Ir al contenido principal

Si la justicia no es igualitaria no es justicia (III)

COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Renter铆a Arr贸yave

 

TERCERA Y 脷LTIMA PARTE

 

Con esta entrega concluimos la serie sobre la liberaci贸n del inocente, Israel Vallarta Cisneros tras 20 a帽os de permanecer encarcelado en una prisi贸n de alta seguridad y sin haber sido sentenciado; es de preguntarse nuevamente ¿d贸nde qued贸 la m谩xima de que la justicia debe ser igualitaria, “pronta y expedita”?

 

Nuestra Constituci贸n mandata que la justicia debe ser pronta y expedita, un principio consagrado en el art铆culo 17 de la Constituci贸n. Este principio establece que toda persona tiene derecho a que se le administre justicia de manera r谩pida, completa e imparcial. La justicia “pronta” implica que debe ser impartida en un breve lapso, mientras que “expedita” significa que debe ser emitida sin obst谩culos. Este derecho es fundamental para garantizar el debido proceso y la igualdad ante la ley.

 

Contin煤o con la narrativa del diario “La Jornada”. “Mary Sainz, la esposa de Israel Vallarta, se帽al贸 en su red social de X: ¡Por fin! #IsraelVallartaLibreYa acaban de notificar sentencia absolutoria… despu茅s de casi 20 a帽os sin sentencia, ¡por fin!”.

 

Tras cruzar la garita de seguridad del penal federal, Israel se fundi贸 en un abrazo con su hijo Israel y su esposa Mar铆a S谩enz y posteriormente con su abogado Arturo L贸pez, quien desde hace m谩s de cinco a帽os asumi贸 su defensa”.

 

Hace siete a帽os afirm茅 que, con motivo del amparo que le concedi贸 la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n, SCJN, a la ciudadana francesa Florence Cassez, sentenciada a 60, y por consecuencia liberada tras ocho en prisi贸n, ese mismo aparato de seudo justicia mantuvo encarcelado al coacusado, Israel Vallarta Cisneros, reci茅n liberado este viernes. 

 

Minutos despu茅s advirti贸 Israel que habr谩 consecuencias para todos y cada uno de los que participaron en el montaje televisivo que orquest贸 Genaro Garc铆a Luna, secretario de seguridad en el sexenio de Felipe Calder贸n y quienes durante cuatro lustros maniobraron para mantenerme en prisi贸n.

 

Luego, m谩s sereno, dijo con emoci贸n: “Gracias por todos estos a帽os de apoyo, a todo el pueblo de M茅xico, gracias, porque no creyeron todas las mentiras y verdades ocultas que hicieron aquellos gobiernos pasados, y sin hacer politiquer铆a, yo sab铆a que la verdad se iba a imponer tarde o temprano”.

 

Vallarta revel贸 que fue la noche del jueves, alrededor de las 21 horas cuando fue notificado de la sentencia absolutoria que le dict贸 la juez tercero de distrito en materia penal federal, con sede en Toluca.

 

“Nunca perd铆 la esperanza de salir libre, agreg贸, jam谩s, jam谩s lo hice, pues siempre supe que fuimos inocentes y eso fue lo que mantuvo la esperanza de que sab铆a que alg煤n d铆a se iba a hacer justicia”.

 

Cuestionado sobre si demandar谩 al Estado Mexicano por mantenerlo 20 a帽os en prisi贸n sin sentencia alguna, Israel Vallarta respondi贸 que valorar谩 la posibilidad, pero recalc贸 que ahora, para 茅l, lo m谩s importante es disfrutar a su familia, pues durante el tiempo que estuvo encarcelado, perdi贸 a su padre, madre y hermanos. “De qu茅 sirve que me den miles de millones de pesos, de reparaci贸n del da帽o, si con eso no recupero a tanta gente que perd铆”.

 

No obstante, su esposa Mar铆a S谩enz dijo que s铆 esperan, al menos, que la presidenta de la Rep煤blica, Claudia Sheinbaum le ofrezca una disculpa p煤blica, pues recalc贸 que es “a todas luces injusto e inhumano” mantener a un hombre encarcelado casi 20 a帽os sin recibir sentencia.

 

Israel Vallarta quien prometi贸 una conferencia porque, agreg贸, “tengo mucho que decir, pero ya habr谩 tiempo, ahora lo que quiero es estar con mi familia”.

 

Y algo que lo distingue, relat贸 que dentro del penal del Altiplano coincidi贸 con Luis C谩rdenas Palomino, mano derecha de Genaro Garc铆a Luna, y aclar贸 que nunca le reclam贸 ni le ofendi贸 ni lo golpe贸. “Mi justicia no era golpearlo o hacerle da帽o, a 茅l o a su familia. Yo solo quiero que se haga una justicia correcta, en la que 茅l viva tras las rejas y padezca las limitaciones que viv铆, inocente, c谩rcel y no poder estar al lado de mis seres queridos.

 

Vallarta fue detenido en diciembre del 2005 y fue v铆ctima de un montaje televisivo orquestado por el entonces secretario de seguridad federal, Genaro Garc铆a Luna, quien asegur贸 que esta persona pertenec铆a a la banda de secuestradores Los Zodiaco con el apoyo de Carlos Loret de Mola.

 

Adem谩s, denunci贸 que, C谩rdenas Palomino fue trasladado del penal del Altiplano a otra c谩rcel el mi茅rcoles pasado y record贸 que, tras su detenci贸n, este mando policiaco incondicional a Garc铆a Luna, le ofreci贸 un acuerdo econ贸mico para no revelar la tortura que se le infringi贸 durante su captura, el cual rechaz贸.

 

Tambi茅n reconoci贸 que tampoco acept贸 el acuerdo de amnist铆a que le ofrecieron las autoridades en 2019 e insisti贸 que siempre tuvo la confianza de que alg煤n d铆a se le har铆a justicia, pues no cometi贸 delito alguno.

 

As铆 se refiri贸 al autor del montaje televisivo en un breve video: “Carlos Loret de Mola, me debes una explicaci贸n” en el mismo invita al locutor a platicar de lo acontecido, pues fue en su espacio noticioso en Televisa, donde se transmiti贸 el montaje de su supuesta captura.

 

“Carlos, ya platicaremos. No te odio porque todo cae por su propio peso. T煤 sabes bien por qu茅 saliste de Televisa, t煤 y yo lo sabemos, pero esa pl谩tica me gustar铆a tenerla de frente. S铆 me gustar铆a Carlos Loret de Mola que escuches esto y ojal谩 me quieras invitar a tu programa, porque yo con mucho gusto, desde ahorita, te acepto la invitaci贸n si la quieres hacer”.

 

Vallarta expres贸 que esa pl谩tica que qued贸 inconclusa minutos antes de la transmisi贸n del montaje, como la que no se pudo concretar ante el juez, se tiene que dar ahora, ya sea en su espacio noticioso o bien en alg煤n otro canal o medio de comunicaci贸n que desee organizar ese encuentro.

 

“Carlos Loret de Mola 脕lvarez aqu铆 estoy. No te deseo nada malo. Te deseo bendiciones de coraz贸n y creo que es justo que platiquemos. Me debes una pl谩tica. Me debes una explicaci贸n”.

 

Para concluir, en aquel entonces afirme que el 40 por ciento de la poblaci贸n carcelaria -m谩s de 90 mil reclusos- se encuentran en prisi贸n sin condena, tal situaci贸n se presenta en M茅xico, porque el sistema jur铆dico violenta el principio de presunci贸n de inocencia, que establece que el Estado debe tratar a todo ciudadano como inocente hasta que se le demuestre lo contrario, al aplicar la prisi贸n preventiva como una pena anticipada y no excepcionalmente, cuando otras alternativas sean ineficaces para prevenir el riesgo de fuga, peligro para la v铆ctima o la sociedad y la obstrucci贸n de la justicia.

 

Ahora el diario “La Raz贸n” actualiza las cifras: Aumentan 13 por ciento las personas recluidas sin sentencia. Pasan de 86,309 a 97,710 la cifra de detenidos sin recibir condena… tienen m谩s de 10 a帽os, en promedio,  sin resoluci贸n en centros penitenciarios, obvio, de acuerdo con el caduco aparato de justicia, les faltan diez de c谩rcel, como le sucedi贸 a Israel Vallarta para que al fin tengan la oportunidad de que se les haga justicia, contraria a los principios o garant铆a de pronta y expedita.  SI LA JUSTICIA NO ES IGUALITARIA NO ES JUSTICIA.

 a





ARCHIVOS

Mostrar m谩s


OTRA INFORMACI脫N ES POSIBLE

Informaci贸n internacional, derechos humanos, cultura, minor铆as, mujer, infancia, ecolog铆a, ciencia y comunicaci贸n

ElMercurioDigital.es, editado por mercurioPress/El Mercurio de Espa帽a bajo licencia de Creative Commons. Medio independiente propiedad de 脕ngel Rojas Penalva
©Desde 2002 en internet
Otra informaci贸n es posible