Ir al contenido principal

Distintas varas de medir

OPINI脫N de Jos茅 Enrique Cent茅n Mart铆n

La devastaci贸n que dejaron las bombas Little Boy y Fat Man en Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, en Hiroshima unas 80.000 personas fallecieron de forma inmediata, y entre 50.000 y 100.000 m谩s los d铆as posteriores a causa de las heridas, o en los a帽os siguientes como consecuencia de las radiaciones. En Nagasaki se estima que murieron cerca de 100.000 personas, y entre 45.000 y 70.000 posteriormente por las radiaciones. 

Hiroshima con «un importante dep贸sito de armas y un puerto de embarque en el centro de un 谩rea urbana industrial», Nagasaki no fue nunca un objetivo militar. Telford Taylor el fiscal jefe en los Juicios de Nuremberg, y el conjunto de tribunales militares que procesaron a miembros destacados del r茅gimen nazi entre noviembre de 1945 y octubre de 1946, sugiri贸 en un libro de los a帽os 70 que el bombardeo de Nagasaki constituy贸 un crimen de guerra. Mientras que el presidente de USA, Truman, fue considerado un gran h茅roe. Su sucesor en la presidencia, Dwight D. Eisenhower, critic贸 de hecho ambos ataques en su autobiograf铆a de 1963. En 2016, Barack Obama se convirti贸 en el primer presidente estadounidense desde la II GM en visitar Hiroshima. Pero Nagasaki no estaba en el itinerario de su gira. Ning煤n presidente de USA pidi贸 perd贸n por tama帽o acto. Otro conflicto donde intervino USA durante 20 a帽os, Vietnam, se calcula que murieron cerca de 3 millones vietnamitas e innumerables heridos por Napalm, y deforestaci贸n de gran parte del pa铆s. USA contabiliz贸 58.159 bajas y m谩s de 1.700 desaparecidos, constituyendo la contienda m谩s larga, dur贸 20 a帽os. Resarci贸 a Vietnam con la rid铆cula cantidad de 145 millones de d贸lares, Nixon, de rositas sali贸.

Hoy Putin es considerado un criminal de guerra. El No a la Guerra sigue vigente.




ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible