Ir al contenido principal

La obscenidad de la Gran Banca

OPINI脫N de Germ谩n Gorraiz L贸pez

Seg煤n la agencia EFE, la gran Banca espa帽ola (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja), habr铆a obtenido en el primer trimestre del 2024 un beneficio neto de 6.566 millones de euros,(15,3% m谩s que el mismo periodo del 2023).




A pesar de todo ello, la gran Banca afirma que la rentabilidad sigue siendo baja al no cubrir el coste de capital del sector, argucia del estamento bancario para rechazar el impuesto creado por el Gobierno consistente en aplicar una tasa a los ingresos extraordinarios de la Banca obtenidos por la subida de tipos del BCE y que supuso la cantidad de 1500 millones en el 2023.

De todo ello, se deduce que la Banca se habr铆a convertido en un par谩sito hemat贸fago (chinche dom茅stico), organismos chup贸pteros que no viven permanentemente sobre su hospedador o v铆ctima sino que s贸lo se acercan a 茅l para alimentarse y tras succionar hasta la 煤ltima gota de sangre los abandonan exang眉es.

La mutaci贸n de la Banca

Tradicionalmente, la finalidad de la banca era canalizar el ahorro privado hacia la inversi贸n, pero dada la ausencia de cultura de ahorro dom茅stico y p煤blico, ha originado que el proveedor de recursos para dinamizar la econom铆a en forma de inversiones se haya trasmutado en un par谩sito hemat贸fago que succiona todas las ubres del Estado para saciar el apetito insaciable de sus accionistas y altos cargos directivos.

La casta dirigente bancaria se habr铆a transmutado as铆 en una camarilla de poder (equivalente a un mini estado dentro del Estado), que utilizar铆a el nepotismo para perpetuarse en el poder con car谩cter vitalicio, recurriendo a los llamados “contratos blindados” para asegurarse un retiro dorado.

Por 煤ltimo, no dudar谩n en asentar sus reales en para铆sos fiscales (centros offshore) para escapar a los tent谩culos de la Hacienda espa帽ola. As铆, seg煤n un informe elaborado por el Observatorio de la Responsabilidad Social Corporativa, 33 de las 35 empresas que componen el Ibex ten铆an presencia en dichos para铆sos fiscales, (lo que representa el 94 % de las compa帽铆as que operan en el selectivo espa帽ol), no siendo casualidad que el Banco Santander lidere el ranking de sociedades en dichos para铆sos fiscales, seguido de BBVA.

El sombr铆o panorama del resto de mortales
La obsesi贸n paranoica de la Banca espa帽ola por maximizar los beneficios debido al apetito insaciable de sus accionistas al exigir incrementos constantes en los dividendos, provoc贸 que muchas de ellas se transformaran en corporaciones transnacionales y no dudaran en endeudarse peligrosamente en aras del gigantismo, conjugando las OPAS hostiles en la compra de Bancos extranjeros como plataforma de entrada en dichos pa铆ses. Asimismo, la obsesi贸n por optimizar recursos les habr铆a llevado a prejubilar a miles de trabajadores y al cierre de incontables sucursales repartidos por toda la geograf铆a hispana, condenando al ostracismo a los habitantes de la Espa帽a vaciada.

Por otra parte, la bajada de tipos de inter茅s hasta el 0,15% y la continuaci贸n de la pol铆tica de barra libre (LTRO) del BCE aliviaron los problemas de liquidez de las entidades financieras y facilitaron la acumulaci贸n de reservas. En consecuencia, la Banca no presenta una necesidad imperiosa de captaci贸n de pasivo al tiempo que proceder谩n a un endurecimiento de las condiciones de futuros prestamos, con lo que el cr茅dito seguir谩 sin fluir con normalidad a unos tipos de inter茅s racionales a pymes y particulares.
Finalmente, la inflaci贸n desbocada en la UE aceler贸 la subida de tipos de inter茅s por parte del BCE hasta el 4,5% en el 2023 lo que conllevar谩 que el Euribor coquetee con el 3% a finales del 2023.Ello tendr谩 un inmediato impacto en hipotecas y pr茅stamos bancarios, consiguiente asfixia econ贸mica de amplias capas sociales y un dram谩tico aumento de la morosidad y los embargos de viviendas y locales comerciales.

Todo ello unido a la sustituci贸n de la tradicional doctrina econ贸mica del equilibrio presupuestario del Estado por la del d茅ficit end茅mico (pr谩ctica que por mimetismo han adoptado los Ayuntamientos y Comunidades Aut贸nomas), contribuir谩 a que el d茅ficit p煤blico contin煤e desbocado y la prima de riesgo se desboque, lo que unido a las sucesivas rebajas de la calificaci贸n de la deuda del Estado podr铆a incrementar las dificultades para obtener financiaci贸n exterior en un futuro mediato.

Germ谩n Gorraiz-Analista

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible