Ruman铆a
Ciberacoso, sexteo, desnudez, f谩cil acceso a noticias falsas y adicci贸n a los juegos. Estos son algunos de los peligros ocultos para los menores, en Internet, seg煤n Save the Children. Los padres est谩n preocupados. Los ni帽os pasan el doble de tiempo en Internet que antes de la pandemia de COVID-19.
"El a帽o pasado recibimos m谩s de 1 160 solicitudes de asesoramiento sobre problemas relacionados con Internet. Tambi茅n hubo muchos informes sobre contenidos ilegales que los menores, los padres u otros adultos encontraron en la red y nos informaron de ello. Hubo m谩s de 1 500 informes de este tipo y gran parte de ellos, unos 1 100, estaban relacionados con situaciones de abuso sexual infantil", declara Gabriela Alexandrescu, presidenta ejecutiva de Save The Children Ruman铆a.
Los psic贸logos afirman que este tipo de casos extremos se han disparado desde el inicio de la pandemia porque los ni帽os son m谩s activos en Internet y pasan m谩s tiempo delante de las pantallas. Dicen que la salud mental y el bienestar emocional de los j贸venes se ven afectados. Los padres consideran que, incluso cuando no abusan de ello, el comportamiento de los menores ha cambiado.
"A medida que los cursos se han ido conectando, han aumentado las dificultades de concentraci贸n, la irritabilidad y hay m谩s trastornos del sue帽o y la alimentaci贸n. Los ni帽os que sufren un trastorno de ansiedad social se sienten m谩s c贸modos durante este tiempo porque tienen menos contacto f铆sico. Pero, hay muchas condiciones preexistentes que ahora se amplifican", afirma Mihaela Dinu, psic贸loga de Save The Children Ruman铆a.
La organizaci贸n Save the Children Ruman铆a ha adaptado sus sesiones de asesoramiento y sus l铆neas de atenci贸n telef贸nica en respuesta a la pandemia. Ahora incluyen el trabajo con voluntarios adolescentes, que intentan ense帽ar a otros j贸venes, a mantenerse a salvo de los peligros de Internet.
"Conozco a alguien que tuvo una experiencia desagradable con unas fotos que se publicaron en internet y, a esa persona, le cost贸 superar lo sucedido", se帽ala Patricia, una joven que colabora con el organismo en el Instituto en el que cursa sus estudios.
"Los psic贸logos advierten de que el acoso y el ciberacoso pueden provocar ansiedad, miedo, depresi贸n e incluso trastorno de estr茅s postraum谩tico en ni帽os y adolescentes. Seg煤n un estudio de Save the Children Ruman铆a, el 63 % de los estudiantes, profesores y padres piensan que la seguridad de los ni帽os en la red es un tema vital que debe ser abordado por las autoridades", concluye Mari Jeanne Ion, corresponsal de Euronews en Ruman铆a.