Ir al contenido principal

Abre el Festival de Aviñón

El Festival Internacional de teatro subió el telón el sábado en la ciudad de Aviñón, en el sur de Francia. El máximo festival de las artes escénicas del mundo ensalza en 2024 al castellano como lengua invitada de honor. En este marco se presentan espectáculos de Argentina, Chile, España, Perú, y Uruguay.

Por María Carolina Piña. RFI
 

Las trompetas de Aviñón anuncian este año una edición con sabor hispano. El Festival internacional de teatro ha designado al español como la lengua invitada de honor en 2024, una manera de descubrir las expresiones artísticas de un idioma, y no a partir de fronteras nacionales.

Como es tradición, el Festival pondrá una obra singular en la escena más prestigiosa de Aviñón, el Patio de Honor del Palacio de los Papas. La papisa del teatro ibérico, la dramaturga Angélica Liddell, tendrá el honor de acaparar este espacio con “Dämon”, los funerales de Bergman”. Liddell y su universo teatral cargado de dolor, a veces obsceno, pero siempre radical, escribió esta pieza especialmente para Aviñón inspirándose en el ritual funerario de Ingmar Bergman.  Al igual que el director de cine sueco, Liddell convocará los fantasmas, demonios y sueños que atormentan al ser humano.

Otras sorpresas esperan al público en Aviñón, con espectáculos venidos de Perú, Chile, Argentina y Uruguay. 35 piezas en total conforman el programa, 21 de las cuales se presentarán en estreno mundial.

Bloquear a la extrema derecha
El festival de Aviñón se hace este año con varios días de adelanto debido a los Juegos Olímpicos de Paris, pero además en medio de la tensión política en Francia por las elecciones legislativas anticipadas del 30 de junio y 7 de julio. Las dos vueltas tendrán lugar durante el festival de teatro, que tomará la ciudad hasta el 21 de julio.

Días antes de la apertura del festival, los organizadores declararon a la prensa que la posición de la institución era muy clara: hacen un llamado a votar y sobre todo, a impedir que el partido Agrupación Nacional llegue al gobierno.

Los franceses deberán elegir a sus representantes en la Asamblea Nacional. Todos los sondeos pronostican un amplio avance de la extrema derecha, con 35% de los votos en la primera vuelta. De confirmarse esta victoria, el partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen y el joven Jordan Bardella podría hacerse con los cargos de primer ministro y ministros en las diferentes carteras. Un escenario que teme el sector cultural, masivamente opuesto a un gobierno de extrema derecha.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible