Ir al contenido principal

Entradas

Familias del CEIP Blasco Ibáñez cortan una carretera para decir Basta

OPINIÓN Defensa Animal El pasado jueves estuve en Beniparrell acompañando a las familias del CEIP Blasco Ibáñez, que tras el desastre climático que nos llevó a la DANA siguen sufriendo el abandono de la administración, las excusas baratas y la negligencia de la empresa de autobuses Monbus con ya un indignante historial de libro. "Que hagan lo que sea, pero los alumnos no van a estudiar el curso que viene fuera de Beniparrell", señaló ante el periódico Levante la presidenta del Ampa CEIP Blasco Ibáñez, Elisabeth García, como portavoz de la comunidad educativa la cual cortó la Avenida Levante que cruza el pueblo, a la altura del consistorio, para protestar por la lentitud de los trabajos de reconstrucción de su centro escolar, que mantiene desplazados en Silla a casi 150 alumnos de Infantil y Primaria. Más de seis meses después del cierre del CEIP Blasco Ibáñez por daños estructurales, las familias de Beniparrell denuncian abandono institucional, transporte caótico y una educac...

Pilares de Mujica ante falsos quejicas

OPINIÓN Eduardo Madroñal Pedraza   “Cuando estos dos brazos se vayan, va a haber miles de brazos que los sustituyan”.  Pepe Mujica. El 21 de agosto de 2018, el expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Alberto Mujica Cordano recibió en la población granadina de La Zubia, el premio Poesía en El Laurel. Y contestó las preguntas. Y salieron sus tres pilares, revolución cultural, sobriedad y felicidad. Pero antes habló del Frente Amplio. Tras su fallecimiento no hay nada más leal que dar vida a sus palabras.   Contra los quejicas de “izquierda”   Mujica habló del Frente Amplio:  “Uruguay es un pequeño país raro, muy raro, pero muy raro, ¿sabe por qué?, porque hace 48 años que logró que toda la izquierda esté junta, cosa que no se ha visto en ningún lado, porque la izquierda se divide por ideas y la derecha defiende intereses, sí señor, y por eso es más lúcida la derecha que la izquierda. Pero Uruguay es diferente por historia política, probablemente los partidos fundador...

Evîndar Ararat: La lucha por la política democrática no puede darse sin autodefensa

El XII Congreso del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) se celebró del 5 al 7 de mayo de 2025 en las Zonas de Defensa de Medya, controladas por la guerrilla, en el sur del Kurdistán (norte de Irak). El 9 de mayo, el PKK anunció la celebración del congreso y el 12 de mayo difundió públicamente las decisiones tomadas en él y la declaración final. Evindar Ararat, miembro de la coordinación del Partido de Mujeres Libres del Kurdistán (PAJK), compartió sus puntos de vista como delegada del congreso y declaró lo siguiente: El Congreso se convocó para poner en práctica la decisión del Líder Las discusiones que mantuvimos y las decisiones que tomamos en el congreso son estratégicas. Estamos evaluando decisiones respecto a la transformación estratégica de la lucha. Este congreso fue convocado con este propósito. No se ha celebrado ningún congreso del PKK en los últimos 14 años. El Líder Apo [Abdullah Öcalan] también declaró que el proceso futuro será de p...

El sector agrícola de Gaza sufre una destrucción sin precedentes debido a la guerra

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de octubre de 2024 mostraba que la guerra había dañado el 67,6% de las tierras agrícolas, especialmente en la zona de Jan Yunis.

Mujeres centroafricanas frente al desafío del acceso a la salud materna

Hugh Kinsella Cunningham En la República Centroafricana, las mujeres se enfrentan a grandes obstáculos para acceder a la asistencia de salud materna que necesitan. En un país afectado por la inestabilidad y la violencia, la atención médica suele verse comprometida por las realidades locales. Al no disponer de los recursos y los profesionales de la salud suficientes, el sistema de salud es frágil, y deja a miles de personas sin el seguimiento médico apropiado. La situación sanitaria en República Centroafricana (RCA) es particularmente preocupante para las mujeres embarazadas y los recién nacidos, que están expuestos a los riesgos de mortalidad más altos del mundo. Una mujer centroafricana corre un riesgo de muerte asociado al embarazo o al parto 104 veces mayor que una mujer en Francia¹, mientras que el 2,8 % de los recién nacidos fallecen antes de cumplir el primer mes de vida². En este contexto, el acceso a la salud materna en la RCA, que ya era frágil en tiempo...

