Ir al contenido principal

Entradas

UNICEF: Un 15% de los menores trabajan y un 11% de las niñas se casan antes de cumplir los 15 años

Más de 18.000 menores mueren cada día por causas prevenibles 2014.elmercuriodigital.es   ▫ Todos los niños y niñas cuentan. Revelando las disparidades para impulsar los derechos de la niñez. Es el título del informe El Estado Mundial de la Infancia (EMI) de 2014 en cifras, presentado hoy por UNICEF y en el que se insta a realizar un mayor esfuerzo e impulsar la innovación para identificar y abordar las brechas que impiden que los niños más desfavorecidos de entre los 2.200 millones que hay en el mundo disfruten de sus derechos. Un bebé es pesado en un hospital de Sierra Leona Para UNICEF, es fundamental contar con datos para lograr avances para los niños, así como poner de manifiesto el acceso desigual a servicios básicos y a sistemas de protección, algo que daña las vidas de tantos niños. “Los datos han permitido salvar y mejorar las vidas de millones de niños, especialmente de los más desfavorecidos”, ha dicho Tessa Wardlaw, jefe de la sección de Datos y Análisis de UNI...

El cambio climático mata a los polluelos de la mayor colonia de pingüinos de Magallanes

“Habrá años en los que casi ningún polluelo sobrevivirá si el cambio climático provoca tormentas aún más fuertes y frecuentes” 2014.elmercuriodigital.es   ▫ El seguimiento de 3.500 crías de pingüino de Magallanes entre 1983 y 2010 en Punta Tombo (Argentina) ha demostrado que cada año el 7% murió por hipotermia al empaparse por causa de las lluvias. Las tormentas son cada vez más frecuentes e intensas en esta región. SINC.- Unas 200.000 parejas de pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) anidan cada año en Punta Tombo, Argentina. En esta colonia, la mayor del mundo, un equipo de científicos ha estudiado a 3.500 polluelos nacidos entre 1983 y 2010. Cada año el 7% de ellos murió de hipotermia por las tormentas, que el cambio climático ha hecho más frecuentes e intensas. Las plumas de los polluelos de pingüino de Magallanes  menores de 25 días no son impermeables. Hixaga Los resultados del seguimiento, publicados esta semana en la revista PLOS ONE, revelan ...

Fundéu: cesar no es destituir

"El verbo cesar es intransitivo en todas sus acepciones" 2014.elmercuriodigital.es   ▫ Los verbos destituir, deponer o despedir son preferibles  al verbo cesar para indicar que alguien ha sido obligado a dejar su cargo o actividad, recomienda la Fundación del Español Urgente. El consejo de administración de El Mundo ha destituido a Pedro J. Ramírez Una persona cesa en su empleo o cargo cuando simplemente deja de desempeñarlo («Javier Solana cesó en las funciones que desempeñaba en Bruselas»); sin embargo, en muchos textos periodísticos se está extendiendo el uso transitivo de este verbo, en ejemplos como «El consejo de administración de El Mundo ha cesado a Pedro J. Ramírez de sus funciones de director», «Cesado un directivo de la Marca España» o «Fue cesado del cargo de seleccionador». De acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas, el verbo cesar es intransitivo en todas sus acepciones: es el trabajador quien cesa, bien porque lo despiden, bien porque él deci...

Excluir de la sanidad a los inmigrantes en situación irregular es contrario al derecho europeo

Amnistía Internacional, Médicos del Mundo, Red Acoge y Center for Economical and Social Rights 2014.elmercuriodigital.es   ▫  El Comité Europeo de Derechos Sociales considera regresiva la legislación que deniega la atención a los inmigrantes en situación irregular y advierte al gobierno español que la crisis económica no puede servir como pretexto para restringir o denegar el acceso a la sanidad a este colectivo. El Comité que supervisa la Carta Europea de Derechos Sociales ha publicado las Conclusiones de la revisión periódica de los informes nacionales de los países miembros del Consejo de Europa, respecto al nivel de cumplimiento de los estados sobre el derecho a la salud y a la protección social. La evaluación del Comité sobre la situación del derecho a la salud en España destaca que el Real Decreto-Ley 16/2012 y el Real Decreto 1192/12 son contrarios al artículo 11 de la Carta Social Europea, de la cual España es Estado parte. Asimismo, le ha recordado al gobierno...

EGIPTO - Periodistas acusados de cargos de "terrorismo"

AI: "La decisión anunciada hoy por el fiscal jefe de Egipto de remitir a varios periodistas a juicio por presuntos cargos relacionados con el terrorismo supone un importante revés para la libertad de prensa en Egipto" 2014.elmercuriodigital.es   ▫ "Las autoridades egipcias deben retirar de inmediato los cargos contra tres periodistas del servicio en inglés de Al Jazzera remitidos hoy a juicio bajo la acusación de prestar ayuda o pertenecer a un grupo prohibido dedicado a actividades terroristas",  ha manifestado Amnistía Internacional. “La decisión anunciada hoy por el fiscal jefe de Egipto de remitir a varios periodistas a juicio por presuntos cargos relacionados con el terrorismo supone un importante revés para la libertad de prensa en Egipto”, ha manifestado Salil Shetty, secretario general de Amnistía Internacional. “Esta decisión transmite el escalofriante mensaje de que en Egipto, hoy día, sólo hay un discurso aceptable: el aprobado por las autoridades....

El distrito de Diffa en el Níger acoge a personas nigerianas que huyen de la violencia

“Huimos sin zapatos, sin nada, llevando a los niños como pudimos” 2014.elmercuriodigital.es   ▫ Kathryn Mahoney. BOSSO, Níger, (ACNUR) - Rodeada de todas sus pertenencias en un alojamiento provisional, infla sus mejillas e imita el ruido de una explosión para explicar a los visitantes el motivo por el que huyó de su hogar en el nordeste de Nigeria. El ataque que la obligó a huir de la aldea de Baga tuvo lugar hace nueve meses pero recuerda la traumática experiencia como si fuera ayer, mientras las nuevas llegadas de desplazados siguen refrescándole la memoria. Según las estimaciones, en los últimos días 1.500 personas han huido a la región de Diffa en el Níger escapando de los últimos brotes de violencia que han estallado en Nigeria. Otros 4.000 nigerianos han huido al Camerún. Contando su caso, Mariama explica: “Hombres de Boko Haram [un grupo militante] habían venido a atacar la base militar. Nuestro pueblo está situado en las proximidades, así que nos atacaron a primera ho...

La Cumbre Social manifiesta su rechazo a la Ley del Aborto

Apoya las iniciativas que denuncien la vulneración del derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad 2014.elmercuriodigital.es   ▫ La Cumbre Social exige la retirada del anteproyecto que vulnera el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, niega y penaliza el derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente sobre su maternidad, vuelve a considerar el aborto como delito, nos aleja de la mayoría de las legislaciones europeas que sí reconocen la libertad y capacidad de las mujeres para decidir, y atenta contra la seguridad jurídica de las mujeres y profesionales que realizan este tipo de intervenciones, sumiéndolas en la más profunda indefensión. La Cumbre Social manifiesta su preocupación por el proceso de cambio ideológico que está realizando el Gobierno y que está repercutiendo negativamente en el principio de igualdad de oportunidades y lucha contra la discriminación. Por este motivo, la Comisión de Coordinación de dicha Cumbre, a nivel estatal, ha ...

Picasso, Cartier-Bresson y Sorolla, grandes apuestas de la Fundación Mapfre para 2014

"La reflexión de Picasso sobre el pintor y la modelo es algo recurrente que apoya la idea del mito del artista: alguien que se pinta a sí mismo pintando" 2014.elmercuriodigital.es   ▫ La Fundación Mapfre tiene preparadas un total de 24 exposiciones para este año, entre las que destacan las muestras dedicadas a Pablo Picasso, a Pontormo, Henri Cartier-Bresson y Sorolla, con las que reafirma su apuesta por el arte. 'Picasso. En el taller', que se podrá visitar entre el 12 de febrero y el 11 de mayo, estará compuesta de 180 obras, fundamentalmente pinturas, a través de las cuales se pretende profundizar entre la relación entre el pintor y el taller. Pablo Picasso    Mujer en el taller (Jacqueline Roque), 1956  Según ha explicado este miércoles Pablo Jiménez Burillo durante un encuentro con los medios, la reflexión de Picasso sobre el pintor y la modelo es algo "recurrente" que apoya la idea del "mito del artista: alguien que se pinta a sí mismo p...

Muere a los 72 años Félix Grande

"Perdemos al  mejor valedor del flamenco, que nos deja un importantísimo legado de conocimiento sobre un arte singular y universal" 2014.elmercuriodigital.es   ▫ El poeta, narrador y ensayista Félix Grande ha fallecido este jueves en Madrid a los 76 años de edad a causa de un cáncer de páncreas, según ha informado la editorial Anaya y la familia del escritor. Socio de la SGAE número 27.530 desde el año 1976, Grande dedicó su vida a escribir poesía y recibió importantes reconocimientos a su prolífero poemario, como el Premio Nacional de Poesía por Las rubaiyátas de Horacio Martín. Es autor de la imprescindible  Memoria del flamenco (1978) , por la que recibió el Premio Nacional de Flamencología.  Su gran pasión, de la que hizo alarde en cada aparición pública, era el flamenco. En su trayectoria como autor, destaca su defensa irreductible de la guitarra flamenca, alimentada  por su intensa vivencia con Paco de Lucía: “La guitarra de Paco de Lucía está m...

HRW pide una investigación sobre la expulsión masiva de migrantes desde las costas de Grecia

El pasado 20 de enero, doce mujeres y niños perdieron la vida en la isla helena de Farmakonisi, en lo que según los supervivientes se trataba de una operación de expulsión ilegal de inmigrantes durante una jornada con mal tiempo 2014.elmercuriodigital.es   ▫ Human Rights Watch (HRW) ha pedido al Parlamento griego que abra una investigación "urgentemente" para comprobar las denuncias de supuestas expulsiones colectivas de inmigrantes por parte de los Guardacostas griegos desde la frontera del país con Turquía, según un comunicado publicado este jueves. "A pesar de la negativa del Gobierno, hemos oído muchos casos de retrocesos forzados -una práctica conocida como 'pushback' que fue ilegalizada en 2009- que ponen en riesgo la vida de los inmigrantes", según HRW. "El Parlamento tiene que hacer todo lo que pueda para dar fin a estas prácticas que amenazan las vidas (de los inmigrantes)", ha instado el organismo. Archivo AFP El pasado 20 de en...

Un gobierno limpio no echa a un periodista, aunque sea Pedro J. Ramírez

OPINIÓN de Rosa María Artal.-  Es la noticia del día: la defenestración de Pedro J. Ramírez de la dirección del periódico El Mundo. Casi cada español tiene opinión sobre el caso. La mía atiende a dos vertientes: él como periodista y las razones de su destitución. Creo que Pedro J. ama el periodismo y sabe qué hacer con él, la pena es que su personalidad le inclinara en muchas ocasiones más a usar el periodismo que a practicarlo. Para mí, una sola vez que eso ocurre invalida todo. Haber manipulado a un sector poco avezado de la opinión pública para vender periódicos y apoyar las mentiras de Aznar en el 11M le restó toda credibilidad. Es tan sensible la credibilidad que puede costar una vida construirla y luego se rompe como el cristal, a la mínima. Ahora bien, puestos a elegir entre los mamporreros que devastan hoy los medios, al menos Pedro J. es inteligente y sabe qué es una noticia. En el caso de algunos de sus colegas que permanecen, lo dudo. Enfrascados en la manipulación y...

MSF amplía sus operaciones en la República Centroafricana ante el aumento de la violencia contra civiles

La  organización presta cada semana atención sanitaria a unas 12.000 personas en Bangui y atiende unos 300 partos 2014.elmercuriodigital.es   ▫ La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha ampliado sus actividades en la República Centroafricana ante el aumento de la violencia contra la población civil por parte de los milicianos 'antibalaka' y de los del grupo rebelde Séléka. Desde hace semanas, la situación en Bangui, la capital del país, parece estar fuera de control. Los constantes enfrentamientos y ataques acosan a la población, y gran parte de los hospitales ya no funcionan. Ante esta situación, cientos de miles de desplazados están huyendo del caos y se están agrupando en campos improvisados. Allí sobreviven en condiciones sanitarias terribles y con alto riesgo de aparición de epidemias. Uno de estos campos se encuentra en el aeropuerto de Bangui, donde ya son 100.000 las personas que buscan refugio, alrededor de la mitad de la población de la ciudad. En un c...

El reino del capital especulativo

OPINIÓN de  Emir Sader .- Cuando el ciclo económico largo de la segunda pos-guerra empezó a agotarse, el diagnóstico triunfante fue que el crecimiento se había debilitado por excesivas reglamentaciones. En palabras de Ronald Reagan, el Estado, de solución, devino en problema. Excesiva cantidad de reglamentaciones respecto a la circulación del capital hacia empresas estatales, hacia la contratación de mano de obra, frenaban el ímpetu inversor del capital. Déjese fluir libremente el capital, suprimiendo todas las normas que lo incomodan y volverán las inversiones, y con ello el crecimiento económico, así todos ganarán, según las propuestas vencedoras del ex-presidente de Estados Unidos de América. Y así han triunfado el diagnóstico y las soluciones neoliberales. Todo el arsenal neoliberal puede ser sintetizado en desreglamentaciones: apertura de los mercados nacionales al mercado mundial, privatización de empresas estatales, contratación precaria de mano de obra. Pero la prop...

2.000 personas se manifiestan en Bruselas contra la reforma de la ley del aborto española

En la última reunión de la Eurocámara todos los grupos a excepción del Partido Popular Europeo pidieron al Ejecutivo de Mariano Rajoy que retirara el proyecto de ley 2014.elmercuriodigital.es   ▫ Unas dos mil personas de diferentes países se manifestaron este miércoles en Bruselas contra la reforma de la ley del aborto que presentó el Gobierno español. El Gobierno del PP pretende transformar la actual legislación de plazos en una de supuestos con más trabas que la primera de la democracia, la de 1985. Manifestación contra la reforma de la ley del aborto frente  a la embajada española en Bruselas.EFE/Julien Warnand “Esa ley no contempla los mínimos que se contemplan en otras leyes en la UE, porque tratan a la mujer como si fuera menor de edad”, asegura la manifestante española Rafaela Gómez. “Lo que pedimos al Gobierno español es que se replantee la ley que quiere aprobar para que el derecho al aborto no se vea limitado como lo está en su proyecto”, razonaba el ciu...

La pesca después de La Haya

OPINIÓN de Raúl Wiener, Perú .-  Los empresarios de la pesca industrial a gran escala, representados por la exministra del gobierno aprista, Elena Conterno, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería SNP (que como se ve, no es de la pesquería sino del sector anchovetero-harinero), han dejado indicado que a ellos no les llega el fallo de La Haya porque la zona marítima que será entregada al Perú no involucra a las especies en las que se basa su negocio. Un acto de sinceridad que curiosamente coincide con el malestar de los pescadores artesanales de Tacna y Moquegua, que pescan para la alimentación y que tampoco consideran que hayan ganado algo con el nuevo estatus jurídico marítimo en el sur del país, aunque en su caso la situación siempre fue difícil y ahora se ha consolidado. Pero si los artesanales se quejan y los industriales aseguran que nada que ver: ¿quiénes son entonces los que van a beneficiarse del mapa reconfigurado por la Corte Internacional de Justicia? La SNP ...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible