Musulmanes asesinados a tiros en mezquitas, jud铆os baleados en sinagogas, cristianos asesinados en oraci贸n. Ant贸nio Guterres asegur贸 que se necesita frenar urgentemente la creciente violencia que est谩 generando ataques de odio alrededor del mundo y propuso dos iniciativas para lograrlo.

Hay que contrarrestar la perturbadora ola de violencia basada en el odio y la intolerancia y dirigida a practicantes de todas las religiones antes de que sea demasiado tarde, asegur贸 el Secretario General de la ONU refiri茅ndose a los ataques mortales en los 煤ltimos d铆as en la sinagoga de California y en una iglesia de Burkina Faso.
"Tales incidentes se han vuelto demasiado familiares. Musulmanes asesinados a tiros en mezquitas, sus sitios religiosos destrozados; jud铆os baleados en sinagogas, sus l谩pidas desfiguradas con esv谩sticas; cristianos asesinados en oraci贸n, sus iglesias a menudo incendiadas", dijo Ant贸nio Guterres en un comunicado difundido por su portavoz este lunes.
El titular de la ONU agreg贸 que, en lugar de ser refugios seguros, las casas de culto se han convertido en objetivos, se帽alando que m谩s all谩 de los asesinatos, existe una ret贸rica repugnante: “la xenofobia dirigida no solo a grupos religiosos sino tambi茅n a migrantes, minor铆as y refugiados (...) veneno dirigido a cualquiera que se considere diferente”.
'Invernaderos del odio'
Guterres asegur贸 que algunas partes del internet se estaban convirtiendo r谩pidamente en “invernaderos de odio”, ya que los fan谩ticos intolerantes con ideas afines se encuentran en l铆nea.
Con puntos de vista viles que se mueven desde la periferia a la corriente principal, Guterres asegur贸 estar profundamente preocupado de que “nos estemos acercando a un momento crucial en la lucha contra el odio y el extremismo”.
El mundo debe actuar para eliminar el antisemitismo, el odio musulm谩n, la persecuci贸n de los cristianos y todas las dem谩s formas de racismo, xenofobia, discriminaci贸n e incitaci贸n.
En respuesta a la situaci贸n, el Secretario General ha puesto en marcha dos iniciativas urgentes: la elaboraci贸n del plan de acci贸n para movilizar completamente la actuaci贸n del sistema de la ONU contra el discurso de odio, dirigido por el Asesor Especial sobre la Prevenci贸n del Genocidio, Adama Dieng; y un esfuerzo dirigido por el Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones, Miguel Moratinos, para ayudar a garantizar la seguridad de los santuarios religiosos.
"El mundo debe actuar para eliminar el antisemitismo, el odio musulm谩n, la persecuci贸n de los cristianos y todas las dem谩s formas de racismo, xenofobia, discriminaci贸n e incitaci贸n" al odio, asegur贸 Guterres.
Agreg贸 que el odio es una amenaza para todos, por lo que este “es un trabajo de todos ". “Los l铆deres pol铆ticos y religiosos tienen la responsabilidad especial de promover la coexistencia pac铆fica. Contar茅 con el fuerte apoyo de los gobiernos, la sociedad civil y otros socios en el trabajo conjunto para defender los valores que nos unen a una sola familia humana", concluy贸.
image1170x530cropped.jpg
ONU/Rick Bajornas
Ni帽os con camisetas que leen "Unidos en contra del Odio" durante una reuni贸n interreligiosa en la Sinagoga Park East de Nueva York.
Cumbre contra el discurso del odio en Ginebra
Este lunes en la sede de la ONU en Ginebra comenz贸 una importante cumbre para contrarrestar el discurso del odio, en la que particip贸 Adama Dieng.
El funcionario de la ONU advirti贸 sobre el "resurgimiento" de los grupos y partidos ultranacionalistas y advirti贸 que "legitimaban sus violaciones" al presentar a las minor铆as como una amenaza a su cultura e identidad.
“Estos grupos est谩n difundiendo su lenguaje incendiario en el discurso pol铆tico dominante. Lo vemos en demasiados pa铆ses”, dijo en el evento organizado juntamente con la Asociaci贸n Internacional para la Defensa de la Libertad Religiosa (AIDLR). "Necesitamos detener de forma colectiva y activa estas din谩micas y contrarrestarlas con mensajes de apertura e inclusi贸n", agreg贸.
Hace poco m谩s de una semana, un ataque terrorista en iglesias y hoteles en Sri Lanka se cobr贸 cientos de vidas, mientras que en Nueva Zelanda el 15 de marzo, un extremista y supremacista blanco mat贸 a tiros a 50 musulmanes dentro de varias Mezquitas.
El mes pasado, Dieng tambi茅n expres贸 su preocupaci贸n por la espiral de violencia entre las comunidades en el centro de Mali, que se cobr贸 la vida de 134 aldeanos en un solo ataque, incluidos mujeres y ni帽os.
"A menos que estas preocupaciones se aborden de inmediato, existe un alto riesgo de una mayor escalada de la situaci贸n en la que se pueden cometer delitos atroces", dijo Dieng en un comunicado.
Por su parte Michael M酶ller, director general de la ONU en Ginebra dijo a los participantes en la Segunda Cumbre Mundial sobre Religi贸n por la Paz y la Seguridad que el discurso del odio se estaba "extendiendo como la p贸lvora a trav茅s de las redes sociales".
“Es una amenaza para nuestros valores, para la estabilidad social, para la paz misma. Y tal discurso del odio es a su vez el caldo de cultivo para el mal insondable. Ante tales eventos horribles es crucial recordar que la mayor铆a de las personas muestran "comprensi贸n, amabilidad, justicia y reconciliaci贸n", insisti贸 M酶ller.

