Ir al contenido principal

Concienciar sobre las armas

OPINI脫N de Sharon Hillary Gamero Caycho.- M谩s de la mitad de norteamericanos consideran que tener un arma es garant铆a de libertad. El debate sobre la normativa de armas contin煤a abierto. S贸lo una legislaci贸n m谩s estricta lograr谩 que la tenencia de armas no sea un peligro para la sociedad, y por tanto una causa mayor de cientos de muertes.

La venta de ventas de armas y el sistema pol铆tico siempre han estado ligados en los Estados Unidos. Donald Trump asegur贸 que nombrar铆a jueces en el Tribunal Supremo que defendiera las armas. Para ello, contar铆a con el apoyo de NRA, la Asociaci贸n Nacional del Rifle. Rhonda Esakov, ex representante de esta, explicaba que son vistos como fan谩ticos cuando s贸lo creen que est谩n defendiendo sus derechos. Ella opina que Clinton hubiera ganado si no pretendiera cambiar la legislaci贸n de armas o intentase poner m谩s restricciones

Hillary Clinton afirmaba en su 煤ltimo debate presidencial que deber铆a realizarse un control m谩s exhaustivo sobre los compradores para evitar la venta a los que tuviesen antecedentes o vinculados al terrorismo. “Entiendo y respeto la tradici贸n de poseer armas, que data de la fundaci贸n de nuestro pa铆s. Pero tambi茅n creo que puede y debe haber una regulaci贸n razonable.”

El derecho a tener armas en Estados Unidos es equiparable a la libertad de expresi贸n. En la Constituci贸n norteamericana este derecho aparece en la primera y segunda enmienda.

Scott Larson due帽o de una tienda de armas en Texas afirmaba “Si ganan los dem贸cratas es mejor para el negocio” durante el per铆odo electoral del a帽o anterior. Las estad铆sticas lo confirman: la victoria de los dem贸cratas aumenta la venta de armas. En la actualidad, un tercio de familias tienen armas en su casa. La organizaci贸n Gun Violence Archieve se帽ala que en 2016 hubo doce mil muertos y veinticinco mil heridos por armas de fuego.

El problema es que la venta de armas no cumple con esta iniciativa que propone Clinton. Los vendedores no contrastan datos, en muchas ocasiones, y s贸lo les piden el documento de identidad. Lo que no evita que la compra sea realizada por un terrorista o cualquier persona que quiera hacer da帽o a otros.

Seg煤n los datos de la NRA, las personas que tienen licencia de armas o creen en el derecho indispensable de tenerlas son las que siempre las compran.

Barack Obama, ex presidente de los Estados Unidos intent贸 durante sus dos legislaturas establecer una normativa m谩s restrictiva al respecto. En 2016, Obama afirmaba en una rueda de prensa, tras la matanza de Orlando “Esto es un recordatorio de lo sencillo que es conseguir un arma y cometer un tiroteo”. A pesar de ello, el actual presidente Trump no parece tener intenci贸n de instaurar leyes que saquen las armas de las calles. Por ello, es importante concienciar a la sociedad y que organizaciones detractoras y oposici贸n pol铆tica luchen para conseguir el objetivo principal: que no muera gente por culpa de armas de fuego.



Sharon Hillary Gamero Caycho

Periodista

Twitter: @SharonHillaryB

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible