Ir al contenido principal

FILBo 2025, un viaje por la palabra y el cuerpo

"Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta"

Espa帽a es el Invitado de Honor de la Feria Internacional del Libro de Bogot谩 (FILBo) 2025.Invitadas e invitados estar谩n en distintos eventos de la feria presentando sus experiencias y elementos claves de su trabajo art铆stico.

Espa帽a presenta en la Feria su programa bajo el lema "Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta". Esta propuesta est谩 organizada por el Ministerio de Cultura espa帽ol y Acci贸n Cultural Espa帽ola (AC/E).

Es la segunda vez que Espa帽a es el invitado de honor del festival literario bogotano. Ya lo fue en 1992, coincidiendo con la celebraci贸n de los 500 a帽os de la llegada de Crist贸bal Col贸n al continente americano. Desde entonces el evento se ha convertido en el epicentro de la industria editorial latinoamericana y una referencia para el sector, siendo una de las ferias m谩s grande en el mundo hispano.

El comisario de la participaci贸n espa帽ola es Antonio Monegal, Premio Nacional de Ensayo 2025, y entre los autores destacados de la delegaci贸n espa帽ola est谩n: Marta Sanz (Madrid), Clara Us贸n (Barcelona), Francesc Ser茅s (Zaid铆n, Huesca), Ismael Ramos (Mazaricos, La Coru帽a) y Leire Bilbao (Ond谩rroa, Vizcaya).

La participaci贸n de Espa帽a busca resaltar la diversidad ling眉铆stica y cultural del pa铆s, incluyendo representantes de lenguas como el catal谩n, gallego y vasco. Adem谩s, se enfoca en la construcci贸n de una cultura de paz, utilizando la literatura y el idioma espa帽ol como herramientas para este fin.



La Feria Internacional del Libro de Bogot谩, FILBo 2025, se convertir谩 durante 17 d铆as en el motor cultural, editorial y econ贸mico del libro en Colombia y Am茅rica Latina. Con una proyecci贸n de asistencia de 600.000 visitantes esperados, m谩s de 2.300 actividades programadas, 500 autores invitados y delegaciones de 35 pa铆ses, esta edici贸n, organizada por la C谩mara Colombiana del Libro y Corferias, se consolida como el evento editorial y literario m谩s importante de Colombia y de la regi贸n, junto a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, durante el primer semestre del a帽o.

La tem谩tica central de este a帽o, Las palabras del cuerpo, propone una reflexi贸n sobre c贸mo se encarnan las historias: desde el lenguaje hasta el movimiento, desde la migraci贸n hasta la memoria, desde la m煤sica hasta la violencia, y desde el medioambiente hasta el periodismo.

Al respecto, Mario Cajiao Pedraza, vicepresidente de Planeaci贸n y Asuntos Corporativos de Corferias, destac贸 que «nuestro prop贸sito es seguir impulsando una programaci贸n plural, incluyente y accesible, donde tengan lugar tanto autores emergentes como escritores consagrados y pensadores que enriquecen la conversaci贸n internacional desde la literatura, el arte y la cultura».


Espa帽a, invitada de honor
Este a帽o, Espa帽a llega a la FILBo como invitada de honor con una potente delegaci贸n de escritores, poetas, ensayistas, ilustradores y editores, bajo el lema ‘Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta’. El pabell贸n de Espa帽a ser谩 un homenaje a la tradici贸n compartida entre Espa帽a y Colombia de bibliotecas rurales ambulantes como s铆mbolos de paz.

El programa, organizado por el Ministerio de Cultura de Espa帽a y Acci贸n Cultural Espa帽ola (AC/E), incluir谩 exposiciones, mesas redondas, cine y encuentros editoriales, y con m谩s de 100 actividades y una delegaci贸n de 139 autores y autoras que representar谩 la diversidad ling眉铆stica y cultural del pa铆s, con presencia de autores en castellano, catal谩n, gallego, euskera y asturiano, de entre los que destacan figuras como Javier Cercas, Rosa Montero, Fernando Aramburu, Clara Us贸n, Ignacio Mart铆nez de Pis贸n, Marina Garc茅s, Luis Garc铆a Montero, Sara Barquinero y autores en lenguas cooficiales como Kirmen Uribe, Yolanda Casta帽o, Mireia Calafell entre otros.

Jordi Mart铆 Grau, secretario de Estado de Cultura del Ministerio de Cultura del Gobierno de Espa帽a destac贸 que «para Espa帽a, como pa铆s, y para el sector literario y editorial espa帽ol, ser Pa铆s Invitado de Honor en la FILBo es una enorme oportunidad para proyectar internacionalmente la literatura espa帽ola pero tambi茅n, y muy especialmente, visibilizar una conversaci贸n abierta con la cultura colombiana. Bajo el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”, proponemos un programa ampl铆simo con un fuerte acento en la defensa del pensamiento cr铆tico y la memoria hist贸rica como herramienta para construir futuro. Un programa plural que refleja una cultura plural, y que se construye desde la diversidad de g茅neros, lenguas, procedencias y se nutre de un denso ecosistema de editoriales independientes».


Algunos invitados nacionales e internacionales
La FILBo 2025 contar谩 con una destacada y diversa delegaci贸n de invitados internacionales que enriquecer谩n la programaci贸n con sus voces, miradas y trayectorias. Entre ellos se encuentran los reconocidos escritores argentinos Andr茅s Neuman, Ana Navajas, Mar铆a Cecilia Barbetta, Magal铆 Etchebarne e In茅s Garland; la pensadora australiana McKenzie Wark; las autoras chilenas Valeria Campos y Ariel Florencia Richards; el novelista coreano Un-su Kim ; los cubanos Elaine Vilar Madruga y Maikel Rodr铆guez; las estadounidenses Virgie Tovar y Ramani Durvasula; las escritoras mexicanas Y谩snaya Aguilar y Sara Uribe; el portugu茅s Jos茅 Lu铆s Peixoto; la suiza Doroth茅e Elmiger; las uruguayas Fernanda Tr铆as y Mabel Mora帽a; los venezolanos Alberto Barrera Tyszka y Arianna de Sousa-Garc铆a; el espa帽ol Mario Alonso Puig y el alem谩n Fritz Breithaupt, entre otros invitados de renombre.

En el 谩mbito nacional, la FILBo reafirma su papel como la casa de la literatura colombiana, con la participaci贸n de figuras emblem谩ticas como H茅ctor Abad Faciolince, Laura Restrepo, Pilar Quintana, Juan Gabriel V谩squez, Margarita Garc铆a Robayo, Piedad Bonnett, Mar铆a G贸mez Lara, Antonio Garc铆a 脕ngel, Carolina San铆n, Laura Quintana, Federico D铆az-Granados, Federico R铆os Escobar, Canizales, Brigitte Baptiste, Laura Ortiz y Andrea Cote, entre muchos otros autores que representan la riqueza, diversidad y vitalidad del panorama literario del pa铆s.

Emiro Aristiz谩bal, presidente de la C谩mara Colombiana del Libro, resalt贸 que: «la FILBo contin煤a demostrando que el libro es una herramienta poderosa para dinamizar la cultura, fortalecer la econom铆a creativa y conectar todas las etapas de la cadena editorial, desde la producci贸n hasta su llegada a los lectores».

Por su parte, Adriana 脕ngel Forero, directora de la FILBo, se帽al贸 que «la FILBo 2025 reafirma su lugar como uno de los escenarios editoriales m谩s importantes de Am茅rica Latina y como una plataforma internacional para el libro colombiano. Es una feria pensada para todas y todos, desde la primera infancia hasta los lectores especializados, nuestra programaci贸n cultural y literaria dialoga con los temas urgentes del presente: el cuerpo, la migraci贸n, la memoria, la diversidad. M谩s de 2.300 actividades en Corferias y m谩s de 200 en librer铆as, bibliotecas, colegios y casas de la cultura en Bogot谩 y 11 ciudades del pa铆s consolidan un modelo de Feria verdaderamente descentralizado, ya que no se queda en el recinto ferial: se mueve con la gente, con las regiones, con los territorios. Y eso es posible gracias a una gran alianza interinstitucional que pone la lectura en el centro de la vida cultural del pa铆s».


Biblioteca de Escritoras Colombianas
Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia revel贸 que en la FILBo se presentar谩 la segunda entrega de la Biblioteca de Escritoras Colombianas, una apuesta editorial liderada por la Biblioteca Nacional de Colombia y su sello MiCasa, que recupera, celebra y amplifica la palabra escrita por mujeres a lo largo de nuestra historia.

Parte de ella ser谩n 10 antolog铆as que cruzan g茅neros y generaciones, donde conviven la ficci贸n, la cr贸nica, la poes铆a, el ensayo, la dramaturgia y la literatura infantil. Cada volumen abre una puerta a nuevas formas de entender el pa铆s desde sus voces femeninas, voces que han narrado —desde lo 铆ntimo y lo colectivo— las transformaciones sociales, pol铆ticas y culturales de Colombia.

«Con 97 autoras reunidas y una distribuci贸n que llegar谩 a m谩s de 1.500 bibliotecas p煤blicas y librer铆as, esta segunda entrega se convierte tambi茅n en el eje tem谩tico de la presencia del Ministerio en la feria. Su stand, ubicado en el Pabell贸n Colombia, girar谩 en torno a esta colecci贸n y convocar谩 a las entidades adscritas al Ministerio —la Biblioteca Nacional, el Instituto Caro y Cuervo, el ICANH y el Archivo General de la Naci贸n— en un espacio pensado para leer, conversar y recordar. Esta es una biblioteca viva, una apuesta por reescribir los relatos del pa铆s desde la mirada de quienes, por mucho tiempo, no fueron escuchadas».

Adem谩s, el Ministerio estar谩 presente con la librer铆a ‘Pa铆s de Libros’ —que acoger谩 a editoriales independientes de todo el pa铆s— y el estand ‘Una casa de puertas abiertas’, ubicado en el Pabell贸n Colombia, que contar谩 con la exposici贸n «El Magaz铆n que fue» —dedicado al trabajo que impuls贸 Guillermo Cano en El Magaz铆n Dominical de El Espectador—, una experiencia interactiva para conocer el gale贸n San Jos茅, la librer铆a del Instituto Caro y Cuervo, y un ambiente dedicado a la Biblioteca de Escritoras Colombianas.


Pabell贸n LEO: una experiencia multisensorial
En el pabell贸n 5A de Corferias, la Alcald铆a Mayor de Bogot谩, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura, Recreaci贸n y Deporte, presenta LEO, siento Bogot谩, un pabell贸n literario multisensorial que invita a experimentar la lectura desde el cuerpo y los sentidos. La programaci贸n se divide en cinco franjas:

1. In corpo: lanzamientos y debates literarios con autores nacionales.
2. Ex corpo: invitados internacionales como Jos茅 Luis Peixoto, Mabel Mora帽a y Mar铆a Fernanda Heredia.
3. Primeros cuerpos: literatura para la infancia y la juventud.
4. Resonantes: conexi贸n de la literatura con c贸mic, artes visuales y novela gr谩fica.
5. Manos a la obra: talleres creativos de tejido, estampado y escritura.

Este espacio incluir谩 experiencias en lengua de se帽as colombiana, escritura braille, mediaci贸n de lectura por BibloRed e Idartes, y una programaci贸n incluyente en un auditorio dedicado.

Adem谩s, la apuesta distrital se ampl铆a con FILBo Ciudad, que llevar谩 la programaci贸n literaria a 28 espacios culturales, entre bibliotecas p煤blicas, centros CREA y otros escenarios de la capital. La literatura saldr谩 de Corferias para encontrarse con el p煤blico en los barrios y territorios de Bogot谩.

Guajira rinde homenaje a sus ra铆ces
As铆 mismo, la FILBo honra este 2025 a la Guajira, una regi贸n, cuna de culturas ancestrales y musa de la literatura latinoamericana, tendr谩 un espacio en el nivel 2 del Pabell贸n Colombia Memoria Ancestral, con una agenda que incluir谩: m谩s de 30 invitados entre autores y representantes culturales del departamento; una muestra institucional y cultural con m煤sica, danza, teatro y literatura.

Larry Iguar谩n Vergara, gerente del Fondo Mixto para la Promoci贸n de la Cultura y las Artes de La Guajira, destac贸 que «venimos con una oferta institucional y cultural completa. Celebraremos los 60 a帽os del departamento con la iniciativa ‘Sol de Letras’, que publica a cinco autores guajiros, adem谩s de otros escritores que residen en Bogot谩».

Catalina Ch谩vez, jefe de proyecto de la FILBo – Corferias expres贸 que «la Feria ha sido concebida como una experiencia integral que re煤ne todas las latitudes de la regi贸n y el pa铆s en un solo espacio. Desde la selecci贸n de invitados hasta el dise帽o de los espacios, se busca propiciar encuentros significativos entre los libros y sus lectores».


Otras franjas, homenajes y apuestas culturales FILBo Infantil y Juvenil, con invitados como Luis Pescetti, Mar铆a Fernanda Heredia, Juan Gedovius, Carolina And煤jar y Powerpaola.
FILBo Ra铆ces, Diversa, M煤sica y Poes铆a, Ciencia y Medio Ambiente, y FILBo Regi贸n, que llevar谩 la feria a ciudades como Medell铆n, Cali, Ibagu茅, Sincelejo y m谩s.
Homenaje a Dar铆o Jaramillo Agudelo y conmemoraciones a figuras como, Miguel Torres, Ivar Da Coll, Nani Mosquera, Irene Vasco, y efem茅rides de Felipe Ossa y Roberto Burgos.

https://www.cultura.gob.es/gl/actualidad/2025/04/250414-programacion-filbo.html

ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible