El Museo 铆bero de Ja茅n acoge la exposici贸n Olivos con Historia que recoge los resultados del proyecto de investigaci贸n ArqueoGen-Olea, puesto en marcha por el Instituto Universitario de Investigaci贸n en Arqueolog铆a Ib茅rica de la Universidad de Ja茅n, con financiaci贸n de la administraci贸n auton贸mica, que recoge el origen y la evoluci贸n del olivo en la pen铆nsula ib茅rica a partir de la morfometr铆a y ADN de restos arqueol贸gicos.
Este proyecto, dirigido por las investigadoras de la UJA Mar铆a Oliva Rodr铆guez-Ariza y Eva Mar铆a Montes, ve la luz tras el desarrollo de an谩lisis morfom茅tricos, inteligencia artificial y t茅cnicas de ADN antiguo para identificar las fases de domesticaci贸n del olivo y su expansi贸n vinculada a las pr谩cticas agr铆colas de sociedades pasadas.
En este sentido, la obtenci贸n de ADN antiguo en m谩s del 50% de las muestras analizadas ha permitido ver que hasta el mundo romano no aparecen los primeros ejemplares cultivados. Igualmente, la utilizaci贸n de Inteligencia Artificial nos ha permitido agrupar los 993 huesos de aceituna de la colecci贸n arqueol贸gica, procedentes de 36 yacimientos, entre las 15 variedades de actuales de la colecci贸n de referencia, agrup谩ndose la mayor铆a de ellos entre las variedades m谩s peque帽as, principalmente: Lech铆n de Granada, Acebuche de Ja茅n y Arbequina.
Organiza
Universidad de Ja茅n