci贸n de las pensiones y el derecho a la misma a los 60 a帽os. Por el derecho a la renta b谩sica.
- Por el derecho a decidir de las personas, los pueblos y las naciones del Estado en los aspectos que ata帽en a su vida y futuro.
- Por la defensa de los derechos de la mujer y la lucha contra la violencia de g茅nero.
- Por un futuro digno para la juventud que no le obligue al exilio o la migraci贸n.
- Contra la represi贸n. Derogaci贸n de las leyes represivas y absoluci贸n y libertad de los represaliados por motivos pol铆ticos, por la Amnist铆a Social.
- Por el derecho a la vivienda. Por la garant铆a de los servicios b谩sicos de luz, agua y gas.
- No a la OTAN. NO a las guerras.
- Derechos para todas, ning煤n ser humano es ilegal, contra el acuerdo de expulsi贸n de las personas refugiadas.
- Por los derechos ambientales, ¡No al Fracking!
- Por la gesti贸n democr谩tica y participada de nuestras vidas, contra la corrupci贸n del sistema y la devoluci贸n del dinero robado.
Solo desde la participaci贸n masiva, unitaria y organizada de millones de trabajadores, como impulsamos desde las Marchas de la Dignidad, permitir谩 la revoluci贸n democr谩tica para poder decidir todo lo que nos afecta en nuestra vida cotidiana.
LUCHAMOS POR NUESTROS DERECHOS, LUCHAMOS POR TUS DERECHOS.

PAN, TRABAJO, TECHO y DIGNIDAD.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible