Ir al contenido principal

'Las rutas del jazz', Marcelo Luis Bettoni


Las Rutas del Jazz es un libro que nace de interconectar diferentes perspectivas, las de entusiasta del jazz, docente, músico y apasionado de su historia. He dedicado años de investigación para crear una obra que capture la esencia de este influyente género musical durante el siglo XX. Es importante destacar que el libro está escrito en español con la intención de llegar a una audiencia de habla hispana. Las Rutas del Jazz es un fascinante viaje por los vibrantes caminos de uno de los géneros musicales más emblemáticos de la historia. Desde sus humildes orígenes en el sur de Estados Unidos, donde las influencias de los esclavos africanos moldearon sus raíces, el jazz ha tejido una extraordinaria historia que trasciende todo tipo de fronteras.

Este libro traza los viajes sonoros que han dado forma y vitalizado al jazz a lo largo del tiempo. Al explorar sus diversas corrientes, estilos y subgéneros, el lector descubrir谩 las capas complejas y las conexiones profundas que conforman el rico tapiz del jazz. La obra también proporciona una guía detallada y varias recomendaciones de escucha, convirtiéndose en una herramienta invaluable para aquellos que buscan explorar el vasto territorio del jazz más allá de la lectura. Tambi茅n se desglosan los componentes técnicos fundamentales, aportando una valiosa comprensión técnica que nos permita apreciar plenamente la complejidad de este arte. Espero que este viaje musical resuene en los corazones de los lectores, recordándoles la belleza de la improvisación, la importancia de la colaboración y la magia de la creatividad ilimitada.

El objetivo principal de este proyecto es preservar y difundir la herencia del jazz mientras se busca educar a un público más amplio sobre su relevancia cultural y artística. Estoy convencido de que el jazz no es solo un género musical, sino también una expresión artística que ha traspasado fronteras, conectando a personas de diferentes culturas y generaciones.


----------------

Un viaje por el fascinante mundo de la improvisaci贸n y el ritmo
Por Mart铆n Sassone. Agencia de Noticias Argentinas



El jazz es un g茅nero musical que se origin贸 en el sur de los Estados Unidos a principios del siglo XX, especialmente en Nueva Orleans. Se caracteriza por su improvisaci贸n, ritmos complejos, y una fusi贸n de influencias africanas, europeas y de m煤sica popular. El jazz incorpora elementos como el swing, el blues y el uso de instrumentos como el saxof贸n, la trompeta, el piano y el contrabajo. A lo largo de los a帽os, ha evolucionado en varios estilos, como el bebop, cool, West Coast, jazz fusi贸n, free, smooth jazz, manteniendo siempre su esencia de innovaci贸n y expresi贸n personal. Esa rica historia, plagada de grandes nombres, y toda su diversidad ahora qued贸 plasmada en un el libro Las rutas del jazz, del docente y m煤sico Marcelo Luis Bettoni.


En sus 550 p谩ginas, la obra aborda al inconmensurable mundo del jazz por todos sus flancos. Analiza su ADN, desde las work songs, los field hollers y los spirituals, hasta el blues, el ragtime y la canci贸n popular norteamericana, pasando tambi茅n por la influencia africana y europea. Adem谩s, a modo de introducci贸n, el libro ofrece un cap铆tulo dedicado a la evoluci贸n de la m煤sica, desde la Edad Media, que atraviesa los per铆odos del Renacimiento, el Barroco, el Clasicismo, el Romanticismo y la Vanguardia.

Con una prosa clara y 谩gil, el autor tambi茅n analiza el contexto hist贸rico en los Estados Unidos, la esclavitud, la migraci贸n, la segregaci贸n racial y la lucha por los derechos civiles, y como determinados acontecimientos hist贸ricos marcaron a fuego a una sociedad que, en paralelo, desarroll贸 una cultura y una m煤sica que se expandieron por todo el mundo.

Bettoni desmenuza todos los estilos del jazz, sus formatos, instrumentos predominantes, m煤sicos m谩s representativos y los discos que hicieron 茅poca. As铆 se suceden nombres como los de Louis Armstrong, Count Basie, Charlie Parker, Duke Ellington, Lester Young, Dizzy Gillespie, Miles Davis, John Coltrane, Thelonius Monk, Wes Montgomery, Bill Evans y much铆simos m谩s. Cada estilo tiene un c贸digo QR que nos lleva a playlists espec铆ficas de Spotify creadas por el autor para acompa帽ar la lectura.

Por su condici贸n de m煤sico, formado en la Escuela de M煤sica Popular de Avellaneda (EMPA) y con workshops realizados en el Berklee College of Music y Los Angeles Music Academy, as铆 como tambi茅n en el Lincoln Center´s Academy, Bettoni dedica una buena cantidad de p谩ginas a los elementos t茅cnicos del jazz, desde su armon铆a, melod铆a e improvisaci贸n hasta el ritmo, los arreglos y la composici贸n.

“La idea de escribr Las rutas del jazz surgi贸 porque tengo una nutrida colecci贸n de m谩s de 200 libros de jazz, blues y m煤sica en general, y un d铆a me plantee la posibilidad de unificar todo ese contenido, m谩s lo que yo ense帽aba, en un solo libro. Demor茅 casi ocho a帽os en escribirlo siempre con la idea de que fuera un trabajo que les sirviera los que llevan mucho tiempo escuchando jazz, a los que reci茅n empiezan a hacerlo, a los que est谩n estudiando y a los que est谩n dando clases”, cont贸 Bettoni a Noticias Argentinas.

“Esta m煤sica, a pesar de todos los avances tecnol贸gicos, es improbable que se sustituya la experiencia de escucharla en vivo, donde se gesta la conexi贸n entre los m煤sicos y la audiencia, que forma parte de la tradici贸n. El libro un poco rescata eso, que la gente pueda tomar contacto con esta m煤sica, con la cultura, de la experiencia de compartir, de intercatuar. El aporte del libro es eso: descubrir sus or铆genes y valorar esta cuesti贸n democr谩tica que tiene el jazz a la hora de tocarse en vivo”, a帽adi贸 el autor.

El libro, que fue editado de manera independiente, es una pieza fundamental para los amantes del jazz, tanto m煤sicos como oyentes y entusiastas. Tal como escribi贸 Claudio Parisi en el pr贸logo: “El autor espera que este viaje musical resuene en los corazones de los lectores, record谩ndoles la belleza de la improvisaci贸n, la importancia de la mutua colaboraci贸n y la magia de la creatividad sin l铆mites. ¡Bienvenidos a un viaje musical sin igual!”.  

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible