Ir al contenido principal

Entradas

La narcopolítica en la sucesión presidencial

OPINIÓN de Diego Martín Velázquez Caballero Hacia 1994 se vislumbró el poder de los grupos criminales cuando una de las hipótesis más consideradas señaló que la muerte de Luis Donaldo Colosio se correspondía con una mafia narcotraficante incrustada en el gobierno. Los sucesivos magnicidios pusieron de bruces al país, la criminalidad estaba dispuesta a generar todo tipo de ingobernabilidad. El país estaba en la frontera del caos, como señalaba y sigue diciendo Andrés Oppenheimer. La situación de violencia desatada fue el guion de nuevas novelas y videojuegos desde la perspectiva de Tom Clancy. En 1994 el narcotráfico hizo una presencia sorpresiva para demostrar que ya no era la fuerza violenta de nadie sino un protagonista en la configuración del sistema político mexicano.   La situación en el país muestra que diversos cárteles han generalizado la conducta de ser avales del poder. Las mafias abocadas al trasiego y producción de estupefacientes se encuentran al nivel de Estados ...

China socialista ayuda de muchas formas a África

OPINIÓN de Sergio Ortiz   Chou Enlai, excanciller chino de la época de Mao Tse Tung. LA SEMANA POLÍTICA CONTINENTE SAQUEADO POR EL COLONIALISMO E IMPERIALISMO POBRE ÁFRICA, SIEMPRE EXPLOTADA El continente africano alberga hoy a 54 países, con una población cercana a 1.300 millones de habitantes y una superficie equivalente al 20 por ciento del mudo. Como ocurre con un país de nuestra América Latina y el Caribe, Haití, de África se dice que es “pobre”. Falso. Es rico en recursos naturales y humanos. No es pobre. Lo empobrecieron las potencias coloniales y luego imperiales, del mismo modo que los franceses lo hicieron con la patria que liberó Dessalines en 1804. A África le costó mucho más terminar con el colonialismo francés, británico, belga, alemán, estadounidense, etc. La finalización de la Segunda Guerra Mundial en 1945 creó mejores condiciones para eso. La revolución china en 1949 dio mejor base de emulación y solidaridad, lo que devino en 1955 en la Conferencia ...

Muere en Brasil "El hombre del agujero", símbolo del genocidio indígena

El hombre del agujero se asoma a su cabaña. Fotograma de la película Corumbiara, del cineasta Vincent Carelli. © Vincent Carelli Un indígena conocido como “El hombre del agujero” ha muerto en Brasil . Era el último miembro de su pueblo y el único habitante del territorio indígena de Tanaru, en el estado de Rondonia, en la Amazonia occidental brasileña. El resto de su pueblo fue masacrado en una serie de ataques que se sucedieron a partir de la década de los 70. Es muy poco lo que se sabía de su pueblo, ya que su último superviviente se resistía a cualquier intento de contactar con él. Se le conocía como “El hombre del agujero” por su costumbre de construir agujeros profundos, algunos con estacas afiladas en ellos. En 2018 fue grabado por un equipo gubernamental durante un encuentro fortuito. El territorio de Tanaru se erige como una pequeña isla de bosque en un mar de enormes haciendas agroganaderas, en una de las regiones más violentas de Brasil. Survival, junto con organizacion...

Los jóvenes de hoy, adultos mayores del mañana

OPINIÓN de Teodoro Rentería Arróyave Oportuno el tema de esta entrega que nos ofrece el reconocido colega y gran amigo Jesús. Víctor Ferrer Covarrubias., para recordar a mis padres, doña María y el médico Fortino, en su 86 aniversario de su matrimonio en un día como hoy de 1936.   Tal parece que una gran mayoría de la humanidad formada por jóvenes o adultos está de regreso a sus orígenes ancestrales de algunas culturas que desaparecían a sus viejos, inclusive con prácticas crueles, para que dejaran “los espacios” a los jóvenes; sin duda se olvidan de la historia en el devenir de las civilizaciones que colocaba en lugar preponderante al anciano por su experiencia y sabiduría.    El periodista y abogado, Víctor Ferrer ha presentado una adecuada y justa iniciativa al Instituto Estatal Electoral, IEE, de Baja California, para incluir a los adultos mayores en las “Acciones Afirmativas”, en otras palabras, incorporarlos en el conjunto de medidas de carácter temporal encaminadas...

Más de 22.000 menores murieron en 2021 en el gran estado nigeriano de Lagos por la contaminación del aire

Vista aérea de la ciudad de Lagos, el centro financiero de Nigeria. - SALLY HAYDEN / ZUMA PRESS MADRID, (EUROPA PRESS) - La Agencia de Protección Ambiental del Estado de Lagos (LASEPA) ha anunciado este domingo que 22.500 niños murieron a causa de la contaminación del aire en el estado nigeriano, el gran núcleo económico del país africano, debido a la contaminación del aire. El director general de LASEPA, Dolapo Fasawe, ha estimado que esta cifra representa aproximadamente el 75 por ciento del total de los aproximadamente 30.000 fallecidos en el estado durante el año pasado a causa de la polución aérea. Fasawe ha precisado que las cifras han sido extraídas a partir de un reciente informe sobre el impacto de la contaminación en la salud de los, aproximadamente, nueve millones de residentes del estado, ha hecho saber en declaraciones recogidas por el medio nigeriano Premium Times. Especialistas de LASEPA regresarán a las comunidades de Lagos en cuatro semanas para medir la ca...

Selfis peligrosos: ¿Arriesgarías tu vida por un autorretrato?

Algunas estadísticas hablan de más de 300 muertes anuales en todo el mundo Agencia Atlas.- Cuando se hace una autofoto con su teléfono su mundo se reduce a los centímetros que ve en la pantalla sin prestar atención en todo lo demás, empezando por donde pone los pies y que le puede llevar a una caída mortal. No hay estadísticas fiables sobre el número de personas que han fallecido por selfis, algunas hablan de más trescientas anuales en todo el mundo. Pese a que son muchas más las que se quedan sin contabilizar, lo cierto que es una forma estúpida de morir. Esta misma semana, Andrea Mazzetto, un italiano de 30 años, fallecía al caerse de un barranco al intentar recuperar el móvil de su novia cuando se hacía selfis. Tras morir, ésta publicaba en una red social: “Nuestra maldita ultima foto”. Tomada en el lugar en el cayó. Sin embargo, la mayoría de accidentes por tomar selfis se reducen a heridos. Por ejemplo, este verano un turista norteamericano al caerse en el Vesubio en Ital...

La huelga en Iberia Express deja a 1 500 personas sin vuelo

Huelgas en el sector aéreo español. Los tripulantes de cabina de Iberia Express, la rama de bajo coste de la aerolínea nacional española, han iniciado una huelga para reclamar un aumento de salario en medio de la creciente inflación . Una inflación que alcanzó el 10,8% en julio, su nivel más alto desde septiembre de 1984. Iberia Express ha tenido que cancelar 8 vuelos en esta primera jornada por miedo a que no puedan ser operados. 1 500 pasajeros se han visto afectados. El paro convocado por el sindicato USO durará 10 días y se esperan 92 vuelos cancelados, que dejarán a más de 17 000 pasajeros sin viaje. Esta perturbación coincide con la huelga de pilotos de la aerolínea Easyjet, que ha obligado a cancelar un vuelo internacional con destino a Berlín. Desde el 12 de agosto, los trabajadores de la compañía británica realizan paros semanales para exigir la vuelta a sus condiciones de trabajo, anteriores a la pandemia y la negociación de un nuevo convenio colectivo, según el sindicato de...

OIEA: Los nuevos bombardeos en la central de Zaporiyia ponen de manifiesto el riesgo de una catástrofe nuclear

Los recientes combates cerca de la central nuclear de Zaporizhzhia (ZNPP) en Ucrania han vuelto a poner de manifiesto el riesgo potencial de una catástrofe, advirtió el domingo el director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Rafael Mariano Grossi dijo que las autoridades ucranianas habían informado al organismo de control nuclear de la reanudación de los bombardeos en el lugar durante los últimos tres días, pero afirmaron que  todos los sistemas de seguridad seguían funcionando  y no se había producido un aumento de los niveles de radiación. "Los últimos bombardeos han vuelto a poner de manifiesto el riesgo de un posible accidente nuclear en la Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa, controlada por las fuerzas rusas desde principios de marzo, pero operada por su personal ucraniano", dijo en un comunicado. Información incompleta Grossi dijo que Ucrania todavía no tenía información completa sobre la naturaleza de los daños de los bombarde...

El anticomunismo postsoviético en México

OPINIÓN de Héctor Alejandro Quintanar*   El anticomunismo no sólo ha sido componente esencial del pensamiento de las derechas en el mundo tras la revolución francesa, sino actor político central en los siglos XIX y XX, donde destacan dos episodios: la revolución rusa de 1917 y, posteriormente, la guerra fría global, periodo cuya complejidad se mantiene en estudio, y donde despunta como rasgo primordial la “contención del expansionismo comunista” y la tesis de que el comunismo, más que doctrina, era fachada de una “amenaza externa” geopolítica de origen soviético. Esa forma de construir antagonismos por parte del anticomunismo no se inventó en la guerra fría: tuvo raíz en la vena religiosa de ciertas derechas decimonónicas anglosajonas (obsesionadas con eternas “conspiraciones” mundiales) y se consolidó en un hecho histórico: la coincidencia de la revolución rusa con la recta final de la Primera Guerra Mundial. Los acuerdos entre bolcheviques y alemanes en ese marco suscitaron en el...

Verdad histórica

OPINIÓN de Samuel Schmidt Un ex presidente venezolano decía que había la verdad y la verdad verdadera, por supuesto que la verdadera era la de él, porque una de las atribuciones de las que se apoderó el poder político, es establecer la verdad. Algunos se refieren a esto como la verdad oficial y se sustenta en el supuesto de que la historia la escriben los vencedores, hasta que los vencidos pueden abrir la boca.  La verdad, por mucha falsedad que contenga siempre tiene algo cierto.  Ahora discutimos sobre la verdad histórica de Iguala dónde hay muchas víctimas, en primer lugar los 43 jóvenes desaparecidos, siguiendo por sus familiares y en última instancia la nación completa, porque en el mundo se enteran que la barbarie campea sobre México con la bendición y protección del Estado. Que nadie se llame a engaño, el ejército es el Estado y en efecto, es un crimen de Estado si un coronel ordenó el asesinato y desaparición de varios jóvenes, porque es posible que sean más que los qu...

Libre mercado y corrupción

Jorge Zavaleta Alegre Hasta principios de los años 90, la corrupción rara vez se mencionaba en los círculos oficiales, aunque todos sabían que existía. Ahora, el BM y diversos países de la Comunidad Europea, EEUU y pocos de Latinoamérica entienden y tratan de enfrentar la corrupción que mina los resultados económicos, debilita las instituciones democráticas y el Estado de derecho, perturba el orden social y destruye la confianza pública, permitiendo de esta forma que prosperen la delincuencia organizada, el terrorismo y otras amenazas para la seguridad humana. En Mérida, México, hace 20 años (diciembre 2003)  las Naciones Unidas organizaron la Conferencia política de alto nivel para la firma de la Convención contra la Corrupción. El Gobierno de México y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, lograron la participación de todos los países miembros, especialmente Perú, México. Colombia, Ecuador, Colombia y Brasil, países que habían sido invadidos por bandas de ...

“La única buena fotografía de guerra es una fotografía contra la guerra": Tim Page

OPINIÓN de Teodoro Rentería Arróyave   Soberbia frase, porque estás implícito el mensaje humanístico por la paz, fue la pronunciada y escrita en su momento por el legendario fotógrafo, documentalista y escritor británico Tim Page, quien a los 78 años falleció el miércoles pasado en su casa de Australia. Disfrutémosla sin dejar de analizarla una y muchas veces:   “La única buena fotografía de guerra es una fotografía contra la guerra”.   Primeramente, habría que ubicarnos en el contexto de Tim Page para que nos legara tal apotegma, fue sin duda alguna su profesional trabajo, sus vivencias, sus experiencias sobre la crueldad de la guerra, en este caso la de Vietnam, él fue el fotoperiodista, que, como ningún otro, sin restar méritos, registró en su “lente”, esa guerra icónica que perdió Estados Unidos por sus excesos o para decirlo más claramente “por sus crímenes de guerra”.       Como nos tiene acostumbrados, fue el diario “La Jornada”, quien nos ...

El incienso humando

OPINIÓN de Ilka Oliva-Corado Disiderio enciende una veladora en el altar que tiene en la sala de su casa en Colorado, recién ha regresado de trabajar limpiando baños públicos en parques del distrito. Es el cabo de año del fallecimiento de su madre Modesta, única sobreviviente de su familia que fue masacrada por el ejército de Guatemala en los tiempos de la dictadura militar. Sus padres les contaban que junto a otras familias se internaron en la selva durante meses para no ser asesinados, de aquellos días de persecución, hambre, frío y angustia recordaban los entierros que se hacían al pie de los árboles, como seña por si algún día regresaban para encontrar a los difuntos y enterrarlos en el camposanto del pueblo. En ese viaje por la sobrevivencia conoció a Onésimo a quien le habían asesinado a sus padres y hermanos, se casaron muchos años después cuando residían en Colorado, Estados Unidos. Ninguna de aquellas familias con las que recorrieron montañas retornó al país y los cerros inmen...

Consternación tras el accidente de un camión español que provocó seis muertos en los Países Bajos

Duelo en la localidad de Nieuw-Beijerland, en las cercanías de Róterdam en los Países Bajos , tras la muerte de seis personas en el accidente de un camión español que irrumpió el sábado la zona en la que se celebraba una barbacoa popular. La consternación entre los vecinos y los testigos del siniestro es total. "Vivimos en una ciudad cercana, y cuando escuchamos las sirenas buscamos en Internet a ver qué pasaba. Fue una conmoción enorme, fue tremendo lo que sucedió. Terrible para la gente, y también para el conductor que provocó el accidente. Seguro que no fue deliberado" , explica Jolanda Koster, vecina de una localidad próxima al lugar de los hechos. "Es terrible. Todos están muy afectados, comparten el duelo. Aquí nunca pasa nada. Casi no hay ni robos y, de repente, pasa algo así y todo el mundo se pone en alerta. Todos están tan conmocionados que todo el vecindario está afectado" , comenta Bob van den Burg, testigo del accidente. Las autoridades han pedido la ...

Derriban un dron suicida ucraniano sobre la central nuclear de Zaporozhie

El dispositivo detonó, cayendo sobre el techo, sin dejar daños ni víctimas RT.- Militares rusos han derribado este domingo un dron kamikaze de las Fuerzas Armadas ucranianas sobre la central nuclear de Zaporozhie. Su objetivo era una instalación de almacenamiento de combustible nuclear gastado, según informó  la Administración Militar-Civil de Energodar. "El dron se estrelló en el tejado del edificio de la central nuclear. Hubo una detonación de una carga transportada tras el impacto en el techo, pero fuentes de la Administración Militar-Civil dijeron que no hubo daños en la infraestructura ni víctimas humanas", aclaró el comunicado. Este jueves, el líder de Zaporozhie, Yevgueni Balitski,  comunicó  que la región sufrió 29 bombardeos en un solo día, precisando que 17 de ellos fueron efectuados contra la central nuclear.  "Hubo bombardeos durante el día, fueron 29, registramos cada ataque", explicó Balitski, precisando que nueve de ellos impactaron contra la zona in...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible