Ir al contenido principal

Entradas

Ice bucket challenge ¿solidaridad?

OPINIÓN de Leonora Esquivel, México.- En redes sociales hemos visto imágenes de famosos y desconocidos vertiendo sobre su cabeza un cubo de agua con hielos para supuestamente ponerse en el lugar de quienes padecen esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y que tienen la sensación de que les tiran una cubeta de agua fría, ya que el organismo baja mucho su temperatura. Esta enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular se origina cuando unas células del sistema nervioso llamadas motoneuronas disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren, provocando una parálisis muscular progresiva de pronóstico mortal. El Ice Bucket Challenge es una campaña publicitaria vendida como solidaria, que da la opción de desafiar a otras tres personas para que cumplan el reto en las próximas 24 horas o deberán donar 100 dólares. El dinero se recauda a beneficio de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS) que estudia la enfermedad. Además del rechazo que ha generado por el desperdicio de a...

Las autoridades españolas mantienen la exclusión sanitaria de las personas inmigrantes en situación irregular

ESPAÑA - Dos años desde la entrada en vigor de la reforma sanitaria Amnistía Internacional, Centro por los Derechos Económicos y Sociales, Médicos del Mundo y Red Acoge denuncian que el Estado español ha incumplido las recomendaciones de diversos mecanismos de Naciones Unidas y del Consejo de Europa •elmercuriodigital   ▫ Cuando se cumplen dos años desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley 16/2012 de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones (RDL), Amnistía Internacional, Centro por los Derechos Económicos y Sociales, Médicos del Mundo y Red Acoge denuncian que el Estado español ha incumplido las recomendaciones de diversos mecanismos de Naciones Unidas y del Consejo de Europa, que pedían la reforma del RDL y recordaban que el Estado español tiene obligaciones legales en materia del derecho a la salud, también con respecto a las personas migrantes en situación admi...

México. Honor y civilidad en el Congreso

OPINIÓN de Teodoro Rentería Arróyave , México.-  Como nunca en la historia del país o para ser más precisos, por primera vez desde su constitución las Cámaras que conforman el Congreso de la Unión serán presididas por dos legisladores de izquierda, precisamente del Partido de las Revolución Democrática, PRD, el cual obtuvo en las pasadas elecciones federales el segundo lugar en la votación general. El senador, Miguel Barbosa Huerta, líder de la fracción parlamentaria del PRD, será el presidente de la Cámara Alta y a la par su homólogo en la Cámara baja, Silvano Aureoles Conejo, presidirá la Mesa Directiva de la de Diputados durante el último año de la actual LVII Legislatura. Dicha decisión en la que deben de participar todas las fracciones parlamentarias de los partidos políticos en ellas representadas, es de considerarse que la del Partido Revolucionario Institucional jugó un papel decisivo y con ello hacer honor a la palabra empeñada. Desde el inicio, recordemos, de la actual...

Los puertos españoles recibieron un 3,7% más de cruceristas en los primeros seis meses del año

Barcelona e Islas Baleares acapararon el 80% del turismo de cruceros del Mediterráneo y el 47% del total español •elmercuriodigital   ▫ Los puertos españoles recibieron en el primer semestre del año a un total de 3.249.554 pasajeros de cruceros a bordo de 1.627 buques, un 3,7% más que en el mismo periodo del año anterior, informa el Ministerio de Fomento. Los puertos del Mediterráneo fueron los más solicitados por los cruceristas, con la llegada de un 59% de los pasajeros, lo que se traduce en 1,9 millones de personas. En esta zona destacaron Barcelona e Islas Baleares, que acapararon el 80% del turismo de cruceros del Mediterráneo y el 47% del total español. Por su parte, la zona atlántica peninsular y el Cantábrico acogió a 309.232 pasajeros, destacando la Bahía de Cádiz con más de 146.000 pasajeros, A Coruña con 58.524 pasajeros, y Vigo con 38.918 pasajeros. Los destinos insulares de las Islas Canarias constituyen el tercer mercado más activo de toda Europa con más...

La Guardia Civil detiene a 10 inmigrantes en una patera en Cartagena

ESPAÑA - Son de origen argelino, adultos y se encuentran en buen estado de salud •elmercuriodigital   ▫ El Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Guardia Civil localizó este jueves una patera con diez personas inmigrantes a bordo a unas 10 millas de Cabo Tiñoso, en Cartagena, informa la agencia Europa Press de fuentes de la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron sobre las 20.15 horas, cuando el SIVE dio aviso al Servicio Marítimo de la Guardia Civil sobre la existencia de una patera a unas diez millas de Cabo Tiñoso. Por su parte, el Centro de Coordinación de Emergencia recibió una llamada de Salvamento Marítimo solicitando la activación del dispositivo de atención a inmigrantes rescatados de una patera. Los inmigrantes llegaron sobre las 21.30 horas al puerto de Santa Lucía, en Cartagena, todos ellos de origen argelino, adultos y en buen estado de salud.

