Ir al contenido principal

Se acaba el monopolio de la cola

 Livia D铆az 



Hace la mar de a帽os conoc铆 en #Tantoyuca al guardi谩n del patrimonio del Dorado 33. Manuelito, del mismo nombre de su abuelo, no s贸lo era el historiador del elemento de Los Dorados de Villa, ej茅rcito que en la Revoluci贸n Mexicana de 1910 combatieron con el General Francisco Villa. Este joven que se fue detr谩s de "Pancho Villa, ten铆a una educaci贸n amplia en artes y letras, y escrib铆a en m谩quina. Escuchando a Manuel en su papeler铆a, frente a la escuela Bernardo Couto, me pod铆a imaginar que fue el personaje retratado en muchas pel铆culas mexicanas de 茅poca, que hac铆a de escribano y letrado. Seg煤n lo relataba el orgulloso heredero de Manuelito, y lo atestiguaron muchos habitantes de La Perla de Las Huastecas, la aventura termin贸 en una formaci贸n de post guerra en que el valiente, ya integrado como elemento del Ej茅rcito Mexicano portaba el uniforme con orgullo, y a diferencia de todos los huastecos revolucionarios que visit贸 L谩zaro C谩rdenas del Rio, siempre andaba armado. Este pre谩mbulo sirva para conocer al primer fabricante de refrescos y seg煤n lo asegur贸 su descendiente, "de la Coca-Cola".

El refresco que empez贸 a envasar y vender el revolucionario, tuvo tal aceptaci贸n, que se llevaba hasta Tampico.

Quiero decir que la f贸rmula de la Coca-Cola, seg煤n muchos libros y registros, no naci贸 en la mente de este emprendedor, pero en una de esas, su receta y procedimiento de fabricaci贸n, en una 茅poca en que tuvo que mandar a hacer la m谩quina especial para sus frasquitos y tapas, merece todos los respetos y memorias de locales y extranjeros. 

Ahora que la f谩brica de Pascual Boing en la planta de San Luis Potos铆 sac贸 la "M茅xi-cola", y que otra empresa que hace "Rc-Cola" en lata que cuesta 5 pesos y se vende como pan caliente, bien vale la pena ir escribiendo sobre el gusto por la cola de los mexicanos y estadounidenses, ya que lleg贸 a mis o铆dos la memoria de que, en Los 脕ngeles en las fiestas, era de mucho cach茅 tener Coca-Cola mexicana. Y yo no sabr铆a decir si la hac铆an en alguna ciudad fronteriza, en el centro o en la huasteca, pero en los 80, en las fiestas, ofrec铆an con gusto a los invitados "tenemos Coca-Cola mexicana", para darle realce al agasajo.


ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible