OPINI脫N de Andr茅s Piqueras

La crisis civilizatoria del capital entra帽ada cada vez m谩s en su ciclo insalvable de sobreproducci贸n, sobreendeudamiento, capital ficticio, dinero inventado, ca铆da del valor e incluso irrupci贸n del valor negativo vinculado a la extenuaci贸n de la fuerza de trabajo y al fin de la naturaleza barata (agotamiento de los recursos b谩sicos, saturaci贸n de sumideros, p茅rdida de fertilidad, estr茅s clim谩tico, plagas resistentes, pandemias…), conduce al sistema aceleradamente a la guerra social a escala intraestatal y a una suerte de turbo-imperialismo en la interestatal. Con ello se abren paso de forma contundente las pol铆ticas de la muerte y la geoestrategia del caos.
Eso quiere decir tambi茅n que el hegem贸n planetario, al mando del Sistema Mundial capitalista, da un giro de tuerca m谩s hacia la guerra total. Una guerra que es a la vez h铆brida, econ贸mica, medi谩tica, pol铆tico-diplom谩tica, cognitiva, cibern茅tica y espacial, y donde la Mentira sistem谩tica y sist茅mica se convierte en arma estrat茅gica de primer rango.
Desde la ca铆da de la URSS, EE.UU., al sentirse 煤nica potencia mundial, viene perge帽ando distintos documentos en los que ha ido dise帽ando su estrategia global. As铆, por ejemplo, la Doctrina de la “Dominaci贸n Permanente”, en la que contemplaba la reestructuraci贸n del dominio mundial estadounidense, la adaptaci贸n a un nuevo tipo de guerra o un nuevo America Way of War. Tambi茅n, en el que se conoci贸 como “Plan Rumsfeld-Cebrowski” (salido de la al parecer reci茅n creada Oficina para la Transformaci贸n de la Fuerza), en el que se conceb铆a la reestructuraci贸n total del “Medio Oriente Ampliado” (toda la regi贸n de Asia Occidental y 脕frica Nororiental). Una vez que comenz贸 a identificar a China como enemigo a batir, cobrar铆a existencia la Doctrina del “Pivote asi谩tico” y el Documento “Ventaja en el mar”, que apuntan a rodear al gigante asi谩tico mediante un despliegue de instalaciones militares y medios de combate para impedir y/o limitar el abastecimiento energ茅tico de China por v铆a mar铆tima.
Con el tiempo el hegem贸n norteamericano y su adl谩tere ingl茅s (en adelante designado como el Eje Anglosaj贸n) han ido sacando punta a sus objetivos y haciendo m谩s perentorias y desesperadas sus intervenciones, hasta el punto de considerar prioritario destruir la Ruta de la Seda, anular a China, deshacer Rusia, reestructurar toda Asia, reapropiarse de 脕frica y acabar con la contestaci贸n en Nuestram茅rica. Adem谩s de todo ello albergan como objetivo tradicional ineludible impedir la constituci贸n agencial de Eurasia y subordinar a Europa, haciendo menguar dr谩sticamente la importancia econ贸mica de la UE.
El Foro Econ贸mico Mundial, organizaci贸n de la que se dice que funciona como “politbur贸 del capitalismo”, m谩s la plutocracia global (BlackRock, Vanguard, Rand Corporation, State Street Corporation, Fidelity Management and Research, Geode Capital Management, Northern Trust Corporation…), est谩n detr谩s del Imperio USA en todo ello, dirigiendo y coadyuvando a la reestructuraci贸n del mayor Ej茅rcito de la historia del mundo y de su principal entramado global de subordinaci贸n militar, la OTAN, en una intensificaci贸n de la militarizaci贸n de las relaciones internacionales que conoce pocos precedentes.
Y esa reestructuraci贸n se les antoja necesaria porque el Eje Anglosaj贸n y la OTAN vienen de importantes fracasos al menos en 5 Grandes 脕reas Estrat茅gicas:
1. Centro Asia
El 15 de agosto de 2021, con la derrota en Afganist谩n, esa entelequia que se denomina a s铆 misma “Occidente” (Eje Anglosaj贸n m谩s OTAN), sufre uno de sus mayores descalabros pol铆tico-militares. Hay un antes y un despu茅s de esa fecha para los pa铆ses que se atribuyen a s铆 mismos la calificaci贸n de “comunidad internacional”.
Pero hay m谩s. EE.UU. y su “Occidente” subordinado (entre el que hay incluir aqu铆 muy especialmente al Estado terrorista de Israel -hoy a las puertas de un enfrentamiento civil-) tampoco han podido con Ir谩n, por m谩s asedios, boicots, sanciones y hostigamientos que le han hecho. La formaci贸n socioestatal iran铆 no s贸lo ha salido airosa hasta el presente (aunque no sin padecimiento), sino que ha cobrado un protagonismo creciente en Asia centro-occidental y ahora mismo forma eje de fuerza con China y Rusia.
2. Asia occidental (o “Medio Oriente ampliado”)
Seg煤n el Plan Rumsfeld-Cebrowski el mundo quedaba dividido en dos sectores, el de las “econom铆as globalizadas”, incluyendo Rusia y China, que estaban llamadas a ser mercados estables, y el de todos los dem谩s pa铆ses, donde habr铆a que destruir las estructuras e instituciones que sostienen los Estados, de manera que se hundieran en el caos, como no-sociedades, de cara a garantizar a la plutocracia global (Grandes fondos de inversi贸n, conglomerados y transnacionales gigantes) la explotaci贸n de las riquezas del mundo sin encontrar resistencia. Todo esto ser铆a m谩s tarde desarrollado en el documento del Pent谩gono que se conoci贸 como Teor铆a del Caos constructivo.
Pero hete aqu铆 que Siria, Palestina y L铆bano han resistido. Incluso se alza la contestaci贸n en Irak y ni siquiera han podido aplastar a Yemen (incluy茅ndose en este orden de fracasos el comienzo de la desalineaci贸n occidentalista de la Pen铆nsula Ar谩biga y sus reg铆menes feudales).
3. China
EE.UU. ha intentado por todos los medios sabotear el proyecto chino encaminado a la vinculaci贸n comercial, econ贸mica, diplom谩tica e infraestructural de gran parte del mundo, bajo la denominaci贸n de “Un Cintur贸n. Una Ruta”. La destrucci贸n de pa铆ses como Afganist谩n, Irak, Siria, Yemen, Somalia, Sudan, Libia… tiene por objetivo destruir esa red de beneficio mutuo, ese tejido conectivo mundial, mediante la ruina, la barbarie social y la consecuci贸n de sociedades en disoluci贸n o no-sociedades (lo que ellos llaman tambi茅n “Estados fallidos” o Estados carentes de la capacidad de manejar sus recursos).
Pero China, aunque con enormes obst谩culos, no s贸lo no ha cejado en su intento, sino que responde a las agresiones estadounidenses (entre las que se encuentra la propia guerra econ贸mica y pol铆tica contra ella) con un BRICS ampliado (donde es de suma importancia la creciente independencia de India respecto del “Occidente otanero” -a pesar de la deriva fundamentalista reaccionaria de su c煤pula dirigente-, y la participaci贸n de nuevas grandes econom铆as de 脕frica y Am茅rica), con una ininterrumpida penetraci贸n en 脕frica y tambi茅n en toda la subregi贸n americana. Incluso con una Ruta de la Seda del 脕rtico. China, hoy ya realmente la primera potencia econ贸mica mundial, sigue dando pasos firmes en la construcci贸n de un nuevo mundo no-imperialista.
4. Nuestra Am茅rica
La regi贸n se rebela contra su categorizaci贸n de zona reservada de USA.
La dominaci贸n desp贸tica de EE.UU. en el continente americano se ve desafiada por la heroica supervivencia de Cuba y Venezuela (que han aguantado lo indecible en el cap铆tulo de agresiones, el primero de esos pa铆ses desde hace 60 a帽os). Incluso por la de Bolivia. Tambi茅n por el nuevo despunte de Nicaragua y las irrupciones contestatarias de M茅xico y Honduras (as铆 como de diferentes Estados-Islas del Caribe).
Queda por ver todav铆a el posicionamiento geoestrat茅gico a medio plazo del izquierdismo integrado (“neodesarrollista” le llamaban, hoy todav铆a sumiso al Imperio), que se extiende por pa铆ses donde la derecha y los poderes f谩cticos han perdido toda legitimidad: Per煤, Chile, Colombia, Brasil (a los que quiz谩s se una de nuevo Ecuador bien pronto).
Habr谩 que resolver alg煤n d铆a si Argentina es capaz de ir m谩s all谩 de ese “izquierdismo” d贸cil, pero de momento, como se ha dicho en diferentes medios, la subregi贸n parece avanzar hacia modelos de regionalismo post-hegem贸nicos, a ra铆z de la crisis sist茅mica del neomonro铆smo y del eurocentrismo, as铆 como por la incursi贸n econ贸mica china que las formaciones sociales americanas (incluso con reg铆menes claramente reaccionarios) no pueden ignorar (aun con el peligro de reprimarizaci贸n de sus econom铆as, que habr谩n de saber conjugar).
5. Las Rep煤blicas populares del Donbass
Constitu铆an el elemento fuerte para la guerra proxy de EE.UU. contra Rusia. Sin embargo, esas rep煤blicas no s贸lo han resistido sino que se han independizado de una Ucrania convertida en suicida pe贸n de la OTAN, y hoy, con la ayuda de Rusia, est谩n venciendo al nazismo ucraniano.
A todos estos retrocesos del Eje Anglosaj贸n-OTAN hay que sumar sus fracasos en los 煤ltimos golpes de Estado o intentos de promover “revoluciones de colores”, como en Bielorrusia y Kazajist谩n, am茅n de que Rusia ha frenado la desestabilizaci贸n b茅lica en Azerbay谩n y Georgia.
Si nos damos cuenta, en bastantes de esas victorias contra el Eje Anglosaj贸n-OTAN tenemos a Rusia o a China detr谩s, o a ambas a la vez, aunque la potencia oriental ocupando siempre un papel mucho menos perceptible.
Por eso en la Cumbre de Madrid se va a concretar un plan desesperado para revertir el retroceso mundial occidental-otanero a cualquier precio. Con al menos los siguientes objetivos:
I. Globalizar la OTAN. En donde China pasa a ser un nuevo “concepto estrat茅gico”, es decir, en lenguaje llano, el enemigo prioritario a batir (no otro es el objetivo final del actual acoso a Rusia). Muy probablemente se abra en breve un nuevo frente de guerra activa (la guerra latente ya est谩 presente) en torno al Pac铆fico, y en concreto en Taiw谩n, llamada por “Occidente” a desempe帽ar all铆 el papel de Ucrania en Europa.
Pero al mismo tiempo se contempla incluso una OTAN restringida frente a Rusia (seg煤n ha manifestado la propia Julianne Smith, la representante permanente de EE.UU. para la OTAN), en caso de que algunos de los subordinados europeos no terminen de convencerse del enfrentamiento total con el gigante eslavo (hace tiempo que el Eje Anglosaj贸n lleva preparando la sustituci贸n de una cada vez m谩s moribunda UE, y de momento puede querer hacerlo a trav茅s de su brazo militar). Esa “mini-OTAN” incluir铆a s贸lo a los m谩s decididos, los m谩s guerreristas: USA-Gran Breta帽a-Pa铆ses B谩lticos-Polonia y probablemente, si se deja, Turqu铆a por su posici贸n estrat茅gica.
II. Reforzar la estructura de mando y multiplicar el gasto militar, intentando hacer de la industria militar un motor de las econom铆as otaneras. Todo bajo el paraguas de unos Estados m谩s y m谩s militarizados.
III. Terminar de conseguir la “puertorriquizaci贸n de Europa”, esto es, convertirla en una colonia sin relevancia pol铆tica y en abierta decadencia econ贸mica. Pr谩cticamente, con las sanciones a Rusia, EE.UU. est谩 pidiendo a Europa que se corte las venas. Alemania, por ejemplo, sin la energ铆a rusa, dejar谩 de ser una potencia econ贸mica en pocos a帽os (veremos hasta d贸nde la subordinaci贸n colonial europea es capaz de resistir los terremotos sociales y pol铆ticos de resultas de los padecimientos y deterioro de vida que aqu茅lla acarrea a sus poblaciones).
IV. Preparar a la UE para una contienda nuclear en su territorio.
Se precisa que las ciudadan铆as europeas acepten las pol铆ticas de muerte y la geoestrategia del caos de sus dirigencias tanto al interior como al exterior de los Estados. Para ello se busca y consigue la colaboraci贸n por activa o pasiva de las izquierdas integradas del sistema, las post y las neo-socialdem贸cratas, reformistas o pseudorreformistas de distinto pelaje, entre las que se encuentran ya la mayor parte de los partidos comunistas. Aun a pesar de la acelerada renazificaci贸n de Europa que todo ello significa.
Adem谩s de a la «guerra por delegaci贸n», poco a poco se prepara a las poblaciones europeas a la probabilidad de un enfrentamiento nuclear en el continente, bajo la falsa narrativa de que ser谩 controlado, “t谩ctico”.
V. Considerar las migraciones como un asunto militar. Lo que la OTAN misma destroza en el mundo, luego se convierte en flujos migratorios con los que no saben c贸mo lidiar y que “desestabilizan” las propias sociedades de las econom铆as centrales. Entonces los pa铆ses otaneros pasan a tratar las migraciones militarmente. Se acabaron los disimulos “humanitarios”.
VI. Coordinar un flanco sur en la guerra total de la OTAN.
La OTAN est谩 abriendo un nuevo frente en el Sahel, que pretende el control de la regi贸n: Mali, Mauritania, Burkina Faso, Senegal, N铆ger, Nigeria… con algunos pa铆ses convertidos ya en objetivos militares. Entre ellos, por supuesto, Argelia, a la que se busca desestabilizar y quiz谩s a medio plazo aniquilar como se hizo con Libia.
USA invade de nuevo el Cuerno de 脕frica (mirando a Chad y Sud谩n) para cortar el avance chino y ruso en el 谩rea… Ser谩 importante ver qu茅 pasos toma Egipto, un pa铆s varias veces desestabilizado y hoy convertido en una “dictadura amiga” pero al tiempo poco fiable. Tambi茅n T煤nez est谩 en el punto de mira en ese sentido.
Aqu铆 el Reino de Espa帽a se convierte en objetivo militar de primera l铆nea al ser el 煤nico pa铆s europeo-africano, y tras haber sacrificado su ya de por s铆 su servil pol铆tica exterior a las 贸rdenes de la OTAN (traicionando a煤n m谩s al pueblo saharaui), en su aproximaci贸n a Marruecos, r茅gimen brutal devenido brazo armado otanero en el norte de 脕frica.
Casi resumiendo los puntos aqu铆 tratados, pero con palabras m谩s sibilinas, el espantajo de ministro espa帽ol de exteriores ya anunci贸 los “peligros de la frontera sur de la OTAN”: el suministro energ茅tico, el terrorismo yihadista, los ciberataques y los flujos migratorios como arma pol铆tica.
Por nuestra parte, ante todas estas consideraciones, sintetizamos cuatro conclusiones parciales pero ineludibles para el debate:
1. Es importante para las izquierdas realizar un correcto an谩lisis de fase del capitalismo para sopesar incluso si est谩 cambiando de etapa, antes de dise帽ar cualquier tipo de alianzas o tomar decisiones de uno u otro cariz (pol铆tico-institucional, social, program谩tico…).
2. Las izquierdas altersist茅micas no pueden permitirse el lujo de fallar en el posicionamiento geoestrat茅gico, geoecon贸mico y geoecol贸gico respecto a los procesos en curso en el Sistema Mundial capitalista. En estos momentos es perentorio saber de qu茅 lado est谩 el bloque del Imperio y la agresi贸n, y de qu茅 lado se lucha por otro mundo, para empezar, sin claves imperiales.
3. Las luchas de clase pasan hoy cada vez m谩s decisivamente por las luchas anti-imperialistas.
4. Ning煤n avance social ser谩 posible en adelante sin frenar al turbo-imperialismo o imperialismo acentuado y acelerado que encarna hoy el Eje Anglosaj贸n y su instrumento privilegiado de guerra y caos mundial que es la OTAN.

La crisis civilizatoria del capital entra帽ada cada vez m谩s en su ciclo insalvable de sobreproducci贸n, sobreendeudamiento, capital ficticio, dinero inventado, ca铆da del valor e incluso irrupci贸n del valor negativo vinculado a la extenuaci贸n de la fuerza de trabajo y al fin de la naturaleza barata (agotamiento de los recursos b谩sicos, saturaci贸n de sumideros, p茅rdida de fertilidad, estr茅s clim谩tico, plagas resistentes, pandemias…), conduce al sistema aceleradamente a la guerra social a escala intraestatal y a una suerte de turbo-imperialismo en la interestatal. Con ello se abren paso de forma contundente las pol铆ticas de la muerte y la geoestrategia del caos.
Eso quiere decir tambi茅n que el hegem贸n planetario, al mando del Sistema Mundial capitalista, da un giro de tuerca m谩s hacia la guerra total. Una guerra que es a la vez h铆brida, econ贸mica, medi谩tica, pol铆tico-diplom谩tica, cognitiva, cibern茅tica y espacial, y donde la Mentira sistem谩tica y sist茅mica se convierte en arma estrat茅gica de primer rango.
Desde la ca铆da de la URSS, EE.UU., al sentirse 煤nica potencia mundial, viene perge帽ando distintos documentos en los que ha ido dise帽ando su estrategia global. As铆, por ejemplo, la Doctrina de la “Dominaci贸n Permanente”, en la que contemplaba la reestructuraci贸n del dominio mundial estadounidense, la adaptaci贸n a un nuevo tipo de guerra o un nuevo America Way of War. Tambi茅n, en el que se conoci贸 como “Plan Rumsfeld-Cebrowski” (salido de la al parecer reci茅n creada Oficina para la Transformaci贸n de la Fuerza), en el que se conceb铆a la reestructuraci贸n total del “Medio Oriente Ampliado” (toda la regi贸n de Asia Occidental y 脕frica Nororiental). Una vez que comenz贸 a identificar a China como enemigo a batir, cobrar铆a existencia la Doctrina del “Pivote asi谩tico” y el Documento “Ventaja en el mar”, que apuntan a rodear al gigante asi谩tico mediante un despliegue de instalaciones militares y medios de combate para impedir y/o limitar el abastecimiento energ茅tico de China por v铆a mar铆tima.
Con el tiempo el hegem贸n norteamericano y su adl谩tere ingl茅s (en adelante designado como el Eje Anglosaj贸n) han ido sacando punta a sus objetivos y haciendo m谩s perentorias y desesperadas sus intervenciones, hasta el punto de considerar prioritario destruir la Ruta de la Seda, anular a China, deshacer Rusia, reestructurar toda Asia, reapropiarse de 脕frica y acabar con la contestaci贸n en Nuestram茅rica. Adem谩s de todo ello albergan como objetivo tradicional ineludible impedir la constituci贸n agencial de Eurasia y subordinar a Europa, haciendo menguar dr谩sticamente la importancia econ贸mica de la UE.
El Foro Econ贸mico Mundial, organizaci贸n de la que se dice que funciona como “politbur贸 del capitalismo”, m谩s la plutocracia global (BlackRock, Vanguard, Rand Corporation, State Street Corporation, Fidelity Management and Research, Geode Capital Management, Northern Trust Corporation…), est谩n detr谩s del Imperio USA en todo ello, dirigiendo y coadyuvando a la reestructuraci贸n del mayor Ej茅rcito de la historia del mundo y de su principal entramado global de subordinaci贸n militar, la OTAN, en una intensificaci贸n de la militarizaci贸n de las relaciones internacionales que conoce pocos precedentes.
Y esa reestructuraci贸n se les antoja necesaria porque el Eje Anglosaj贸n y la OTAN vienen de importantes fracasos al menos en 5 Grandes 脕reas Estrat茅gicas:
1. Centro Asia
El 15 de agosto de 2021, con la derrota en Afganist谩n, esa entelequia que se denomina a s铆 misma “Occidente” (Eje Anglosaj贸n m谩s OTAN), sufre uno de sus mayores descalabros pol铆tico-militares. Hay un antes y un despu茅s de esa fecha para los pa铆ses que se atribuyen a s铆 mismos la calificaci贸n de “comunidad internacional”.
Pero hay m谩s. EE.UU. y su “Occidente” subordinado (entre el que hay incluir aqu铆 muy especialmente al Estado terrorista de Israel -hoy a las puertas de un enfrentamiento civil-) tampoco han podido con Ir谩n, por m谩s asedios, boicots, sanciones y hostigamientos que le han hecho. La formaci贸n socioestatal iran铆 no s贸lo ha salido airosa hasta el presente (aunque no sin padecimiento), sino que ha cobrado un protagonismo creciente en Asia centro-occidental y ahora mismo forma eje de fuerza con China y Rusia.
2. Asia occidental (o “Medio Oriente ampliado”)
Seg煤n el Plan Rumsfeld-Cebrowski el mundo quedaba dividido en dos sectores, el de las “econom铆as globalizadas”, incluyendo Rusia y China, que estaban llamadas a ser mercados estables, y el de todos los dem谩s pa铆ses, donde habr铆a que destruir las estructuras e instituciones que sostienen los Estados, de manera que se hundieran en el caos, como no-sociedades, de cara a garantizar a la plutocracia global (Grandes fondos de inversi贸n, conglomerados y transnacionales gigantes) la explotaci贸n de las riquezas del mundo sin encontrar resistencia. Todo esto ser铆a m谩s tarde desarrollado en el documento del Pent谩gono que se conoci贸 como Teor铆a del Caos constructivo.
Pero hete aqu铆 que Siria, Palestina y L铆bano han resistido. Incluso se alza la contestaci贸n en Irak y ni siquiera han podido aplastar a Yemen (incluy茅ndose en este orden de fracasos el comienzo de la desalineaci贸n occidentalista de la Pen铆nsula Ar谩biga y sus reg铆menes feudales).
3. China
EE.UU. ha intentado por todos los medios sabotear el proyecto chino encaminado a la vinculaci贸n comercial, econ贸mica, diplom谩tica e infraestructural de gran parte del mundo, bajo la denominaci贸n de “Un Cintur贸n. Una Ruta”. La destrucci贸n de pa铆ses como Afganist谩n, Irak, Siria, Yemen, Somalia, Sudan, Libia… tiene por objetivo destruir esa red de beneficio mutuo, ese tejido conectivo mundial, mediante la ruina, la barbarie social y la consecuci贸n de sociedades en disoluci贸n o no-sociedades (lo que ellos llaman tambi茅n “Estados fallidos” o Estados carentes de la capacidad de manejar sus recursos).
Pero China, aunque con enormes obst谩culos, no s贸lo no ha cejado en su intento, sino que responde a las agresiones estadounidenses (entre las que se encuentra la propia guerra econ贸mica y pol铆tica contra ella) con un BRICS ampliado (donde es de suma importancia la creciente independencia de India respecto del “Occidente otanero” -a pesar de la deriva fundamentalista reaccionaria de su c煤pula dirigente-, y la participaci贸n de nuevas grandes econom铆as de 脕frica y Am茅rica), con una ininterrumpida penetraci贸n en 脕frica y tambi茅n en toda la subregi贸n americana. Incluso con una Ruta de la Seda del 脕rtico. China, hoy ya realmente la primera potencia econ贸mica mundial, sigue dando pasos firmes en la construcci贸n de un nuevo mundo no-imperialista.
4. Nuestra Am茅rica
La regi贸n se rebela contra su categorizaci贸n de zona reservada de USA.
La dominaci贸n desp贸tica de EE.UU. en el continente americano se ve desafiada por la heroica supervivencia de Cuba y Venezuela (que han aguantado lo indecible en el cap铆tulo de agresiones, el primero de esos pa铆ses desde hace 60 a帽os). Incluso por la de Bolivia. Tambi茅n por el nuevo despunte de Nicaragua y las irrupciones contestatarias de M茅xico y Honduras (as铆 como de diferentes Estados-Islas del Caribe).
Queda por ver todav铆a el posicionamiento geoestrat茅gico a medio plazo del izquierdismo integrado (“neodesarrollista” le llamaban, hoy todav铆a sumiso al Imperio), que se extiende por pa铆ses donde la derecha y los poderes f谩cticos han perdido toda legitimidad: Per煤, Chile, Colombia, Brasil (a los que quiz谩s se una de nuevo Ecuador bien pronto).
Habr谩 que resolver alg煤n d铆a si Argentina es capaz de ir m谩s all谩 de ese “izquierdismo” d贸cil, pero de momento, como se ha dicho en diferentes medios, la subregi贸n parece avanzar hacia modelos de regionalismo post-hegem贸nicos, a ra铆z de la crisis sist茅mica del neomonro铆smo y del eurocentrismo, as铆 como por la incursi贸n econ贸mica china que las formaciones sociales americanas (incluso con reg铆menes claramente reaccionarios) no pueden ignorar (aun con el peligro de reprimarizaci贸n de sus econom铆as, que habr谩n de saber conjugar).
5. Las Rep煤blicas populares del Donbass
Constitu铆an el elemento fuerte para la guerra proxy de EE.UU. contra Rusia. Sin embargo, esas rep煤blicas no s贸lo han resistido sino que se han independizado de una Ucrania convertida en suicida pe贸n de la OTAN, y hoy, con la ayuda de Rusia, est谩n venciendo al nazismo ucraniano.
A todos estos retrocesos del Eje Anglosaj贸n-OTAN hay que sumar sus fracasos en los 煤ltimos golpes de Estado o intentos de promover “revoluciones de colores”, como en Bielorrusia y Kazajist谩n, am茅n de que Rusia ha frenado la desestabilizaci贸n b茅lica en Azerbay谩n y Georgia.
Si nos damos cuenta, en bastantes de esas victorias contra el Eje Anglosaj贸n-OTAN tenemos a Rusia o a China detr谩s, o a ambas a la vez, aunque la potencia oriental ocupando siempre un papel mucho menos perceptible.
Por eso en la Cumbre de Madrid se va a concretar un plan desesperado para revertir el retroceso mundial occidental-otanero a cualquier precio. Con al menos los siguientes objetivos:
I. Globalizar la OTAN. En donde China pasa a ser un nuevo “concepto estrat茅gico”, es decir, en lenguaje llano, el enemigo prioritario a batir (no otro es el objetivo final del actual acoso a Rusia). Muy probablemente se abra en breve un nuevo frente de guerra activa (la guerra latente ya est谩 presente) en torno al Pac铆fico, y en concreto en Taiw谩n, llamada por “Occidente” a desempe帽ar all铆 el papel de Ucrania en Europa.
Pero al mismo tiempo se contempla incluso una OTAN restringida frente a Rusia (seg煤n ha manifestado la propia Julianne Smith, la representante permanente de EE.UU. para la OTAN), en caso de que algunos de los subordinados europeos no terminen de convencerse del enfrentamiento total con el gigante eslavo (hace tiempo que el Eje Anglosaj贸n lleva preparando la sustituci贸n de una cada vez m谩s moribunda UE, y de momento puede querer hacerlo a trav茅s de su brazo militar). Esa “mini-OTAN” incluir铆a s贸lo a los m谩s decididos, los m谩s guerreristas: USA-Gran Breta帽a-Pa铆ses B谩lticos-Polonia y probablemente, si se deja, Turqu铆a por su posici贸n estrat茅gica.
II. Reforzar la estructura de mando y multiplicar el gasto militar, intentando hacer de la industria militar un motor de las econom铆as otaneras. Todo bajo el paraguas de unos Estados m谩s y m谩s militarizados.
III. Terminar de conseguir la “puertorriquizaci贸n de Europa”, esto es, convertirla en una colonia sin relevancia pol铆tica y en abierta decadencia econ贸mica. Pr谩cticamente, con las sanciones a Rusia, EE.UU. est谩 pidiendo a Europa que se corte las venas. Alemania, por ejemplo, sin la energ铆a rusa, dejar谩 de ser una potencia econ贸mica en pocos a帽os (veremos hasta d贸nde la subordinaci贸n colonial europea es capaz de resistir los terremotos sociales y pol铆ticos de resultas de los padecimientos y deterioro de vida que aqu茅lla acarrea a sus poblaciones).
IV. Preparar a la UE para una contienda nuclear en su territorio.
Se precisa que las ciudadan铆as europeas acepten las pol铆ticas de muerte y la geoestrategia del caos de sus dirigencias tanto al interior como al exterior de los Estados. Para ello se busca y consigue la colaboraci贸n por activa o pasiva de las izquierdas integradas del sistema, las post y las neo-socialdem贸cratas, reformistas o pseudorreformistas de distinto pelaje, entre las que se encuentran ya la mayor parte de los partidos comunistas. Aun a pesar de la acelerada renazificaci贸n de Europa que todo ello significa.
Adem谩s de a la «guerra por delegaci贸n», poco a poco se prepara a las poblaciones europeas a la probabilidad de un enfrentamiento nuclear en el continente, bajo la falsa narrativa de que ser谩 controlado, “t谩ctico”.
V. Considerar las migraciones como un asunto militar. Lo que la OTAN misma destroza en el mundo, luego se convierte en flujos migratorios con los que no saben c贸mo lidiar y que “desestabilizan” las propias sociedades de las econom铆as centrales. Entonces los pa铆ses otaneros pasan a tratar las migraciones militarmente. Se acabaron los disimulos “humanitarios”.
VI. Coordinar un flanco sur en la guerra total de la OTAN.
La OTAN est谩 abriendo un nuevo frente en el Sahel, que pretende el control de la regi贸n: Mali, Mauritania, Burkina Faso, Senegal, N铆ger, Nigeria… con algunos pa铆ses convertidos ya en objetivos militares. Entre ellos, por supuesto, Argelia, a la que se busca desestabilizar y quiz谩s a medio plazo aniquilar como se hizo con Libia.
USA invade de nuevo el Cuerno de 脕frica (mirando a Chad y Sud谩n) para cortar el avance chino y ruso en el 谩rea… Ser谩 importante ver qu茅 pasos toma Egipto, un pa铆s varias veces desestabilizado y hoy convertido en una “dictadura amiga” pero al tiempo poco fiable. Tambi茅n T煤nez est谩 en el punto de mira en ese sentido.
Aqu铆 el Reino de Espa帽a se convierte en objetivo militar de primera l铆nea al ser el 煤nico pa铆s europeo-africano, y tras haber sacrificado su ya de por s铆 su servil pol铆tica exterior a las 贸rdenes de la OTAN (traicionando a煤n m谩s al pueblo saharaui), en su aproximaci贸n a Marruecos, r茅gimen brutal devenido brazo armado otanero en el norte de 脕frica.
Casi resumiendo los puntos aqu铆 tratados, pero con palabras m谩s sibilinas, el espantajo de ministro espa帽ol de exteriores ya anunci贸 los “peligros de la frontera sur de la OTAN”: el suministro energ茅tico, el terrorismo yihadista, los ciberataques y los flujos migratorios como arma pol铆tica.
Por nuestra parte, ante todas estas consideraciones, sintetizamos cuatro conclusiones parciales pero ineludibles para el debate:
1. Es importante para las izquierdas realizar un correcto an谩lisis de fase del capitalismo para sopesar incluso si est谩 cambiando de etapa, antes de dise帽ar cualquier tipo de alianzas o tomar decisiones de uno u otro cariz (pol铆tico-institucional, social, program谩tico…).
2. Las izquierdas altersist茅micas no pueden permitirse el lujo de fallar en el posicionamiento geoestrat茅gico, geoecon贸mico y geoecol贸gico respecto a los procesos en curso en el Sistema Mundial capitalista. En estos momentos es perentorio saber de qu茅 lado est谩 el bloque del Imperio y la agresi贸n, y de qu茅 lado se lucha por otro mundo, para empezar, sin claves imperiales.
3. Las luchas de clase pasan hoy cada vez m谩s decisivamente por las luchas anti-imperialistas.
4. Ning煤n avance social ser谩 posible en adelante sin frenar al turbo-imperialismo o imperialismo acentuado y acelerado que encarna hoy el Eje Anglosaj贸n y su instrumento privilegiado de guerra y caos mundial que es la OTAN.
ALAI