La Confederaci贸n General del Trabajo (CGT) convoc贸 a una jornada de huelga general el 12 de septiembre para rechazar el proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno de Francia, y que se tramita desde hoy en el Consejo de Ministros.
En un comunicado, la Comisi贸n Ejecutiva de la CGT llam贸 a realizar un paro en todas las empresas y servicios, para expresar la oposici贸n a un proyecto de ley que atentar谩 contra los derechos de los trabajadores, seg煤n el texto.
'La CGT considera que la movilizaci贸n debe amplificarse, anclarse en todos los centros de trabajo, en marco unitario lo m谩s vasto posible. El regreso al trabajo en septiembre debe ser la traducci贸n de las resistencias, del descontento y de una voluntad de cambio en materia econ贸mica y social', indic贸 la organizaci贸n.
La CGT y otros sindicatos afirman que la reforma al C贸digo de Trabajo solo servir谩 para continuar el proceso de desmontaje de los derechos laborales iniciado hace un a帽o, con la aprobaci贸n de una ley sobre el tema que suscit贸 un amplio movimiento de protestas en esta naci贸n europea.
Entre los puntos m谩s criticados del proyecto actual se encuentran el lugar central otorgado a los acuerdos de empresa, la extensi贸n de contratos temporales y la fusi贸n de las instancias representativas del personal.
Varios cientos de manifestantes se congregaron ayer en las cercan铆as de la Asamblea Nacional para protestar contra el proyecto de reforma, en el primer d铆a de sesiones de la nueva legislatura.
A la demostraci贸n tambi茅n asistieron l铆deres pol铆ticos como el diputado izquierdista y ex candidato presidencial, Jean-Luc Melenchon, y el secretario general del Partido Comunista de Francia, Pierre Laurent.
En un comunicado, la Comisi贸n Ejecutiva de la CGT llam贸 a realizar un paro en todas las empresas y servicios, para expresar la oposici贸n a un proyecto de ley que atentar谩 contra los derechos de los trabajadores, seg煤n el texto.
'La CGT considera que la movilizaci贸n debe amplificarse, anclarse en todos los centros de trabajo, en marco unitario lo m谩s vasto posible. El regreso al trabajo en septiembre debe ser la traducci贸n de las resistencias, del descontento y de una voluntad de cambio en materia econ贸mica y social', indic贸 la organizaci贸n.
La CGT y otros sindicatos afirman que la reforma al C贸digo de Trabajo solo servir谩 para continuar el proceso de desmontaje de los derechos laborales iniciado hace un a帽o, con la aprobaci贸n de una ley sobre el tema que suscit贸 un amplio movimiento de protestas en esta naci贸n europea.
Entre los puntos m谩s criticados del proyecto actual se encuentran el lugar central otorgado a los acuerdos de empresa, la extensi贸n de contratos temporales y la fusi贸n de las instancias representativas del personal.
Varios cientos de manifestantes se congregaron ayer en las cercan铆as de la Asamblea Nacional para protestar contra el proyecto de reforma, en el primer d铆a de sesiones de la nueva legislatura.
A la demostraci贸n tambi茅n asistieron l铆deres pol铆ticos como el diputado izquierdista y ex candidato presidencial, Jean-Luc Melenchon, y el secretario general del Partido Comunista de Francia, Pierre Laurent.