Al Shabaab ataca un hotel en Somalia que acogía una reunión oficial sobre la lucha contra el terrorismo

Ataque suicida en la capital de Somalia, Mogadiscio - HASSAN BASHI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO
Testigos citados por la emisora somalí Radio Shabelle han indicado que el ataque ha arrancado con la explosión frente a la puerta del hotel de un coche bomba conducido por un terrorista suicida, tras lo que varios milicianos han logrado irrumpir en el edificio, desatando un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.
Fuentes de seguridad citadas por el portal somalí de noticias Goobjoog News han indicado que al menos diez personas han muerto en el ataque, incluidos militares, líderes locales y jefes de clanes, a los que se suman cinco de los responsables del ataque, si bien las autoridades no se han pronunciado oficialmente sobre el ataque, cuya autoría ha sido reivindicada por Al Shabaab.
El ataque en Beledweyne, capital de la región de Hiiraan, ha tenido lugar durante una reunión para impulsar la movilización de clanes locales para apoyar las operaciones del Ejército de Somalia contra el grupo en esta zona del país africano.
Por otra parte, las autoridades somalíes han anunciado la muerte de 16 supuestos miembros de Al Shabaab, incluidos varios altos cargos del grupo, en una operación llevada a cabo en las últimas horas por los servicios de Inteligencia cerca de la localidad de Nasra, en la región de Medio Shabelle.
Así, la Agencia Nacional de Inteligencia y Seguridad (NISA, según sus siglas en inglés) ha afirmado que la operación es parte de los esfuerzos de las autoridades contra la organización terrorista y ha afirmado que la misma supone "un golpe significativo" a Al Shabaab, tal y como ha recogido la agencia estatal somalí de noticias, SONNA.
Somalia ha incrementado en los últimos meses las ofensivas contra Al Shabaab con apoyo de clanes y milicias locales como parte de una serie de decisiones adoptadas por el presidente, Hasán Sheij Mohamud, quien prometió al asumir el cargo en mayo de 2022 poner la lucha antiterrorista en el centro de sus esfuerzos para estabilizar el país africano.
SONNA - Xinhua - Europa Press