Ir al contenido principal

Elizabeth Wittlin Lipton: "De un día para otro"

"Un reportaje de moda en tiempos convulsos".

La pintora, escenógrafa, decoradora, diseñadora y escritora ha publicado sus memorias sobre Madrid y Nueva York.

Editorial Renacimiento. Elizabeth Wittlin Lipton

Elizabeth Wittlin Lipton fue amiga de Vicente Aleixandre y su mentor fue Francisco Nieva. Salvó la vida al huir de niña de la Polonia ocupada por los nazis: Ha sido escenógrafa y figurinista de obras de Calderón y Gombrowicz y antes de cumplir los 87 ha publicado sus memorias sobre Madrid y Nueva York con el título de "De un día para otro".


Elizabeth Wittlin Lipton ha elegido para sus memorias, tituladas "De un día para otro", el subtítulo "Un reportaje de moda en tiempos convulsos", que puede llamar a engaño porque si estas memorias se distinguen por algo no es por parecerse a un "reportaje", sino por su elevada calidad literaria y por su aliento narrativo, por más que se trate de una autora --más que desconocida-- secreta.



Elizabeth Wittlin Lipton nació en Varsovia en 1932, hija del poeta, novelista y ensayista polaco Józef Wittlin y de su mujer Halina. En 1940 logró salir de la Polonia ocupada por los nazis, escapando a través de Berlín, Bruselas, Francia y España hasta Lisboa, para desembarcar finalmente en Nueva York a comienzos de 1941. Formada en Estados Unidos, allí estudió Bellas Artes, interiorismo y más tarde Teatro Experimental. Con su marido Michel y su hijo James pasó más de trece años en España, donde estudió la lírica española, así como la Historia del Arte y de la Arquitectura de dicho país (esto último con Antonio Bonet Correa). Todo ello propició que trabase profunda amistad con eminentes poetas como Vicente Aleixandre, su profesor de poesía Carlos Bousoño, Francisco Brines (artífice de la versión española de veinte poemas de Wittlin), José Hierro, Claudio Rodríguez, Dionisio Cañas, Adolfo Cueto, así como el crítico cubano José Olivio Jiménez, con quien estudiaría después en Nueva York. Francisco Nieva, la figura más reputada del teatro en España hasta su reciente fallecimiento, se convirtió en su amigo y mentor. Su creatividad se vio poderosamente influida por sus amigos madrileños, así como por los neoyorquinos: fundamentalmente, el crítico teatral Jan Kott, el experto en Calderón Antonio Regalado, el profesor especializado en teatro de Europa del Este Daniel Gerould y su mejor amiga, la pintora Sita Gómez de Kanelba. Actualmente reside en Madrid, y visita regularmente su Polonia natal y su querido Nueva York. Desde hace años trabaja como interiorista, faceta que alterna con la de escenógrafa y diseñadora de vestuario para las obras de autores como Witold Gombrowicz y Calderón de la Barca.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible