Ir al contenido principal

Victorias del neoliberalismo: el yo cuantificado I

OPINI脫N de Pura Mar铆a Garc铆a.-  R. despierta cuando suena la melod铆a del reloj simulador de amanecer, acompa帽ada de un haz de luz que, en este momento -cuando ya ha de despertarse de modo completo, seg煤n el mecanismo interno del artefacto- ha intensificado su luminosidad y ha cambiado a una tonalidad m谩s clara y ros谩cea. La funci贸n despertar dispone de diversas memorias para programar diferentes horas de activaci贸n seg煤n el d铆a de la semana. Sin embargo, R. marc贸 cuando lo hizo funcionar por primera vez, una sola hora para despertarse, sin diferenciar el periodo de lunes a viernes al del fin de semana. Al fin y al cabo, el fin de semana ha de dedicarlo, de manera todav铆a m谩s necesaria a la optimizaci贸n del yo: es su tiempo “libre”.

R. consulta su pulsera de actividad y verifica las horas de sue帽o de la noche pasada; los periodos de sue帽o activo; las interrupciones de sue帽o; la media horaria con respecto a las noches anteriores; los datos sobre la coincidencia de horas en las que su cuerpo le ha pedido ir al ba帽o; el n煤mero de giros sobre la cama e incluso los datos que constatan cu谩l es el lado de su cuerpo sobre el que, inconscientemente, prefiere dormir a lo largo de esa noche (y la inevitable comparativa con el resto de noches del resto de meses).

Tras la consulta, R. activa el contabilizador de movimientos que se reiniciar谩 para este d铆a y se acumular谩 al conteo semanal de pasos, escalones subidos y distancia recorrida (total, por tramos horarios y por parte del d铆a). Se levanta de la cama y toma el smartphone en su mano. Sus ojos se dirigen al n煤mero que indica la cantidad de mensajes de whatsapp, de mails y de notificaciones de contactos de Telegram, Instagram, Facebook y Twitter. Los consulta y, autom谩ticamente, entra en la indeseada rutina de sentir angustia y ansiedad, producida por las cifras tan elevadas de mensajes y notificaciones que “deber铆a” leer para “mantenerse al d铆a”.

Deja el tel茅fono junto a la tableta, que ha estado toda la noche carg谩ndose, y, tras la ducha y el aseo, se dispone a desayunar. Antes de hacerlo abre la aplicaci贸n que el equipo del que forma parte su nutricionista ha creado para indicar los men煤s diarios de cada paciente-usuario. Desliza el calendario hasta el d铆a de hoy, localiza la secci贸n Desayuno, lee los alimentos que ha de desayunar. Revisa la cantidad de calor铆as, grasas, hidratos de carbono, nutrientes y prote铆nas que cada porci贸n va aportarle y los activa, antes de desayunar, para que los datos lleguen a un “otro lado” difuso que le env铆a un “Bravo, tu cumplimiento es 贸ptimo” con el que se da por hecho que R. incrementar谩 su auto-motivaci贸n hacia no se sabe muy bien qu茅 y se har谩 feliz a 茅l y a quien recoge los datos (¿es un quien o un qu茅 o un nada).

En el trabajo, R. consulta de vez en cuando su pulsera de actividad y, para centrarse en su trabajo y optimizar la gesti贸n del tiempo, utiliza Tomatoid Pomodoro, una aplicaci贸n en su ordenador que cada 25 minutos le indica, con una se帽al sonora, que ha de dejar lo que est谩 haciendo para respirar, utilizar otra app, Just 5MINUTES Meditations, que le facilita una micro-meditaci贸n activa de 5 minutos. Despu茅s, a la nueva se帽al, volver谩 a poner a 0 el contador de tiempo de su Tomatoid.

Al finalizar el d铆a, inevitablemente, habr谩 de consultar de nuevo su pulsera de actividad y asombrarse ante de los logros relacionados con sus pasos, los escalones subidos, las calor铆as quemadas, los estiramientos realizados, los periodos de concentraci贸n 贸ptima, los minutos de descanso, la gesti贸n de sus mails, su peso actual…o frustrarse, al consultar la self-data, ante su imperfecci贸n respecto al est谩ndar que 茅l mismo, a trav茅s de aplicaciones inteligentes dise帽adas para un usuario universal.

R. intenta dormirse, tras haber reseteado su monitor de sue帽o, mientras le asaltan los pensamientos que, escapando a su voluntad, le recuerdan que no ha alcanzado su m谩ximo, el que el sistema espera de 茅l y de todos, y que, cuando el amanecer artificial de su despertador se produzca, deber谩 iniciar de nuevo esa carrera sis铆fica por optimizar a toda costa su agotado yo, su yo cuantificado, desde el neoliberal y verdugo par谩metro del RENDIMIENTO.

lamoscaroja.wordpress.com

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible