Ir al contenido principal

Crear mapas digitales para reverdecer el planeta

Las monjas espa帽olas hicieron mapas en el siglo X. El primer mapa callejero de Londres de la A a la Z se cre贸 despu茅s de que una mujer se perdiera en el camino a casa despu茅s de una fiesta. Luego de esta experiencia, se despertaba todos los d铆as a las 5 a.m. para trazar las 23.000 calles de la ciudad.



Resulta que las mujeres siempre han contribuido al dibujo de mapas, a pesar de los obst谩culos.

Molly Burhans, fundadora de GoodLands, viene a contribuir a ese legado. Burhans propone crear, por primera vez en la historia, mapas digitales de las tierras de uno de los mayores propietarios del mundo: la Iglesia cat贸lica.

Su viaje ha sido espiritual. En lugar de convertirse en monja, decidi贸 dedicarse a la cartograf铆a digital. "Nuestro trabajo se basa en la ciencia, impulsado por el dise帽o e inspirado por los valores del cuidado y la caridad", explica.


Aguas desconocidas

Todo comenz贸 por la fascinaci贸n que le caus贸 un curso de ilustraci贸n biol贸gica.

"No se puede realizar una cirug铆a a menos que hayas estudiado anatom铆a humana, y realmente no puedes hacer un trabajo ambiental s贸lido a menos que hayas cartografiado el medio ambiente y el paisaje, y puedas visualizarlos", explica.

Dana Tomlin, creadora y profesora de 脕lgebra de mapas y Sistemas de informaci贸n geogr谩fica de la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Yale, introdujo a Burhans en el mundo del mapeo digital. M谩s adelante, su visita al Vaticano en 2016 la hizo reflexionar.

Burhans propone crear, por primera vez en la historia, mapas digitales de las tierras de uno de los mayores propietarios del mundo: la Iglesia cat贸lica. Foto de ONU Medio Ambiente.




"El Vaticano tiene los mapas m谩s fant谩sticos que he visto", dice. “Frescos blancos, dorados y plateados flanquean las puertas. Pens茅 que deb铆an tener los conjuntos de datos de tierras m谩s incre铆bles en diversas partes del mundo", relata.

El Vaticano es el Estado m谩s peque帽o del planeta y a la vez el mayor propietario de tierras: hay 250.000 parroquias, orfanatos, centros comunitarios y monasterios cat贸licos en todo el mundo, con un alcance de 57.6 millones de personas.

La Iglesia cat贸lica tambi茅n es el proveedor de servicios de salud no gubernamental m谩s grande del mundo. El Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios estima que alrededor de 26% de las instalaciones de salud son operadas por la Iglesia cat贸lica romana.

“A nivel mundial, las organizaciones religiosas poseen 8% de la tierra habitable en la superficie terrestre y 5% de todos los bosques comerciales. Hay alrededor de 37 millones de iglesias y 3,6 millones de mezquitas en todo el mundo”, dice Iyad Abumoghli, coordinador principal de la Iniciativa Fe para la Tierra del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

“Al aprovechar el poder socioecon贸mico de las organizaciones religiosas en favor del planeta, el trabajo de Burhans apoya los objetivos de la Iniciativa Fe para la Tierra de ONU Medio Ambiente”, explica Abumoghli.

"El mapeo de los activos de las iglesias contribuir谩 a aplicar los valores de la fe en la gesti贸n de estas tierras, lo que en 煤ltima instancia contribuir谩 a combatir el cambio clim谩tico y frenar la degradaci贸n de los ecosistemas", a帽ade.

Burhans propone crear, por primera vez en la historia, mapas digitales de las tierras de uno de los mayores propietarios del mundo: la Iglesia cat贸lica. Foto de ONU Medio Ambiente.



Miedo a lo desconocido

Burhans reflexiona: "¿Por qu茅 no aprovechar la gran red de la iglesia para el bien del medio ambiente?"

Pero entonces vio claramente el obst谩culo. Los datos no eran digitales. De hecho, ni siquiera exist铆an.

“Ninguna de las tierras hab铆a sido mapeada digitalmente. Me sorprendi贸. Esto era m谩s grande de lo que me hab铆a dado cuenta. No podemos administrar la propiedad sin datos fundamentales, mucho menos restaurar los ecosistemas. Entonces, segu铆 buscando los datos”, relata.

Cuando confirm贸 que los datos no exist铆an, Burhans solicit贸 permiso a la Santa Sede para crear el primer mapa global de datos digitales sobre la huella de la Iglesia Cat贸lica y sus miembros en todo el mundo, trabajando con un gran equipo como jefa de Cartograf铆a de la compa帽铆a de software de mapeo Esri.

Su misi贸n: ayudar a las comunidades basadas en la fe, como las 贸rdenes religiosas, las di贸cesis y el Vaticano, a comprender los bienes territoriales que poseen y descubrir c贸mo aprovecharlos en favor de la restauraci贸n de los ecosistemas, a una escala masiva.

El poder del conocimiento

Seg煤n Burhans, los mapas representan el poder de dar forma a nuestro mundo para mejorar la salud y la protecci贸n del medio ambiente.

“Nos atrevemos a usar la tierra para el bien del medio ambiente. No puedo enfatizar cu谩n importante es la naturaleza que nos rodea”, se帽ala.

“Los mapas son solo la herramienta que nos permite capturar informaci贸n compleja, desde la biodiversidad hasta el tipo de suelo, todo en un solo lugar. Si una imagen vale m谩s que mil palabras, entonces un mapa vale un mill贸n”, recalca.


“Podemos saber d贸nde una falla ecol贸gica podr铆a desencadenar una gran migraci贸n. O d贸nde el aumento del nivel del mar podr铆a obligar a los m谩s pobres a mudarse. Podemos ver d贸nde se pueden plantar m谩s 谩rboles enfriar las ciudades c谩lidas, o d贸nde los espacios verdes podr铆an aportar beneficios para la salud en 谩reas con alta prevalencia de problemas respiratorios", explica.

Para Burhans, el potencial de un gran centro de datos que capture toda esta informaci贸n sobre las tierras de la Iglesia cat贸lica es emocionante -y sin precedentes-. Tambi茅n tiene implicaciones para todos los propietarios de tierras y gobiernos del mundo.

El equipo de la Joven Campeona de la Tierra ubica en el mapa los factores ambientales, sociales y financieros de un portafolio de propiedades. Burhans calcula que centralizar la informaci贸n en un “hub digital” dividido en sectores (atenci贸n m茅dica, educaci贸n, ayuda) podr铆a ayudar a ahorrar decenas de millones de d贸lares cada a帽o.

Mapear las tierras de la Iglesia cat贸lica es un primer paso para que Burhans responda preguntas m谩s grandes. Foto de ONU Medio Ambiente.



Trazando la huella global de la iglesia

Perfeccionar los grandes datos para la restauraci贸n ambiental es parte de la visi贸n de Burhans. Esto tiene un aspecto t茅cnico -llevar a la Iglesia Cat贸lica al 谩rea digital- pero tambi茅n humano.

“Queremos ayudar a las personas a darse cuenta de que crear mapas sobre los activos es vital para administrarlos de manera responsable. No podemos ayudar a la iglesia a mejorar su huella si no sabemos lo que tiene", reflexiona.

“Todos tenemos diferentes talentos y dones. Los m铆os se inclinan hacia la creaci贸n de nuevas tecnolog铆as y su aplicaci贸n para que la propiedad de la tierra funcione por el bien com煤n. Esa es mi vocaci贸n: asegurarme de que se haga y que se haga con integridad".

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible