Ir al contenido principal

Bolivia denuncia los intentos de EEUU por controlar la regi贸n

"Mientras en Irak y Libia se usa la fuerza militar; en Latinoam茅rica aplican los golpes blandos", dijo el ministro de Miner铆a y Metalurgia de Bolivia, C茅sar Navarro.


El ministro de Miner铆a y Metalurgia de Bolivia, C茅sar Navarro, denunci贸 este mi茅rcoles durante la presentaci贸n del libro “Geopol铆tica e integraci贸n regional. Am茅rica Latina en el sistema-mundo” que el principal objetivo de Estados Unidos (EE.UU.) es retomar el control de Am茅rica Latina, y, para ello, se est谩 valiendo de los denominados golpes suaves.

Navarro coment贸 que mientras en otros pa铆ses se usa la fuerza militar, como en Iraq y Libia, en Latinoam茅rica se implementan los golpes blandos, ejemplo de ello los que destituyeron a Manuel Zelaya, en Honduras; a Fernando Lugo, en Paraguay; y a Dilma Rousseff, en Brasil, subray贸 el funcionario boliviano.

El titular de miner铆a expres贸 que la actual estrategia del Gobierno estadounidense es destruir la Revoluci贸n Bolivariana de Venezuela, naci贸n que cuenta con las mayores reservas probadas de petr贸leo en la regi贸n.

Adem谩s, record贸 que el pa铆s norteamericano tambi茅n se est谩 centrando en lograr el control de los recursos h铆dricos, ya que el 40 por ciento del agua dulce del planeta est谩 en Am茅rica del Sur.

La noche del martes cientos de personas acudieron a la sede de la vicepresidencia para presenciar la presentaci贸n del libro Geopol铆tica e Integraci贸n Regional, este aborda temas relacionados con las formas de dominaci贸n implementadas en nuestro continente, la disputa por los recursos naturales y los riesgos de conflictos, entre otros.

El libro comprende textos escritos por reconocidos autores latinoam茅ricanos, como Atilio Boron, Jos茅 Gandarilla, Alfredo Jalife-Rahme, M贸nica Bruckmann y Ana Esther Cece帽a.

La investigadora Loreta Teller铆a aprovech贸 la ocasi贸n para recordar que EE.UU. tiene 700 bases militares en el Mundo y 80 de ellas se encuentran en Am茅rica Latina.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible