Ir al contenido principal

Mónica García: La seguridad no es solo invertir en armas: También en reservas de vacunas


La ministra de Sanidad, Mónica García, a su llegada a una sesión de control en el Senado, a 11 de marzo de 2025, en Madrid (España).

La ministra de Sanidad, Mónica García, a su llegada a una sesión de control en el Senado, a 11 de marzo de 2025, en Madrid (España). - Diego Radamés - Europa Press

Recalca que la política internacional debe decidirse por "todo el Gobierno", sobre la posibilidad de enviar tropas de paz a Ucrania

MADRID, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido que la seguridad no es exclusivamente el gasto militar, sino que también vincula a más partidas, como la inversión en material sanitario y las reservas de medicamentos como las vacunas.

García ha apostado por "ampliar y superar" la concepción tradicional para "entender la seguridad como una cosa más global, que engloba muchísimas otras cosas, incluida la sanidad".

Lo ha dicho este viernes en una entrevista en 'TVE', recogida por Europa Press, al ser preguntada si Más Madrid, que forma parte de Sumar, es favorable a aumentar el gasto militar.

Y ha afirmado que tanto Sumar como el PSOE, "todo el Gobierno", comparten que hay que "velar por la seguridad de España" y "aumentarla".

La ministra ha insistido en que no hay que centrarse sólo en el gasto militar, señalando que la seguridad afecta también a la sanidad y que hay que hablar de reservas estratégicas de material sanitario, como la cadena de producción de los medicamentos, "de estar preparados para tener vacunas", por ejemplo.

COORDINACIÓN CON LOS DEMÁS PAÍSES

Además, al ser preguntada si es partidaria de enviar tropas de paz a Ucrania, la ministra ha abogado por que "todo el Gobierno" sea tomado en cuenta para "lo que se vaya a hacer" en materia de política internacional.

Ha querido recalcar que "la política que tiene que ver con la política internacional, es una política de gobierno y es decisión de todo el Gobierno lo que se vaya a hacer".

García ha sostenido que el actual panorama geopolítico es "muy complejo" y "no tiene respuestas sencillas". "Lo que sí que tenemos que hacer es coordinarnos con el resto de países de Europa, reflexionar sobre por qué hemos externalizado nuestra seguridad y no nos hemos hecho cargo nosotros mismos de nuestra seguridad", ha indicado.

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible