Ir al contenido principal

Retorno de Pan y Circo

Por Mauricio Casta帽o H
Historiador
Colombiakr铆tica

el%20retorno.jpg


El furor de estar en el tren de la modernidad embriaga a las culturas locales, lo de afuera y m谩s sonado, lo m谩s masivo o popular es el vag贸n en el que todos deben treparse so pena de quedarse rezagado, de no estar a tono con lo que impera en el mundo. Pero el 茅xito de una tal empresa vanguardista entre comillas, tiene que ver con lo popular, con lo masivo, de todo eso que gusta a la gente y que los hace sentir plenos pese a los problemas con los que cada uno puede estar cargando. Pero todo esto masivo no es m谩s que un fen贸meno de manipulaci贸n de la opini贸n p煤blica.

Es posible que toda esta manipulaci贸n se diluya en lo festivo que da una sensaci贸n de bienestar y felicidad. Nadie pone en duda que la fiesta es una mezcla de todo en donde las reglas y rigideces de una sociedad normada entran en suspensi贸n, all铆 el rico y el pobre se juntan, se mezclan, se r铆en, gozan sin importar su clase social, la miseria se esfuma y la alegr铆a festiva es de todos, popular, democr谩tica, me refiero a la fiesta en la cual todo se mezcla y las diferencias sociales, econ贸micas y espirituales entran en una especie de suspensi贸n para abrir paso a la alegr铆a, una especie de juego democr谩tico en donde todos son iguales mientras est谩 ese derroche festivo en donde el pobre y el rico, el feo y el bonito entran en hermandad.


Esto es cierto lo que sucede en la fiesta, pero no quita ese gran halo medi谩tico que adormila y manipula a la opini贸n p煤blica para anular la criticidad, rebeli贸n a su situaci贸n de miseria. Esto puede decirse con una famosa expresi贸n de pan y circo que define la metodolog铆a para mantener a las gentes conformes y adormiladas sin protestar por su condici贸n de degradaci贸n y miseria. 


Y tan cierto es que ¿c贸mo es posible que ante tanta miseria y tanta gente en la inopia, no entren en estampida arrasando con todo lo que encuentren a su paso? no entren en estallido social sacando dentro de s铆 esa bestia salvaje y depredadora que todo viviente tiene como recurso para disputarse una presa, para no dejarse morir de hambre. De nuevo, insistimos, el pan y el circo, y desde luego la violencia y el miedo, entran a contener esa fiera salvaje que amenaza con la depredaci贸n.

Esto festivo descrito tan s贸lo es un sedante que adormila lo que puede haber de rebelde en cada esp铆ritu. El ruido y el licor embotan hasta perderse uno mismo, el yo se diluye en una masa acr铆tica, todos est谩n embriagados y felices con el pan y el circo. Y ac谩 no hay que dejar de se帽alar que lo peor de lo global se impone ante lo local. Un formato de fiestas llamadas del retorno, de rumba y licor, alboradas o griter铆as que simulan alegr铆as a los cuatro vientos, son llevados a lo largo y ancho de la geograf铆a colombiana, m煤sica de un mismo sonsonete que escurren entre nota y nota amargura y machismo.


Otra anotaci贸n que viene a lugar, refleja y favorece todo esto que anestesia a los esp铆ritus dignos y rebeldes, es la prelaci贸n por lo mercantil y el desprecio por lo est茅tico y bello que puede reflejar la historia de un pueblo. Es bien sabido que lo mero mercantil en desmedro de lo est茅tico que enriquece el esp铆ritu, ha sido el valor supremo de esta sociedad antioque帽a, el negocio est谩 por encima de todo al punto de ahorrar toda la vida para morir rico, es la 茅tica del miserable. 


Lo propio sucede con la clase dirigente y adinerada, pasan por alto la configuraci贸n est茅tica y espiritual del territorio, la arquitectura es extravagancia, s贸lo es encanto de mercado para cautivar ingenuos, y lo poco heredado de la colonia y del per铆odo republicano fue demolido o simplemente adaptado para la explotaci贸n comercial, opacando lo que otrora era s铆mbolo majestuoso y referente del paisaje. Caminar, para corroborar, por las calles de Medell铆n, en cada esquina, en cada acera, ver谩s cachivaches y baratijas chinas, nada de qu茅 maravillarse ni con ojos, paladar, o铆dos...


Es posible que todo pueda reducirse a una estrategia de manipulaci贸n del Poder de turno, dar pan y circo para mantener felices a los s煤bditos, a los votantes.

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible