Ir al contenido principal

A los financiadores de la conservaci贸n de la naturaleza

Mujer sengwer, Kenia. © Survival

CARTA del Pueblo Sengwer del bosque de Embobut


Estimados financiadores occidentales de la conservaci贸n en Kenia:

Nosotros, el Pueblo Sengwer, ind铆genas del bosque de Embobut, les escribimos desde nuestra tierra ancestral. Este es nuestro bosque, nuestro medio de vida, nuestra medicina, la tierra donde est谩n enterrados nuestros antepasados y que llevamos protegiendo desde hace generaciones.

Este bosque no existir铆a sin nosotros. Somos los propietarios y guardianes de este bosque.

Les escribimos hoy para instarlos a que dejen de financiar proyectos de conservaci贸n de la naturaleza que est谩n rob谩ndonos nuestra tierra y destruyendo nuestras vidas. El dinero que dan no se destina a proteger la naturaleza, sino a financiar violaciones de los derechos humanos. Como prueba de ello, cuando la Uni贸n Europea suspendi贸 y luego cancel贸 su financiaci贸n para el proyecto de conservaci贸n WaTER, el Programa de Protecci贸n de Torres de Agua, Mitigaci贸n y Adaptaci贸n al Cambio Clim谩tico en las tierras sengwer, las expulsiones disminuyeron considerablemente.

Si quieren practicar la conservaci贸n de la naturaleza, lo primero que deben hacer es garantizarnos a los sengwer y a otros pueblos ind铆genas la pertenencia de nuestra tierra. Si no se respetan nuestros derechos, no quedar谩 ning煤n bosque. Nuestra forma de vida depende del bosque. Contamos conlos conocimientos para cuidarlo. No lo explotamos sino que lo utilizamos de forma sostenible. Nuestro modo de vida tradicional es la conservaci贸n. Coexistimos con la naturaleza y hacemos posible la riqueza de este bosque. Somos nosotros quienes deber铆amos estar al frente de cualquier proyecto de conservaci贸n, no el Gobierno de Kenia.

Este modelo de protecci贸n de la naturaleza que ustedes financian proviene de la 茅poca colonial y conducir谩 a un genocidio. No hay manera de que dejemos este bosque. No cederemos ni un cent铆metro de esta tierra. Si el Gobierno keniano quiere matarnos, es mejor que lo haga en nuestra tierra. Pero sean conscientes de que, sin nosotros, el bosque tambi茅n morir谩.



Los guardaparques del Servicio Forestal de Kenia quemando casas de los sengwer, en Embobut. © Elias Kimaiyo


Les apremiamos a que dejen de financiar las violaciones de las formas de vida ind铆genas, que son sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. En su lugar, trabajen con nosotros para proteger nuestro bosque, protegiendo nuestros derechos. Y esto no solo con nosotros, los sengwer, sino con todas las comunidades de Kenia y tambi茅n del resto del mundo.

Atentamente,

El Pueblo Sengwer del bosque de Embobut

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible