Ir al contenido principal

"Vengan con compromisos concretos, no con discursos adornados"

“Mi mensaje es simple: Pongan primero a la gente con sus necesidades, aspiraciones y derechos. La gente quiere soluciones, compromisos, acciones”.
Ant贸nio Guterres, a los l铆deres mundiales.


Foto PNUD//Jean Damascene Hakuzimana. Una ni帽a riega semillas en Merea, en el lago Chad, actividad que se ha convertido en su quehacer cotidiano

A unos d铆as de la cita anual m谩s concurrida de jefes de Estado y de Gobierno, el Secretario General habla de los graves problemas que aquejan a la humanidad y subraya la urgencia de intensificar los esfuerzos para frenar el cambio clim谩tico e impulsar el desarrollo.


El cambio clim谩tico, el desarrollo sostenible y las tensiones en el Golfo P茅rsico fueron los temas que dominaron una conferencia de prensa en la que el Secretario General envi贸 este mi茅rcoles un mensaje claro a los l铆deres mundiales que acudir谩n a la sede de la ONU la pr贸xima semana para participar en la Cumbre sobre la Acci贸n Clim谩tica y en el debate de alto nivel de la Asamblea General.

“Mi mensaje es simple: Pongan primero a la gente con sus necesidades, aspiraciones y derechos. La gente quiere soluciones, compromisos, acciones”, dijo Ant贸nio Guterres tras referirse a la emergencia clim谩tica, la desigualdad creciente, el aumento del odio y la intolerancia y otras amenazas a la paz y seguridad.

“El mundo atraviesa un momento cr铆tico en varios frentes. Las tensiones se incrementan por doquier (…) No hay duda de que necesitamos m谩s que nunca la cooperaci贸n internacional”, apunt贸.

Guterres consider贸 que el mayor desaf铆o para los l铆deres y las instituciones es la movilizaci贸n de recursos para responder a las ansiedades de la gente y agreg贸 que los eventos de alto nivel de los d铆as venideros ser谩n una excelente oportunidad para ese prop贸sito.

Mi mensaje es simple: Pongan primero a la gente con sus necesidades, aspiraciones y derechos

Cambio clim谩tico y desarrollo sostenible
El titular de la ONU record贸 una vez m谩s que el mundo est谩 perdiendo la batalla contra el cambio clim谩tico, adem谩s de que no alcanzar谩 los Objetivos de Desarrollo Sostenible a menos que se fortalezcan los compromisos y trabajos en ese sentido.

Confi贸 en que durante el c贸nclave de jefes de Estado y de Gobierno, 茅stos  anunciar谩n planes sustanciosos para reducir un 45% las emisiones de efecto invernadero durante la pr贸xima d茅cada y alcanzar la neutralidad de esas emisiones de carbono para 2050.

En este contexto, subray贸 la importancia de adoptar energ铆as y pr谩cticas m谩s limpias para aumentar la resiliencia, proteger a la poblaci贸n, movilizar los recursos y promover el trabajo decente.

Guterres destac贸 que las Naciones Unidas ya est谩n haciendo su parte, mencionando que el Programa de la ONU para el Desarrollo anunci贸 hoy la iniciativa Promesas para el Clima, cuya intenci贸n es generar para 2020 un mayor compromiso por parte de cien pa铆ses en cuanto a la mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico.

“Y tambi茅n hoy lanzamos, junto con la Organizaci贸n Internacional del Trabajo, Espa帽a y Per煤, la iniciativa Acci贸n Clim谩tica para el Empleo, que busca colocar la creaci贸n trabajos y la protecci贸n de los medios de vida en el centro de los planes nacionales contra el cambio clim谩tico.”

Se帽al贸 que cerca de 1200 millones de puestos de trabajo, es decir el 40% del empleo mundial, dependen directamente de un ambiente saludable y estable. “Los negocios no pueden prosperar en un planeta enfermo. Los empleos no pueden mantenerse en un planeta que est谩 muriendo”, alert贸.

A lo largo de sus declaraciones a los periodistas, Guterres encomi贸 varias veces el liderazgo de los j贸venes en la batalla contra el calentamiento global y expres贸 la esperanza que significa esa conciencia ambiental para toda la poblaci贸n.

image1170x530cropped.jpg
ONU/Cia Pak. Rueda de prensa del Secretario General en la apertura de la 74陋 sesi贸n de la Asamblea General.

Golfo P茅rsico
El Secretario General habl贸 tambi茅n de las guerras que afectan al mundo, tanto comerciales como “reales” y lament贸 que sea la gente la que pague siempre el precio m谩s alto.

Entre otros, cit贸 los conflictos en Libia, Yemen, Siria, Israel y Palestina, pero no dud贸 en afirmar que en este momento el m谩ximo foco rojo se encuentra en el Golfo P茅rsico.

“Es el momento de enfriar las tensiones y en ning煤n lado es m谩s importante que en el Golfo P茅rsico”, sostuvo.

Es el momento de enfriar las tensiones y en ning煤n lado es m谩s importante que en el Golfo P茅rsico

Luego de condenar el ataque del fin de semana pasado a las instalaciones petroleras en Arabia Saudita, advirti贸 de las tr谩gicas consecuencias que traer铆a para la regi贸n y para el mundo permitir que esa situaci贸n escale. Indic贸 que un grupo de expertos internacionales investiga esa agresi贸n, que viol贸 las leyes internacionales.

Seg煤n Guterres, ser铆a conveniente establecer una plataforma de di谩logo entre los pa铆ses del P茅rsico, aunque reconoci贸 que por el momento no existen las condiciones para iniciarla.

Venezuela y Colombia
A una pregunta sobre el acuerdo entre el Gobierno de Venezuela y algunas facciones de la oposici贸n, el Secretario General respondi贸 que no cree que sea esa la v铆a m谩s efectiva para resolver la situaci贸n en el pa铆s sudamericano y asever贸 que el proceso auspiciado por Noruega, interrumpido por ahora, debe relanzarse por ser la mejor opci贸n.

Tambi茅n se refiri贸 a las tensiones entre ese pa铆s y su vecino Colombia, que acusa al Gobierno venezolano de estar detr谩s de la facci贸n de las FARC que ha anunciado que retomar谩 las armas.

“Naturalmente, voy a aprovechar esta cumbre para hablar, sobre todo con Venezuela y Colombia, porque me parece tambi茅n muy importante evitar que haya una escalada de conflicto en la regi贸n”, enfatiz贸.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible