La plataforma Defensa Animal lamenta que PP y VOX pacten devolver los circos con animales en lugar de trabajar por las víctimas de la DANA
La plataforma defensa animal lamenta que PP y VOX pacten devolver los circos con animales en lugar de trabajar por las víctimas de la DANA
La plataforma defensa animal ha señalado como "muy preocupante" el hecho de que las dos formaciones pacten una enmienda transaccional para que la prohibición del uso de animales en espectáculos circenses se limite únicamente a especies de fauna salvaje y califican esto como "una tomadura de pelo y una muestra de que en lugar de estar trabajando por las personas que lo han perdido todo, prevalece su desprecio por los animales".
La plataforma reclama al Partido Popular y VOX que atienda a las familias que masivamente se están manifestando al estar completamente desprotegidas y señala que la DANA es una consecuencia de la pasividad de las administraciones frente a la urgencia climática.
"En los circos debe prohibirse la presencia de todos los animales, sin distinción, pues el hecho de obligarlos a participar en espectáculos es totalmente contrario a su naturaleza; por esa razón se usan elementos de castigo para someterlos, porque es algo que nunca harían voluntariamente", declara al respecto la bióloga Valenciana Rosa Más.
"En cuanto a la distinción entre animales salvajes o domésticos, es totalmente engañosa debido a que hace muchos años que los circos se proveen de animales criados en cautividad, lo que les confiere la falsa calificación de animal doméstico, definido como aquel que depende del ser humano para su supervivencia, pero que no tiene el menor fundamento biológico, porque un animal silvestre lo es independientemente de sus circunstancias. En el caso de la cría en cautividad, se trata de haber forzado un comportamiento aberrante en esos animales, no a que haya cambiado su esencia", lamenta la bióloga.
La plataforma defensa animal también apoya un comunicado emitido por rebeldes indignadas respecto a las causas climáticas que nos han llevado a la DANA, que señala lo siguiente:
"La industria alimentaria de origen animal es la principal causa de la crisis ecológica y climática, al destruir los océanos y bosques que regulan el clima terrestre y emitir más GEI que el transporte mundial, y el urbanismo descontrolado aumenta los efectos de las inundaciones: transición a dietas vegetales y decrecimiento profundo como medidas urgentes y silenciadas ante el previsto aumento exponencial de catástrofes climáticas".
RETROCESO EN CUANTO A PROTECCIÓN ANIMAL
La plataforma señala en un comunicado que el hecho de que decidan volver a explotar animales en Valencia supone un retroceso a los avances conseguidos por el movimiento animalista y afean a ambas formaciones políticas su actitud.
El Circ de Nadal prepara su reapertura en Valencia a finales de año con animales «domésticos de todo el mundo» y no descarta fieras.
Al respecto, la plataforma reclama que este circo ya protagonizó en Alfafar una larga polémica actuando incluso con la prohibición ya en vigor y acusan al alcalde del municipio, Juan Ramón Adsuara (PP) de no actuar para el cumplimiento de la legalidad hasta verse envuelto en un posible procedimiento judicial que le obligó a posicionarse para evitarlo según señala la plataforma la cual recuerda que la Justicia señaló con el tiempo que los animales no podían ser utilizados.
Diego Nevado, responsable de comunicación en la plataforma Defensa Animal señala a este medio "que es vergonzoso ver como los políticos han llegado a priorizar el devolver los circos con animales en una de las peores situaciones de Valencia en lugar de atender a toda la gente que está llenando las calles para pedir soluciones y ayudas que no llegan".
Para el portavoz de la plataforma "esto demuestra su falta de capacidad para estar al frente de estas situaciones y su absoluto desconocimiento de los intereses de los animales que no pasan bajo ningún concepto por ser utilizados al antojo del humano como bien explica la bióloga y el sentido común", reprocha Nevado.
Según señalan, en muchas partes del mundo hay animales sufriendo en circos y exhibiciones, siendo obligados a vivir en situaciones similares a las de las granjas, sometidos de manera constante al dolor, al miedo y la angustia con el fin de usarlos en un espectáculo.
Un exhaustivo estudio científico publicado hace unos años demostró que los circos causan un enorme sufrimiento a los animales que usan en las actuaciones, a lo que se suman los contundentes informes veterinarios de AVATMA.
De igual manera, la plataforma defensa animal ha reclamado a los ayuntamientos que no autoricen el uso de animales en cabalgatas ni en ningún otro fin, reclamando que en pleno 2024 se debe avanzar y no retroceder.
EDUCACIÓN A LA INFANCIA
Por último, la plataforma señala que la educación a la infancia en el antiespecismo es fundamental para una sociedad compasiva y recuerdan el testimonio público que una madre publicó al mandar una carta al colegio de sus hijos en 2015 tras organizar el mismo una excursión a un circo que explota animales:
"Ni Julia ni Jaime pisarán un sitio así, mientras de mí dependa. Es un tipo de maltrato animal que insensibiliza. Y es especialmente sangrante porque va dirigido eminentemente a un público infantil, un público en el que cultivar la empatía y sensibilidad hacia otros seres vivos, que no los perciban como un objeto que nos tiene que ser útil o entretenernos, sino como un ser vivo con derechos", señala parte del testimonio de la madre.