Ir al contenido principal

Los hospitales apenas funcionan en Tigray mientras acechan la hambruna y enfermedades

MSF


Los hospitales apenas funcionan en la regi贸n et铆ope de Tigray, donde acechan la hambruna y el potencial brote de enfermedades, advirti贸 este martes Naciones Unidas.

Pese al anunciado de alto el fuego en la regi贸n por parte del Gobierno et铆ope, la ONU ha expresado su preocupaci贸n por la situaci贸n "incierta", especialmente en la capital, Mekelle, donde el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denunci贸 recientemente un saqueo de sus equipos por parte del Ej茅rcito.

Al respecto, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha manifestado alerta por los 煤ltimos acontecimientos y la "falta de comunicaci贸n" y la interrupci贸n de la red el茅ctrica y telef贸nica.

"Pedimos calma y moderaci贸n y hacemos un llamamiento a todas las partes en el conflicto para que cumplan con el derecho internacional para proteger a los civiles, incluidas las personas que han sido desplazadas, y para garantizar que los trabajadores humanitarios puedan seguir ejerciendo sus funciones y llegar a tantas personas como puedan", ha apuntado el portavoz de ACNUR, Boris Cheshirkov.

Ante la situaci贸n, el portavoz de la Organizaci贸n Mundial para la Salud (OMS), Tarik Jasarevi, ha indicado que est谩n "tomando medidas" para "reforzar la seguridad y el bienestar del personal".

"Estamos preocupados por el potencial brote de c贸lera, sarampi贸n y malaria en la regi贸n", ha precisado, para a帽adir que, adem谩s, Tigray "se encuentra en el cintur贸n de la meningitis y est谩 en riesgo de brotes de fiebre amarilla".

En este sentido ha alertado de que los hospitales apenas funcionan cuando son necesarios para la atenci贸n ante esta situaci贸n y ante la hambruna "que se avecina", as铆 como frente al "riesgo muy real" de futuras epidemias "m谩s grandes" por la falta de alimentos, agua potable y alojamiento seguro.

Europa Press

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible