Ir al contenido principal

El gran apag贸n, la burbuja de una noticia inexistente

OPINI脫N de Pascual Serrano en Sputnik

Desde hace semanas, medios y redes sociales, sobre todo, en Espa帽a, est谩n fantaseando con que Europa sufra un apag贸n el茅ctrico que provocar铆a el caos. Los expertos afirman que es improbable, pero la noticia de un gran apag贸n cumple todos los requisitos de espectacularidad y miedo para subir las audiencias. Que tenga fundamento o no, es irrelevante.

Existen en el panorama medi谩tico noticias magnificadas, tergiversadas o directamente noticias falsas o fake news motivadas por diferentes razones. Puede ser por un inter茅s pol铆tico o geopol铆tico por parte de unos gobiernos o partidos, y tambi茅n puede ser por un inter茅s econ贸mico de una empresa o un lobby, es decir, hay una mano exterior a los medios que logra imponerles su agenda. Pero tambi茅n puede ser, sencillamente, porque los medios detectan que ese tema puede disparar audiencias, aunque sepan que el asunto no es relevante o simplemente sea mentira, alarmista o pernicioso. En este caso, ser铆an algo as铆 como fake news end贸genas, el propio medio es el cerebro del fraude.

Despertar tras 35 a帽os en coma
En Espa帽a sucedi贸 hace unas semanas con la noticia de un hombre que se hab铆a despertado tras haber pasado 35 a帽os en coma despu茅s de sufrir un accidente en un barco en Irak. Incluso varias televisiones emit铆an entrevistas con el protagonista de la noticia. El testimonio inclu铆a el dato de que su despertar fue hace seis a帽os, que a lo largo de 35 a帽os fue cuidado por la que era su novia en el momento del accidente, y que durante el coma se hab铆a casado y tenido dos hijas.

El asunto no se sosten铆a desde ninguna l贸gica y a las 48 horas se demostr贸 falso, pero ten铆a gracia y todos los medios lo reproduc铆an sin detenerse a investigar o contrastar la noticia.
Hubiera bastado con buscar a esa novia/esposa para que explicara c贸mo consigui贸 el consentimiento de un enfermo en coma para casarse o c贸mo logr贸 ser fecundada por una pareja sin conciencia. O el de un m茅dico que explicara que es imposible que un hombre termine sin secuela alguna despu茅s de estar esas d茅cadas en coma.

El morbo de asesinar a la hija de su examante
Igualmente, una serie televisiva reci茅n estrenada recrea un caso judicial de hace m谩s de veinte a帽os en Espa帽a, el caso Wanninkhof. Una mujer, Dolores V谩zquez, fue condenada por el asesinato de la hija de su expareja, Roc铆o Wanninkhof. Durante el juicio, los medios explotaron hasta la extenuaci贸n el morbo de que una mujer fr铆a y calculadora hubiera asesinado por despecho a la hija de quien fuera su amante. Finalmente, el juzgado popular la declar贸 culpable.

Sin embargo, un tribunal superior orden贸 celebrar un nuevo juicio porque consider贸 que la gran repercusi贸n que el crimen hab铆a tenido en los medios de comunicaci贸n y la marea de opini贸n p煤blica contra Dolores V谩zquez tuvieron quiz谩s m谩s influencia de la debida en un jurado popular formado por ciudadanos sin conocimientos en derecho y condicionados por el tratamiento de los medios.

V谩zquez qued贸 en libertad y, antes de celebrarse el nuevo juicio, el mismo ADN aparecido en la escena del crimen de Wanninkhof se encontr贸 en un nuevo caso de asesinato. Se identific贸 a un ciudadano ingl茅s, que fue detenido y confes贸 ambos asesinatos, confirm谩ndose as铆 la inocencia de Dolores V谩zquez.

Durante todo el proceso, ni la coartada ni las pruebas que descartaban a la mujer como asesina sirvieron para que los medios se replantearan su culpabilidad. Su se帽alamiento lograba audiencias y eso les bastaba.
En estos d铆as otro tema tiene a los medios espa帽oles a todo gas: la amenaza de un gran apag贸n el茅ctrico que colapse Europa.
La ministra de Defensa de Austria
El origen de la psicosis fueron unas declaraciones de la ministra de Defensa de Austria el 13 de octubre afirmando que "Austria no es una isla, sino que se encuentra en el coraz贸n de Europa. Eso significa que nosotros tambi茅n tenemos que esperar un apag贸n en el futuro cercano. Un escenario realista, como un corte de energ铆a en toda Europa, siempre puede ser posible".

En un principio, comienzan algunas reacciones de usuarios de las redes sociales que juegan al sensacionalismo: "Si llega El Gran Apag贸n no podremos sacar dinero de los bancos ni tampoco echar combustible, entre otras limitaciones para el aseo, alimentaci贸n y comunicaci贸n. ¿Os dais cuenta de lo que eso significa?", "Austria se prepara para el Gran Apag贸n... Est谩s t煤 preparado????"
El 20 de octubre la agencia espa帽ola Efe difunde un art铆culo titulado "Tras la COVID-19, Austria se prepara para el escenario de un Gran Apag贸n", que ser谩 reproducido por varios medios. El 煤nico elemento en el que se sustenta es en las declaraciones de la ministra austr铆aca y una campa帽a puesta en marcha por el Ej茅rcito de ese pa铆s para prevenir a la poblaci贸n ante una posible serie de apagones. Nada que tenga relaci贸n con Espa帽a ni con alg煤n otro pa铆s europeo.

Y eso lleva a VOX a buscar r茅dito
El tema es aprovechado por la ultraderecha de VOX para embestir contra el Gobierno. Sin disponer de ning煤n otro dato ni informaci贸n, solo porque han escuchado a la ministra austr铆aca, registran una petici贸n de comparecencia al Gobierno y una pregunta. Quieren que comparezca el director del Departamento de Seguridad Nacional en la comisi贸n mixta de Seguridad Nacional del Congreso. Afirman querer saber si el Gobierno va a proponer la inclusi贸n en la nueva Estrategia de Seguridad Nacional como riesgo o amenaza la posibilidad de sufrir un "gran apag贸n el茅ctrico" de varios d铆as que afectar谩 a todo el continente europeo.

Esto dice la diputada de VOX en el Congreso: "Algunos pa铆ses est谩n advirtiendo ante el riesgo de apag贸n el茅ctrico ante el posible riesgo de apag贸n el茅ctrico, por una sobredemanda que pudiera llevar en el futuro muy cercano. El Gobierno deber铆a estar m谩s preocupado de eso y no de las tonter铆as del g茅nero, del ministerio de igualdad y de dar m谩s dinero a los sindicatos". La prensa recoge diligentemente las reclamaciones de VOX.

Lo que explican los expertos
Tanto los expertos como la propia Red El茅ctrica Espa帽ola (REE), el operador que asegura el correcto funcionamiento del sistema el茅ctrico y garantiza el suministro, no cesan de afirmar que la posibilidad de un gran apag贸n en Espa帽a hoy es impensable, pero eso no frena a los medios para seguir con su burbuja informativa. La sola hip贸tesis de que toda Europa se quede sin luz tiene todos los elementos de morbo, espectacularidad, caos, intriga y emoci贸n como para que los medios no suelten f谩cilmente ese hueso.

El gran apag贸n dispara las audiencias
El asunto es tema perfecto para un programa del canal de televisi贸n Cuatro en el que se dedican a las conspiraciones y cuestiones sobrenaturales, presentado por el periodista Iker Jim茅nez. "Seg煤n los expertos, el apag贸n en Europa podr铆a durar hasta dos semanas y ocurrir铆a en alg煤n momento desde ahora hasta los pr贸ximos cinco a帽os #Horizonte #ElGranApag贸n", dice el presentador en un tuit.

No existe ning煤n fundamento para esa afirmaci贸n, ni ning煤n experto de prestigio la apoya, pero la televisi贸n consigue el premio deseado: el mayor share de la segunda temporada del programa con un 8,2% y 734.000 espectadores.

Red El茅ctrica Espa帽ola emiti贸 un comunicado para descartarlo y, por su parte, la ministra de Transici贸n Ecol贸gica y vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, daba explicaciones en un programa de radio de m谩xima audiencia. "Podemos descartar con total rotundidad el riesgo de apag贸n el茅ctrico", afirmaba. Y recordaba que, al contrario de lo que afirmaba la ministra de Austria, Espa帽a es "una isla" en t茅rminos de autosuficiencia el茅ctrica, su situaci贸n no va unida al resto de Europa.

Se agotan las linternas y las velas
Pero daba igual, los medios segu铆an con el asunto, las redes y los grupos de wasap continuaban inflando la burbuja y la gente ya estaba agotando en los comercios linternas, hornillos de gas, velas y todo tipo de artilugios para afrontar el gran apag贸n.

La explicaci贸n es sencilla: que se descarte un gran apag贸n no es noticia, no ser谩 tema de comentarios en la cola de los comercios, ni en la mesa familiar, ni en los grupos de wasap. Y como cualquier no noticia, no es de inter茅s para los medios. En cambio, el escenario de que, s煤bitamente, nos quedemos todo el pa铆s, toda Europa, sin electricidad, permite todo tipo de fantas铆as. Pueden ser alarmistas, puede generar chistes, puede dar juego para criticar al Gobierno, puede servir para aparentar que se sabe mucho de energ铆a o simplemente que se est谩 informado de lo 煤ltimo.

Es un magn铆fico tema para que te hagan caso; si eres persona, para tu ego; si eres medio de comunicaci贸n, para mejorar tu audiencia y tu cuenta de resultados. Ya se sabe que lo apocal铆ptico y el miedo vende. Si ya lo hace cuando sabemos que es ficci贸n, imaginen si hacen creer que puede ser real.

Tiempos de competir por la atenci贸n
Vivimos tiempos en los que toda nuestra sociedad es una plaza de pueblo donde competimos por la atenci贸n de los dem谩s. Quien diga la barbaridad m谩s gorda, lance el insulto m谩s ultrajante, detalle la tragedia m谩s escalofriante o proclame la amenaza m谩s angustiosa levantar谩 la expectaci贸n del resto. Si quien lo hace es un medio de comunicaci贸n conseguir谩 el 茅xito tan deseado de audiencia, con su correspondiente ingreso por publicidad.
No existe 茅tica que imponga el respeto a la verdad, ni 谩rbitro que regule, ni ley que se deba cumplir, todo vale. Hemos pasado de la salvaje jungla de la supervivencia a la jungla de la atenci贸n.

http://pascualserrano.net/es/

https://mundo.sputniknews.com/author_serrano_pascual/

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible