Ir al contenido principal

Asciende a 158 la cifra de personas muertas por las inundaciones en España


La búsqueda de personas desaparecidas continúa mientras las alertas por las lluvias siguen vigentes en las provincias de Castellón y Valencia



Varias personas trabajan en las labores de limpieza y desescombro en Paiporta, Valencia. EFE/ Biel Aliño

El balance de las víctimas mortales de la DANA que el martes asoló parte de España ya asciende a las 158, mientras se prosigue la búsqueda de personas desaparecidas, que podría elevar aún más la cifra del peor temporal del último siglo.


El último recuento de víctimas mortales a causa de las inundaciones por la dana en la provincia de Valencia eleva la cifra provisional a 155, según ha comunicado este jueves Emergencias de la Generalitat Valenciana, lo que supone 63 más que el recuento anterior.

La Generalitat activó el Procedimiento de Múltiples Víctimas el martes por la noche, si bien las primeras confirmaciones de fallecidos se conocieron este miércoles, jornada que comenzó con la cifra de 51 personas fallecidas y acabó anoche con un recuento oficial de 92, siempre con carácter provisional.

Todos los cuerpos mortales que se localizan tras las inundaciones son trasladados a la morgue que se ha habilitado en la Ciudad de la Justicia de València, mientras que se ha reforzado el personal forense para las identificaciones y las autopsias.

La localidad de Paiporta, ubicada a apenas diez kilómetros de la capital valenciana, concentra un gran número de personas fallecidas, alrededor de 45 según los cálculos municipales, mientras que en las pedanías de La Torre y Castellar se han contabilizado 13, de ellas 8 en un garaje.

Además de los daños personales, otros daños se cuentan por millares, como el de vehículos arrastrados por calles y carreteras o el de viviendas e infraestructuras inundadas.

A ello hay que agregar que todavía hay decenas de carreteras afectadas, mientras que algunas conexiones de trenes de larga distancia y cercanías estarán hasta 15 días sin funcionar. Miles de usuarios se encuentran sin electricidad y las telecomunicaciones son difíciles en estos días.

Continúa la alerta

Mientras la búsqueda de personas desaparecidas continúa, las alertas por el temporal siguen vigentes y este mismo jueves las autoridades han pedido a la población de las provincias de Castellón y Valencia que no salgan de sus casas si no es imprescindible y se mantengan en zonas altas, extremando todas las precauciones.

La magnitud de la tragedia por inundaciones en España pone en la mira los fallos de prevención

Según el Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunidad Valenciana, todavía permanecen en albergues 447 personas, mientras los medios continúan trabajando principalmente en servicios por tierra. Desde el inicio de la DANA han recibido casi 5.500 llamadas relacionadas con las lluvias torrenciales.

Si bien la provincia de Valencia está siendo la más afectada, aglutinando un porcentaje elevadísimo de las muertes, otras zonas también han sufrido daños en las regiones de Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Aragón y recientemente en Cataluña, donde el Gobierno regional acaba de enviar un mensaje a los vecinos de los municipios en riesgo alertando del peligro.


RT- EFE- Europa Press

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible