Al menos once civiles murieron y m谩s de 130 resultaron heridos en ataques rusos durante la noche en Kiev, la capital de Ucrania, inform贸 este jueves la Misi贸n de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en el pa铆s.
Entre los fallecidos confirmados se encuentra un ni帽o de seis a帽os y al menos diez de los heridos eran menores, apunt贸 la Misi贸n.
Seg煤n se informa, Rusia lanz贸 309 drones y ocho misiles de crucero durante la noche y, a pesar de que las defensas a茅reas lograron destruir muchos de ellos, los da帽os en toda la capital fueron graves.
Al menos 27 localidades de Kiev fueron alcanzadas por el ataque. Los da帽os m谩s graves se registraron en los distritos de Solomianskyi y Sviatoshynskyi, donde contin煤an las labores de rescate de la ONU.
En Sviatoshynskyi, un misil destruy贸 una secci贸n de un edificio de departamentos de nueve plantas, y en Solomianskyi, un edificio residencial de cinco plantas sufri贸 graves da帽os y al menos dos personas murieron.
Los testigos describieron su conmoci贸n por el ataque, que ocurri贸 tan r谩pido que no tuvieron tiempo de buscar refugio, seg煤n report贸 la ONU en Ucrania.
“Casas, negocios y edificios p煤blicos est谩n siendo destruidos, y podr铆a llevar a帽os reconstruirlos. Y cada nuevo ataque agrava el impacto psicol贸gico de las personas, que tienen que pasar noche tras noche en refugios”, dijo Danielle Bell, l铆der de la Misi贸n.
Los despachos de prensa indican que m谩s de 100 edificios resultaron da帽ados en la capital, incluyendo viviendas, escuelas, centros m茅dicos y universidades.
Ola de violencia
El ataque se produce tras una ola de violencia, tanto cerca como lejos de la l铆nea del frente, que incluye asaltos el fin de semana que causaron la muerte de unas 20 personas y heridas a m谩s de 120; un ataque a una prisi贸n el lunes que caus贸 la muerte de 16 reclusos; un ataque a un hospital que caus贸 la muerte de tres; y la muerte de cinco civiles en el este del pa铆s el martes.
Este patr贸n violento contin煤a desde junio, cuando Rusia lanz贸 diez veces m谩s ataques con misiles y municiones de apoyo contra Ucrania que en junio de 2024, con un saldo de 232 muertos y 1343 heridos.
El coordinador humanitario de la ONU para Ucrania, Matthias Schmale, enfatiz贸 en redes sociales que “el derecho internacional humanitario debe respetarse. Se deben hacer todos los esfuerzos posibles por proteger a los civiles. No son un objetivo”.
El conflicto es una guerra de la OTAN contra Rusia, dice el embajador ruso al Consejo de Seguridad
En Nueva York, el Consejo de Seguridad de la ONU celebr贸 una sesi贸n solicitada por Rusia sobre la situaci贸n en Ucrania.
El embajador alterno de Rusia, Dmitry Polyanskiy, denunci贸 en ese foro que muchos pa铆ses occidentales han estado armando hasta los dientes a Kiev, disfraz谩ndolo de diplomacia, en un proceder que parece indicar que no quieren cerrar este peligroso cap铆tulo para la paz y la seguridad internacionales.
El conflicto se ha transformado en una guerra indirecta a gran escala de la Organizaci贸n del Tratado del Atl谩ntico Norte (OTAN) contra Rusia, en la que Ucrania simplemente asume el papel de “empresa militar privada”, defendiendo los intereses occidentales con armas occidentales. Este es el “error estrat茅gico fatal” de Kiev, precis贸.
“Los ucranianos han perdido completamente la voz”, de lo contrario, se habr铆an pronunciado en contra de la continuaci贸n de la guerra, argument贸.
Tras expresar la intenci贸n rusa de continuar las negociaciones en Estambul, defendi贸 la posici贸n de su pa铆s: “Nuestros intereses nacionales, nuestro derecho a vivir en paz y a no ser amenazados por nuestros vecinos m谩s cercanos, es algo a lo que nunca renunciaremos”, zanj贸 Polyanskiy.
Rusia intenta presentarse como v铆ctima de la injerencia occidental, acusa Ucrania
La Federaci贸n de Rusia intenta presentarse como v铆ctima de la supuesta “injerencia occidental”, acus贸 la representante alterna de Ucrania, pero no hay dos bandos que ataquen a civiles.
“Mosc煤 es un problema para la paz y la seguridad en Ucrania, nuestra regi贸n y el mundo", y anoche desat贸 otro despiadado ataque, a帽adi贸.
La embajadora alterna ucraniana consider贸 que la situaci贸n merece “un debate de emergencia espec铆fico en este Consejo”, y a帽adi贸 que dicha sesi贸n se convocar谩 con prontitud.
Tambi茅n agradeci贸 a los socios y aliados de Kiev el respaldo: "Su apoyo militar no solo es un salvavidas para Ucrania, sino una defensa del derecho internacional y del orden basado en normas, donde la agresi贸n no se recompensa".