Peces que ‘caminan’ revelan cómo evolucionaron en la tierra los primeros tetrápodos

Los resultados indican que estos animales manifestaron cambios anatómicos y conductuales significativos •elmercuriodigital   ▫ Sinc.- Investigadores de la Universidad McGill (Canadá) han publicado en la revista Nature un experimento con un pez africano denominado bichir de Senegal (Polypterus senegalus). Los científicos seleccionaron un grupo de ejemplares juveniles de estos peces y los forzaron a vivir en condiciones similares a las terrestres durante ocho meses –en un tanque de aproximadamente tres milímetros de agua–. Los resultados indican que estos animales manifestaron cambios anatómicos y conductuales significativos, lo que ayuda a comprender qué podría haber sucedido cuando los primeros peces trataron de salir del agua. "Queríamos utilizar este mecanismo para ver qué nuevas anatomías y comportamientos podíamos desencadenar, y si coinciden con lo que conocemos de los registros fósiles”, explica Emily Standen, que dirigió el proyecto en la Universidad McGill y actual...

Descubren cómo afecta al cerebro la canción favorita

Los hallazgos podrían explicar por qué diferentes personas describen sentimientos y recuerdos similares al escuchar su pieza musical favorita Los resultados fueron inesperados “dado que las preferencias musicales son fenómenos individualizados y que la música puede variar mucho entre sí” •elmercuriodigital   ▫ Sinc.- Escuchar música nos hace sentir bien. Eso no es nuevo. Ahora, un nuevo estudio da un paso más allá y revela los efectos en el cerebro de nuestras melodías preferidas. Los resultados se publican hoy en Scientific Reports, una de las revistas de la editorial Nature. Los primeros acordes de nuestra canción favorita desencadenan un patrón común de actividad cerebral –se generan pensamientos y recuerdos­– independientemente de la persona que disfrute de la melodía. Sin embargo, hasta ahora no se conocía cómo se produce dicha activación en el cerebro. Los hallazgos, publicados hoy en Scientific Reports, una de las revistas de la editorial Nature, podrían explicar p...

Tres mujeres han muerto asesinadas por sus parejas o exparejas en tres días

ESPAÑA - En 2014, la violencia de género se ha cobrado ya la vida de 38 mujeres •elmercuriodigital   ▫ Agencias.- Tres mujeres asesinadas en tres días esta semana por sus maridos, compañeros o novios ha disparado de nuevo la alarma en España ante el rebrote de violencia machista. Tenían 49, 87 y 38 años. Una más se encuentra ingresada en el hospital después de que su novio le disparara dos tiros en la cabeza. En 2014, la violencia de género se ha cobrado ya la vida de 38 mujeres, 4 más que en 2013. Pero los meses más dramáticos han sido julio y agosto con 12 casos, 6 más que los registrados el año pasado, con una subida del 100%. Organizaciones de mujeres achacan el aumento de este tipo de asesinatos a los recortes económicos destinados a paliar esta lacra y a unas campañas de concienciación mal planteadas, entre otros factores culturales. Estas asociaciones creen que la “lucha contra la violencia de género ya no es una prioridad para el Gobierno”. El Grupo Socialis...

Pacientes con VIH realizan un plantón para exigir mayor acceso a retrovirales

PERÚ -  •elmercuriodigital   ▫ Púlsar.- Los pacientes peruanos que actualmente viven con VIH, afirman que la actual falta de medicamentos que enfrentan es un atentado contra la vida. Decenas de pacientes realizaron, este miércoles, un plantón frente al local de la Dirección de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud del Ministerio respectivo. Este local se encuentra ubicado en el distrito limeño de Jesús María. Allí, los pacientes exigieron a las autoridades del Ministerio de Salud que disponga, de manera inmediata, el abastecimiento en todos los centros de salud de los antirretrovirales Abacavir y Tenofovir. Estos medicamentos son otorgados por el Estado de manera gratuita en el tratamiento que se implementa para combatir el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). Dichos medicamentos son de distribución gratuita, según la Ley 28243. El desabastecimiento de antirretrovirales estaría ocurriendo en los hospitales Arzobispo Loayza, María Auxiliado...

Organizaciones indígenas exigen la derogación de la “Ley Monsanto”

GUATEMALA - Alertan sobre el ingreso masivo de transgénicos •elmercuriodigital   ▫ Púlsar.- Recientemente, el Congreso de los Diputados de Guatemala otorgó vía libre a la manipulación genética de vegetales, a través de la Ley para la Protección de Obtenciones Vegetales, que empezó a ser conocida como la “Ley Monsanto”. En los últimos días, las asociaciones de campesinos e indígenas de Guatemala han realizado diversas movilizaciones en el país, para quejarse contra esta ley. Las organizaciones afirman que la ley permite a cualquiera patentar nuevas semillas usando como base los elementos genéticos de varios cultivos guatemaltecos, entre ellos el maíz. Las principales organizaciones que alertan sobre el ingreso masivo de productos transgénicos son el Observatorio de Pueblos Indígenas, y el movimiento nacional Alianza Por la Vida. De igual manera, se pronunciaron más de veinte organizaciones sociales, indígenas y de derechos humanos. Los diarios y televisoras de Guatem...

Las mujeres son mayoría del electorado, sin embargo ocupan solo 10% de cargos políticos

BRASIL -  •elmercuriodigital   ▫ Hace 20 años se instauró la cuota de género en el mecanismo de elecciones políticas brasileñas. Por primera vez, luego de esos 20 años, las mujeres representan más del 30 por ciento de las candidaturas a nivel nacional. Este mismo fenómeno se produjo en el año 2012, en las elecciones municipales. Sin embargo, Patricia Rangel, analista política y consultora para el Centro Feminista de Estudios y Asesoría, el incremento de mujeres candidatas todavía no es suficiente para garantizar la igualdad de género en la política. Según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE), las mujeres representan el 51,2 por ciento del electorado, sin embargo, ocupan menos del 10 por ciento de los actuales cargos políticos. Para Patricia Rangel, esta subrepresentación femenina se debe a la gran influencia de las estructuras sociales, como el patriarcado, el capitalismo y el racismo. Según la politóloga, existe una gran resistencia de los partidos ...

1.552 personas han muerto por el virus del ébola

OMS •elmercuriodigital   ▫ El brote de ébola en África Occidental sigue acelerándose y podría llegar a superar los 20.000 casos, más de seis veces más que ahora, dijo el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Más del 40 por ciento del total de casos han tenido lugar en los últimos 21 días. Sin embargo, la mayoría de los casos están concentrados en unas pocos lugares", dijo la agencia de salud de Naciones Unidas en un comunicado antes de lanzar su nuevo plan estratégico para atajar el peor estallido de la enfermedad. Un nuevo estudio realizado por la agencia de salud de las Naciones Unidas también asume que en muchas de las áreas más afectadas el número real de casos podría ser de dos a cuatro veces mayor de lo que se informa en la actualidad. La agencia publicó las cifras nuevas el jueves, según las cuales 1.552 personas han muerto por el virus del ébola entre los 3.069 casos reportados hasta el momento en Liberia, Sierra Leona, Guinea y Nigeria. El 40% ...

¿Recuperación? Estamos entrando en la tercera recesión

OPINIÓN de Vicenç Navarro .- No hay duda de que cuando se escriba la historia de la Unión Europea, y de la Eurozona dentro de ella, se mostrará hasta qué punto una religión laica –el neoliberalismo- se puede reproducir a pesar de que toda la evidencia empírica acumulada que muestra, no solo que estaba equivocada, sino también el enorme perjuicio que dicha religión está causando a las clases populares de los países de la Unión. La religión laica se promueve con un espíritu apostólico a base de una fe impermeable a la evidencia científica que señala claramente su enorme falsedad. Hoy, esta fe, reproducida por la mayoría de los medios, está anunciando que España y la Eurozona se están recuperando, cuando, en realidad, estamos entrando en otra recesión. Veamos los datos. Desde que, en el año 2007, empezó la Gran Recesión, que para muchos países ha sido peor que la Gran Depresión, ha habido en la Eurozona nada menos que dos recesiones, consecuencia de la aplicación de las políticas n...

¿Comercio justo en el supermercado?

OPINIÓN de Esther Vivas .- A pesar del oxímoron que significa “supermercado justo”, donde el primer concepto anula el segundo y viceversa, numerosos son los casos de grandes cadenas de distribución que cuentan en sus lineales con productos certificados como justos y solidarios. Algunos de los mayores supermercados a nivel mundial como Wal-Mart y Tesco, venden alimentos de comercio justo y promueven marcas propias, dotándose de una imagen responsable y equitativa. Lo mismo hacen aquí empresas como Eroski, Alcampo, Carrefour y Mercadona. Los precios más bajos El caso de Wal-Mart, el número uno de los supermercados y la empresa más grande del mundo, según la lista Fortune Global 500, es un buen ejemplo de dicha incompatibilidad. La batalla por ofrecer los precios más bajos, el signo de identidad de la compañía, llegó también a los productos de comercio justo. Si hasta hace algunos años su marca estrella de café de comercio justo era Millstone Coffee, la batalla por los precios les...

Cada abdominal de Aznar nos sale por 328 euros

OPINIÓN de Rafael García Almazán/ Kabila.- No creo necesario repetir que lo que ha ocurrido en los últimos años en la Comunidad Valenciana ha sido un saqueo continuo de las arcas públicas. Basta saber que las grandes obras, sean deportivas, culturales o de otro tipo, a pesar de sus inversiones millonarias, no han servido para nada o casi nada, salvo para enjuagues y corruptelas. Y tampoco los servicios públicos exteriorizados, donde la mangancia ha prevalecido, entre los varios ejemplos está el de la basura de Alicante. Pues bien, no crean ustedes que la cosa se queda ahí. Es verdad que durante el reinado del rey del traje, o sea de Camps, la Comunidad Valenciana ha gastado a manos llenas hasta llegar a la actual quiebra en la que se encuentra. Pero es que resulta que las cantidades que el gobierno central ha transferido a esa Comunidad para pagar las deudas a proveedores (FLA: Fondo de Liquidez Autonómica) se han gastado por el gobierno actual, el del presidente Fabra, en gran...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible