COMUNICADO de Defensa Animal
Diferentes activistas por los derechos de todos los animales han participado en el acto convocado por We The Free bajo el nombre de “diamante”, en el cual se han mostrado v铆deos de la industria que explota animales en la c茅ntrica catedral de Valencia.
"El impactante acto ha consistido en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban v铆deos de mataderos y otros lugares de explotaci贸n animal. Adem谩s, otras de las personas tambi茅n mostraban v铆deos desde sus propios ordenadores o sujetaban carteles".
Mientras tanto, activistas han conversado con la gente que mostraba inter茅s o impacto al ver las im谩genes y v铆deos.
“Hemos realizado este primer acto y vamos a realizar bastantes m谩s con el objetivo de promover la liberaci贸n animal y combatir la desinformaci贸n de las industrias poderosas que someten a los animales cada d铆a. Por ello, mostramos la realidad que cada d铆a soportan las v铆ctimas y damos informaci贸n a la gente para hacer la transici贸n al sencillo veganismo”, ha explicado Diego Nevado, organizador de We The Free Valencia.
La RAE define el especismo de la siguiente manera:
1. Discriminaci贸n de los animales por considerarlos especies inferiores.
2. Creencia seg煤n la cual el ser humano es superior al resto de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio.
El veganismo es una filosof铆a 茅tica de vida que excluye a los animales de cualquier explotaci贸n, como ser铆a la alimentaci贸n, la experimentaci贸n animal, el entretenimiento, la peleter铆a o cualquier otra forma de uso de los animales. Adem谩s, aunque recalcan que el veganismo atiende exclusivamente a la filosof铆a 茅tica de respeto a los animales, explican que tambi茅n es la soluci贸n para evitar una de las mayores causas de la crisis clim谩tica, problemas de salud o hambre en el mundo.
Desde el colectivo antiespecista explican que todas las fuentes expertas en nutrici贸n avalan una alimentaci贸n completamente vegetal en cualquier etapa de la vida, adem谩s de se帽alar los beneficios en la prevenci贸n de enfermedades de la misma.
Otra de las cuestiones abordadas por We The Free es el tema pedag贸gico, pues se帽alan que a la infancia se le oculta intencionadamente la realidad de los animales explotados.
"Un mundo respetuoso con todos los animales es posible y sencillo, pero nos enfrentamos a muchos intereses, industrias con mucho dinero y poder para desinformar, siendo muy necesario informarse de la realidad y actuar en consecuencia", explica Nevado.
Los santuarios antiespecistas son refugios donde albergan animales anteriormente explotados, en los que viven el resto de sus vidas en libertad, con respeto y a salvo de cualquier forma de explotaci贸n.