Ir al contenido principal

Tres nuevos casos de violencia machista en España dejan un balance de cuatro mujeres y dos menores asesinados


violencia-Espana-balance-mujeres-asesina


Los sucesos se han producido en Zafarraya (Granada), en Fuengirola (Málaga) y en Las Pedroñeras (Cuenca)

España vuelve a estremecerse por tres casos de violencia machista con un balance de cuatro mujeres y dos menores asesinados. El suceso más grave se ha producido en Las Pedroñeras, en Cuenca. Los cuerpos de dos hermanos de 5 y 7 años fueron encontrados junto al de su madre en un arcón, por un allegado de la familia. Amal, con apenas 30 años, y sus dos hijos el mayor de 7 años y la pequeña de 5 estaban desaparecidos desde el viernes. Alguien de su entorno dio la voz de alarma y un amigo de la familia ayudó a la Guardia Civil a encontrarlos. La mujer y los niños estaban en una especie de arcón, muertos y el presunto asesino, su exmarido, de 44 años, ya está detenido. Los vecinos aseguran que el agresor, que bebía alcohol habitualmente, la maltrataba. Por eso ella estaba en el sistema viogen de protección de víctimas. Pero no le sirvió de nada. Ella es la víctima mortal numero 18 en lo que va de año. Y con sus hijos van ya 9 niños asesinados en 2024. Pero no es el único crimen en estas últimas 24 horas. En Zafarraya, el pueblo granadino, Eugenio de 34 años, el exnovio de Laura, de 20, entró la madrugada de este sábado a la casa donde vivía ella con su madre, María Angustias y las mató con una escopeta, con la que se suicidó después. También intentó suicidarse un hombre de 76 años tras acabar con la vida de su mujer de 75. La estranguló, luego él dejó una nota confesando el crimen y se tomó una gran dosis de medicamento. Está ingresado pero su vida no corre peligro. El ministerio de Igualdad ha convocado el 4 de julio un comité especial para valorar estos casos. 

Atlas

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible