Desde esta sencilla columna de opini贸n, as铆 como reiteramos nuestros pedido a gobernantes de los diferentes estados del Continente a desconocer al Estado genocida de Israel, pedimos tambi茅n a nuestros colegas periodistas e investigadores/as a dejar de colaborar con la prensa callada sobre el genocidio en Gaza. No podemos, ni debemos ser c贸mplices de la derrota de la verdad y de la humanidad en esta batalla cultural medi谩tica que Israel/EEUU lideran.
En un mes del exterminio de la poblaci贸n civil en Palestina, sobre todo en Gaza, 49 periodistas fueron asesinados por el ej茅rcito de Israel, ante la complicidad y el silencio de la gran mayor铆a de la prensa mundial.
“No podemos soportarlo m谩s, estamos exhaustos. Somos v铆ctimas, somos m谩rtires. Es solo cuesti贸n de tiempo. Vamos a ser asesinados uno por uno y nadie nos est谩 mirando”, dice conmocionado Salman al Basheer, corresponsal de la televisi贸n palestina, frente a las puertas del hospital Nasser, en Khan Younis.
Del otro lado, en pantalla compartida, su colega llora en el estudio del canal local. La luz roja de la c谩mara encendida, sus palabras: “nadie est谩 mirando”. Al Bassher est谩 retrasmitiendo en directo el asesinato de su compa帽ero, Mohammed Abu Hatab, qui茅n pocas horas antes estaba parado frente a la c谩mara en ese mismo lugar. “Estos chalecos bal铆sticos, estos cascos, no nos protegen. No protegen a ning煤n periodista”, expresa con rabia mientras se quita el traje de protecci贸n azul con el eslogan de “prensa” y lo lanza al suelo.
Mientras la humanidad sufre el tercer holocausto moderno. Mientras Israel, promovido y pertrechado por los EEUUU, asesina a m谩s de 11 mil palestinos en cuesti贸n de d铆as. Mientras las bombas israelnorteamericanas pulverizan c谩maras y micr贸fonos junto a los corresponsales de guerra. Existen empresas de comunicaci贸n y trabajadores de prensa que guardan un c贸mplice silencio total sobre este macabro suceso que ocurre en vivo y en directo.
Guatemala vivi贸 uno de los 煤ltimos genocidios en el Continente. Espec铆ficamente la poblaci贸n maya ixil, sobreviviente al holocausto del siglo XVI, a finales del pasado siglo fue masacrada con fusiles de asalto galil de fabricaci贸n israel铆, pero este pa铆s no ha expresado a煤n solidaridad o protesta contra el crimen que Israel comete en Palestina.
Existe un silencio total sobre el genocidio en Palestina de medios de comunicaci贸n alternativa como prensa comunitaria, y de otros, en una atm贸sfera de agenda noticiosa alternativa y corporativa nacional determinada por la Embajada norteamericana y de la USAID.
Este silencio c贸mplice con el genocidio contra la humanidad cobra mayor responsabilidad trat谩ndose de comunicadores/as guatemaltecas que saben de lo que es un genocidio en su propio terru帽o. Responsabilidad que no se justifica, ni se mitiga, por m谩s que las y los trabajadores de la prensa corporativa y alternativa est茅n en situaci贸n l铆mite en la generaci贸n de sus medios de subsistencia. No es humano, mucho menos es 茅tico, callar los asesinatos inmunes de nuestros colegas corresponsales en Gaza, o del genocidio en Palestina. Esto no tiene perd贸n seg煤n la 茅tica period铆stica.
Desde esta sencilla columna de opini贸n, as铆 como reiteramos nuestros pedido a gobernantes de los diferentes estados del Continente a desconocer al Estado genocida de Israel, pedimos tambi茅n a nuestros colegas periodistas e investigadores/as a dejar de colaborar con la prensa callada sobre el genocidio en Gaza. No podemos, ni debemos ser c贸mplices de la derrota de la verdad y de la humanidad en esta batalla cultural medi谩tica que Israel/EEUU lideran.