Ir al contenido principal

Una herida abierta: escritoras y escritores revisitan el bombardeo a Plaza de Mayo de 1955

Mercedes Araujo, Juan Jos茅 Becerra, Albertina Carri, Esther Cross, Mar铆a P铆a L贸pez, Ricardo Romero o Luis Sagasti



 

NA.- A casi 70 a帽os del bombardeo a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955, un nuevo volumen re煤ne voces de la literatura argentina para narrar, desde la cr贸nica y la ficci贸n, uno de los hechos m谩s sangrientos y menos abordados de la historia nacional.

Aquel d铆a, aviones militares intentaron asesinar al presidente Juan Domingo Per贸n. La operaci贸n, que incluy贸 r谩fagas de ametralladoras y bombas sobre la poblaci贸n civil, dej贸 un saldo de cientos de muertos y heridos. Las aeronaves llevaban pintadas una “V” y una cruz con la consigna “Cristo Vence”.

La antolog铆a, editada por Alfaguara y con curadur铆a y pr贸logo de Juli谩n L贸pez, convoca a destacadas y destacados autores como Mercedes Araujo, Juan Jos茅 Becerra, Albertina Carri, Esther Cross, Mar铆a P铆a L贸pez, Ricardo Romero y Luis Sagasti, entre otros. Cada texto intenta adentrarse en las complejidades del ataquey sus consecuencias: el trauma, el silencio social y la fractura hist贸rica que marc贸 generaciones.

Con 240 p谩ginas, este libro se propone interrumpir el olvido y devolverle palabras a una tragedia que, pese a su magnitud, ha quedado relegada a los m谩rgenes del relato oficial. “Hay un eco que a煤n vibra en casas de familia, clubes barriales, f谩bricas. Una grieta que atraviesa la memoria colectiva”, se帽ala L贸pez.



Publicado en el marco del aniversario del hecho, el volumen es un ejercicio de memoria y reparaci贸n desde la literatura. La tragedia, que preanunci贸 el derrocamiento de Per贸n y dio inicio a la autodenominada Revoluci贸n Libertadora, a煤n resuena como una deuda pendiente en la historia argentina.


NA (Agencia Noticias Argentinas)





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible