Se trata de un gran avance, pero no podemos permitirnos el lujo de caer en la complacencia, seg煤n especialistas, para quienes deber铆a poderse desterrar el tracoma a los libros de historia en los pr贸ximos a帽os, aunque advierten que los pr贸ximos a帽os van a ser los m谩s dif铆ciles.

El n煤mero de personas que padecen tracoma, una infecci贸n ocular ocasionada por la bacteria Chlamydia trachomatis y la principal causante de ceguera en el mundo, disminuy贸 un 91% entre los a帽os 2002 y 2015, seg煤n inform贸 este jueves la Organizaci贸n Mundial de la Salud.
Los nuevos datos presentados en Maputo, la capital de Mozambique, durante la 22陋 reuni贸n de la Alianza de la OMS para la Eliminaci贸n del Tracoma indican que se ha conseguido reducir el alcance del padecimiento al pasar de los 1500 millones de afectados a inicios de siglo a solamente unos 142 millones este 2019.
A este extraordinario logro se le ha de a帽adir que el n煤mero de personas que precisan de una intervenci贸n quir煤rgica para remediar la triquiasis tracomatosa -la fase tard铆a y cegadora del tracoma- tambi茅n disminuy贸 de los 7,6 millones de afectados en 2002 a los 2,5 millones en 2019, una reducci贸n del 68%.
El director del Departamento de Control de Enfermedades Tropicales Desatendidas de la Organizaci贸n, el doctor Mwelecele Ntuli Malecela, indic贸 que la eliminaci贸n del tracoma representa una contribuci贸n a la salud ocular y a la calidad de vida de las personas m谩s pobres y desfavorecidas del mundo y, por lo tanto, nos acerca un paso m谩s al logro de la protecci贸n sanitaria universal".
Ntuli Malecela destac贸 que este avance fue posible gracias a las generosas donaciones de un antibi贸tico llamado azitromicina, a las constantes contribuciones de una red de agencias de financiaci贸n y socios, y a los esfuerzos de cientos de miles de trabajadores.
Sin embargo, la OMS advirti贸 que el tracoma contin煤a siendo un padecimiento end茅mico en 44 pa铆ses y ha causado deficiencia visual o deteriorado la visi贸n a casi 2 millones de personas alrededor el mundo.
Los pr贸ximos a帽os decisivos
Desde el a帽o 2011, ocho pa铆ses consiguieron eliminar el tracoma como un problema de salud p煤blica, de acuerdo al reconocimiento que otorga la Organizaci贸n Mundial de la Salud. Un logro que consigui贸 replicarse al menos en un pa铆s de cada regi贸n donde opera la OMS y el tracoma es end茅mico.
"Se trata de un gran avance, pero no podemos permitirnos el lujo de caer en la complacencia", dijo el doctor Anthony Solomon, oficial m茅dico a cargo del programa mundial de eliminaci贸n del tracoma de la OMS. "Deber铆amos poder desterrar el tracoma a los libros de historia en los pr贸ximos a帽os, pero s贸lo lo lograremos redoblando los esfuerzos actuales. Los 煤ltimos pa铆ses ser谩n probablemente los m谩s dif铆ciles", dijo.
La importante disminuci贸n de la prevalencia del tracoma fue el resultado de una combinaci贸n de factores como una mayor voluntad pol铆tica donde la infecci贸n es end茅mica, el incremento de las medidas de control y la obtenci贸n de datos de calidad.

El n煤mero de personas que padecen tracoma, una infecci贸n ocular ocasionada por la bacteria Chlamydia trachomatis y la principal causante de ceguera en el mundo, disminuy贸 un 91% entre los a帽os 2002 y 2015, seg煤n inform贸 este jueves la Organizaci贸n Mundial de la Salud.
Los nuevos datos presentados en Maputo, la capital de Mozambique, durante la 22陋 reuni贸n de la Alianza de la OMS para la Eliminaci贸n del Tracoma indican que se ha conseguido reducir el alcance del padecimiento al pasar de los 1500 millones de afectados a inicios de siglo a solamente unos 142 millones este 2019.
A este extraordinario logro se le ha de a帽adir que el n煤mero de personas que precisan de una intervenci贸n quir煤rgica para remediar la triquiasis tracomatosa -la fase tard铆a y cegadora del tracoma- tambi茅n disminuy贸 de los 7,6 millones de afectados en 2002 a los 2,5 millones en 2019, una reducci贸n del 68%.
El director del Departamento de Control de Enfermedades Tropicales Desatendidas de la Organizaci贸n, el doctor Mwelecele Ntuli Malecela, indic贸 que la eliminaci贸n del tracoma representa una contribuci贸n a la salud ocular y a la calidad de vida de las personas m谩s pobres y desfavorecidas del mundo y, por lo tanto, nos acerca un paso m谩s al logro de la protecci贸n sanitaria universal".
Ntuli Malecela destac贸 que este avance fue posible gracias a las generosas donaciones de un antibi贸tico llamado azitromicina, a las constantes contribuciones de una red de agencias de financiaci贸n y socios, y a los esfuerzos de cientos de miles de trabajadores.
Sin embargo, la OMS advirti贸 que el tracoma contin煤a siendo un padecimiento end茅mico en 44 pa铆ses y ha causado deficiencia visual o deteriorado la visi贸n a casi 2 millones de personas alrededor el mundo.
Los pr贸ximos a帽os decisivos
Desde el a帽o 2011, ocho pa铆ses consiguieron eliminar el tracoma como un problema de salud p煤blica, de acuerdo al reconocimiento que otorga la Organizaci贸n Mundial de la Salud. Un logro que consigui贸 replicarse al menos en un pa铆s de cada regi贸n donde opera la OMS y el tracoma es end茅mico.
"Se trata de un gran avance, pero no podemos permitirnos el lujo de caer en la complacencia", dijo el doctor Anthony Solomon, oficial m茅dico a cargo del programa mundial de eliminaci贸n del tracoma de la OMS. "Deber铆amos poder desterrar el tracoma a los libros de historia en los pr贸ximos a帽os, pero s贸lo lo lograremos redoblando los esfuerzos actuales. Los 煤ltimos pa铆ses ser谩n probablemente los m谩s dif铆ciles", dijo.
La importante disminuci贸n de la prevalencia del tracoma fue el resultado de una combinaci贸n de factores como una mayor voluntad pol铆tica donde la infecci贸n es end茅mica, el incremento de las medidas de control y la obtenci贸n de datos de calidad.