OPINI脫N de Nuria Su谩rez Hern谩ndez*
Ana Bot铆n acaba de pronosticar un beneficio hist贸rico para el Banco de Santander en 2024: 12.000 millones de euros. El a帽o pasado los cinco grandes bancos batieron r茅cord de beneficios con 26.000 millones. Nunca hab铆an ganado tanto. De ese dinero, 11.000 millones eran del Santander.
La se帽ora Bot铆n nos acaba de anunciar que este a帽o, suma y sigue. Mientras en Espa帽a 3.700.000 familias con hipotecas a tipo variable est谩n pagando de media 300 euros m谩s al mes, 3.600 euros m谩s al a帽o. “Tu Bot铆n es mi crisis” dec铆a el lema del 15-M y es dif铆cil resumirlo mejor.
Frente a este atraco hay que redistribuir la riqueza. Esta es la alternativa, y es sensata y factible.
Redistribuir la riqueza no consiste en dar algunas e insuficientes ayudas sociales sobre la base de aumentar el d茅ficit p煤blico. Esta pol铆tica aplicada por el gobierno de coalici贸n, de PSOE y SUMAR, no s贸lo incrementa la deuda, sino que hipoteca el futuro del pa铆s y de los j贸venes.
Redistribuir la riqueza es recortar los ingentes y desproporcionados beneficios de los grandes bancos y monopolios; y poner ese dinero al servicio de elevar las condiciones de vida de la mayor铆a, y de generar nueva riqueza creando industria y ayudando al campo, a las peque帽as y medianas empresas, y a los aut贸nomos.
Redistribuir la riqueza no es un “brindis al sol”, no es una propuesta general, es un programa concreto. Veamos un ejemplo. Ahora que los bancos tienen beneficios hist贸ricos, es el momento de que devuelvan el rescate bancario. Un rescate que se hizo con dinero p煤blico de todos los espa帽oles y que seg煤n el Banco de Espa帽a asciende a 101.500 millones de euros.
¿En qu茅 deber铆a invertirse el dinero del rescate? En crear una banca p煤blica que sirva para invertir en un plan de reindustrializaci贸n creando empleo productivo y de calidad. Una banca que tambi茅n d茅 cr茅dito en buenas condiciones para promover el desarrollo del campo, de las peque帽as y medianas empresas, y de los aut贸nomos.
Es una propuesta muy sensata. No puede haber nada m谩s leg铆timo que quien ahora nada en la abundancia, devuelva el dinero que la sociedad le prest贸. Tambi茅n es muy razonable que esto se invierta en promover una econom铆a nacional, fuerte y productiva. Porque cualquier persona consciente entiende que 茅ste es el motor que garantiza buenos empleos. Y tambi茅n es una pol铆tica responsable y prudente, en funci贸n de que nuestro pa铆s tenga independencia para hacer frente a adversidades como la pandemia y a imposiciones exteriores.
En las pr贸ximas semanas, voy a presentarme a las primarias de Recortes Cero para las Elecciones Europeas. Y esta es una de las medidas centrales que voy a defender. No solamente para Espa帽a, sino tambi茅n para los dem谩s pa铆ses de la Uni贸n Europea (UE). En el conjunto de la UE la banca tiene pendientes de devoluci贸n, 400.000 millones de euros. Ni m谩s, ni menos.
*Nuria Su谩rez Hern谩ndez
Portavoz de Recortes Cero