"Trap 360 Urban Fest" : hacer visible, celebrar y cartografiar la nueva escena cultural urbana española
Con nueve conciertos se inaugura la primera edición de "Trap 360 Urban Fest", festival de música trap que nace en Madrid con la intención de hacer visible, celebrar y cartografiar la nueva escena urbana española en el ámbito de la cultura.
Entre el 10 y el 30 de septiembre, en el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas, este festival de música trap promovido por la Comunidad de Madrid, acogerá a jóvenes artistas procedentes de diversos orígenes y ciudades para mostrar la riqueza y diversidad de la escena, según ha explicado este lunes en rueda de prensa la directora artística del festival, Mercedes Goiz.
"Es un privilegio ver a estos artistas vienen a darlo todo", ha dicho Goiz, quien considera que el trap es "una expresividad artística sin control".
La catalana Albany, de 23 años, que ha colaborado con C.Tangana y Yung Beef, inaugurará el festival el 10 de septiembre "con sus temas en los que exalta la tristeza", ha explicado Goiz.
Al día siguiente, será el turno del grupo Afrojuice 195, formado por Beronique, Daniel, Cristian y Dominique, de ascendencia africana, que fusiona varios estilos como el trap, afrobeat o el coupé de calé -estilo de Costa de Marfil-.
El 17 de septiembre, Delarue, que despegó en 2017 con el videoclip "Nuestros modos", con Morad, mostrá una música arraigada en su barrio madrileño de San Blas.
Un día después, el madrileño Andy Santos "aportará un soplo de aire fresco con ritmos afro y el pop urbano actual que definen su música", y a continuación la sevillana Juicy Bae, bailaora desde los tres años, mostrá su música: un recorrido por los ritmos hip-hop, trap, latinos y el flamenco.
El 24 de septiembre Nevo Angel presentará un espectáculo entre las líneas melódicas del pop, rock, punk, grunge y dance, combinándolas con los toques eléctricos de la nueva ola de música urbana europea. Después, ese mismo día, Bon Calso, mostrará su estilo personal y único.
EFE