Hay que contrarrestar la perturbadora ola de violencia basada en el odio y la intolerancia y dirigida a practicantes de todas las religiones antes de que sea demasiado tarde, asegur贸 el Secretario General de la ONU refiri茅ndose a los ataques mortales en los 煤ltimos d铆as en la sinagoga de California y en una iglesia de Burkina Faso.
"Tales incidentes se han vuelto demasiado familiares. Musulmanes asesinados a tiros en mezquitas, sus sitios religiosos destrozados; jud铆os baleados en sinagogas, sus l谩pidas desfiguradas con esv谩sticas; cristianos asesinados en oraci贸n, sus iglesias a menudo incendiadas", dijo Ant贸nio Guterres en un comunicado difundido por su portavoz este lunes.
El titular de la ONU agreg贸 que, en lugar de ser refugios seguros, las casas de culto se han convertido en objetivos, se帽alando que m谩s all谩 de los asesinatos, existe una ret贸rica repugnante: “la xenofobia dirigida no solo a grupos religiosos sino tambi茅n a migrantes, minor铆as y refugiados (...) veneno dirigido a cualquiera que se considere diferente”.
'Invernaderos del odio'
Guterres asegur贸 que algunas partes del internet se estaban convirtiendo r谩pidamente en “invernaderos de odio”, ya que los fan谩ticos intolerantes con ideas afines se encuentran en l铆nea.
Con puntos de vista viles que se mueven desde la periferia a la corriente principal, Guterres asegur贸 estar profundamente preocupado de que “nos estemos acercando a un momento crucial en la lucha contra el odio y el extremismo”.
El mundo debe actuar para eliminar el antisemitismo, el odio musulm谩n, la persecuci贸n de los cristianos y todas las dem谩s formas de racismo, xenofobia, discriminaci贸n e incitaci贸n.
En respuesta a la situaci贸n, el Secretario General ha puesto en marcha dos iniciativas urgentes: la elaboraci贸n del plan de acci贸n para movilizar completamente la actuaci贸n del sistema de la ONU contra el discurso de odio, dirigido por el Asesor Especial sobre la Prevenci贸n del Genocidio, Adama Dieng; y un esfuerzo dirigido por el Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones, Miguel Moratinos, para ayudar a garantizar la seguridad de los santuarios religiosos.
"El mundo debe actuar para eliminar el antisemitismo, el odio musulm谩n, la persecuci贸n de los cristianos y todas las dem谩s formas de racismo, xenofobia, discriminaci贸n e incitaci贸n" al odio, asegur贸 Guterres.
Agreg贸 que el odio es una amenaza para todos, por lo que este “es un trabajo de todos ". “Los l铆deres pol铆ticos y religiosos tienen la responsabilidad especial de promover la coexistencia pac铆fica. Contar茅 con el fuerte apoyo de los gobiernos, la sociedad civil y otros socios en el trabajo conjunto para defender los valores que nos unen a una sola familia humana", concluy贸.
image1170x530cropped.jpg
ONU/Rick Bajornas
Ni帽os con camisetas que leen "Unidos en contra del Odio" durante una reuni贸n interreligiosa en la Sinagoga Park East de Nueva York.
Cumbre contra el discurso del odio en Ginebra
Este lunes en la sede de la ONU en Ginebra comenz贸 una importante cumbre para contrarrestar el discurso del odio, en la que particip贸 Adama Dieng.
El funcionario de la ONU advirti贸 sobre el "resurgimiento" de los grupos y partidos ultranacionalistas y advirti贸 que "legitimaban sus violaciones" al presentar a las minor铆as como una amenaza a su cultura e identidad.
“Estos grupos est谩n difundiendo su lenguaje incendiario en el discurso pol铆tico dominante. Lo vemos en demasiados pa铆ses”, dijo en el evento organizado juntamente con la Asociaci贸n Internacional para la Defensa de la Libertad Religiosa (AIDLR). "Necesitamos detener de forma colectiva y activa estas din谩micas y contrarrestarlas con mensajes de apertura e inclusi贸n", agreg贸.
Hace poco m谩s de una semana, un ataque terrorista en iglesias y hoteles en Sri Lanka se cobr贸 cientos de vidas, mientras que en Nueva Zelanda el 15 de marzo, un extremista y supremacista blanco mat贸 a tiros a 50 musulmanes dentro de varias Mezquitas.
El mes pasado, Dieng tambi茅n expres贸 su preocupaci贸n por la espiral de violencia entre las comunidades en el centro de Mali, que se cobr贸 la vida de 134 aldeanos en un solo ataque, incluidos mujeres y ni帽os.
"A menos que estas preocupaciones se aborden de inmediato, existe un alto riesgo de una mayor escalada de la situaci贸n en la que se pueden cometer delitos atroces", dijo Dieng en un comunicado.
Por su parte Michael M酶ller, director general de la ONU en Ginebra dijo a los participantes en la Segunda Cumbre Mundial sobre Religi贸n por la Paz y la Seguridad que el discurso del odio se estaba "extendiendo como la p贸lvora a trav茅s de las redes sociales".
“Es una amenaza para nuestros valores, para la estabilidad social, para la paz misma. Y tal discurso del odio es a su vez el caldo de cultivo para el mal insondable. Ante tales eventos horribles es crucial recordar que la mayor铆a de las personas muestran "comprensi贸n, amabilidad, justicia y reconciliaci贸n", insisti贸 M酶ller.