Nuevo informe de profesores estadounidenses publican análisis categórico: Israel es un regimen de Apartheid

Democracy Now , 15 de mayo de 2025 Un importante informe de académicos estadounidenses analiza la ocupación israelí de Palestina bajo el marco legal del crimen de apartheid. El informe se publicó intencionalmente el Día de la Nakba, día que conmemora la expulsión masiva de palestinos de sus hogares durante la violenta fundación de Israel en 1948. Citando a decenas de expertos, organizaciones de derechos humanos y decisiones judiciales, concluye que el trato de Israel a los palestinos «cumple con los requisitos legales del apartheid». Los investigadores concluyeron que Israel impone «políticas diseñadas para garantizar la subordinación racial perpetua del pueblo palestino», afirma Sandra Babcock, profesora clínica de la Facultad de Derecho de Cornell, quien colaboró ​​en la redacción del informe. «¿Puedo nombrar a alguien cuyo trabajo respeto y que no lo considere un genocidio?», preguntó un investigador. «No.» Por Julia Conley May 15, 2025 Solo un pequeño número de legisladores d...

Simpatía Plural

Por  Mauricio Castaño H Historiador Colombiakrítica La ciudad es un Leviatán Moderno El Leviatán moderno es la ciudad, su caos acosa y amenaza con desestabilizar el «yo», con destruir el «nosotros», con deshacer el tejido social, el espíritu comunitario, esa cosa rara y extraña llamada simpatía plural que es la humanidad. Pero hasta dónde todo esto sólo está respondiendo a un automatismo de la mega máquina que es la ciudad, que toma prestados los cuerpos de los hombres y los consume en sus ritmos y sus lógicas industriales. Se dice que la sociedad industrial produce ante todo a los hombres, a la sociedad. Pero nada quita una intervención inteligente para hacer más habitable estos sumideros humanos. La Sociedad Industrial Produce Hombres Los automatismos fabriles del capitalismo moderno no sólo transforman el mundo, sino que toman prestadas a las personas de pies a cabezas. La sociedad de producción produce ante todo la sociedad. «La sociedad de producción produce ante todo la soci...

ONU: La frágil paz de Libia se pone de nuevo a prueba con los enfrentamientos en Trípoli

A principios de semana estallaron enfrentamientos en varios distritos de Trípoli, la capital libia, provocados por el asesinato de un destacado líder de las milicias, según los informes. Los enfrentamientos, en los que se empleó armamento pesado en zonas densamente pobladas , obligaron a huir a cientos de familias y sometieron a una gran presión a los hospitales locales. El Secretario General de la ONU, António Guterres, instó a todas las partes a tomar medidas urgentes para consolidar el alto el fuego anunciado el miércoles. “La rápida naturaleza de la escalada, que atrajo a grupos armados de fuera de la ciudad y sometió a barrios densamente poblados a fuego de artillería pesada, fue alarmante”, dijo su portavoz en un comunicado este jueves. “El Secretario General recuerda a todas las partes su obligación de proteger a los civiles y les pide que entablen un diálogo serio y de buena fe para abordar las causas profundas del conflicto”, añadió. Alarmas encendidas La Misión de Apoyo de ...

Francisco, el Papa de los desposeídos y revolucionario por progresista (XVI)

  Por Teodoro Rentería Arróyave Para el viernes 16 de mayo de 2025   DÉCIMA SEXTA PARTE   En esta parte de la serie de la biografía analítica del papa Francisco, el colega francés aborda el tema candente de los migrantes, continuemos:      “Hay otro tema en el que el papa Francisco no está en sintonía con una parte importante de la opinión pública europea: la cuestión de la migración. Sin embargo, en su voluntad de acogida, el papa Francisco se sitúa plenamente en la continuidad de sus predecesores: el Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes se creó en 1988.   Pero lo que constituye la verdadera novedad es la insistencia del papa en este tema: en sus repetidas estancias en campos de refugiados, en Lampedusa o Lesbos, en sus numerosos llamados a la acogida incondicional, o casi incondicional, de las poblaciones migrantes (ya sean solicitantes de asilo o refugiados socioeconómicos) por parte de las sociedades desarrolladas, encontramos...

"Adiós Pepe"

Un exguerrillero convertido en estadista, Mujica se convirtió en un símbolo de modestia y política progresista en América Latina, ganándose el apodo de "el presidente más humilde del mundo". Su ataúd, cubierto con la bandera, fue escoltado por la capital en un carro de artillería mientras seguidores, algunos llorosos, llenaban las calles. "Gracias por todo lo que hizo por los pobres, el presidente de los pobres", dijo uno de los afectados por su muerte. El cortejo terminó en el Parlamento , donde pancartas, coronas y retratos de Mujica cubrían el césped. Frente al Palacio Legislativo, en letras grandes, se leía el mensaje: “Adiós, Pepe”. Euronews 

El Ejército israelí mata a decenas de personas en Gaza

El Ejército de Israel ha matado al menos a un centenar de palestinos, en su mayoría niños y mujeres, en Gaza este jueves, según la Defensa Civil de la Franja. Al menos 61 personas murieron en ataques contra la ciudad de Jan Younis, en el sur de Gaza, según funcionarios de salud locales. En el norte, Israel atacó la ciudad de Gaza y Jabalia. El Ejército israelí también atacó tres hospitales en el norte y el sur de Gaza : el hospital Al Awda en Jabalia, el hospital indonesio en Khan Younis y el Hospital Europeo, que según el Ministerio de Salud de Gaza está ahora fuera de servicio. Un equipo de la OMS filmó la reacción de los pacientes cuando el Hospital Europeo fue atacado el 13 de mayo. Los niños se tapan los oídos y corren a los brazos de sus madres. 12 de sus trabajadores y 284 pacientes y acompañantes estaban en el centro para una evacuación médica coordinada previamente. "Mientras estábamos en el hospital, una gran cantidad de misiles cayeron muy cerca de nuestro lugar, caus...

Acción Global Contra el Uso del Hambre como Genocidio en Palestina

El Comité de la Unión de Trabajadores Agrícolas de Palestina (UAWC por sus siglas en inglés) ha lanzado un llamado urgente para realizar Semanas Globales de Ayuno en Solidaridad con el Pueblo de Gaza del 19-30 de mayo de 2025 . (15 de mayo de 2025) Desde el 2 de marzo de 2025, el gobierno israelí ha impuesto un bloqueo total sobre Gaza, provocando una de las hambrunas más graves de la historia reciente. Como resultado, la infraestructura de Gaza está al borde del colapso total; el 93% de la población enfrenta una inseguridad alimentaria aguda, llevando a Gaza a la Fase 5 del IPC – exterminio por hambre – el nivel más alto de inseguridad alimentaria, que indica muertes generalizadas por inanición, desnutrición aguda extremadamente crítica y colapso de los sistemas de sustento. El pan ha desaparecido de los mercados; lxs palestinxs mueren por deshidratación y heridas no tratadas; todas las panaderías y molinos de harina han sido destruidos; el combustible, el agua, la electricidad y l...

Antonio Scurati y 'El Roto', Medallas de Oro del Círculo de Bellas Artes

El Círculo de Bellas Artes de Madrid ha concedido la Medalla de Oro al profesor y escritor italiano Antonio Scurati y al pintor y dibujante Andrés Rábago 'El Roto', al considerar que ambos son "dos figuras esenciales para entender el presente". La institución otorga su máximo galardón a creadores e intelectuales cuya obra haya contribuido decisivamente a la renovación de las artes y la cultura contemporáneas. La Medalla de Oro, máxima distinción que otorga el Círculo, supone el reconocimiento desde el mundo de la cultura y las artes al profesor y escritor italiano Antonio Scurati y al pintor y dibujante Andrés Rábago, dos figuras esenciales para entender el presente. Antonio Scurati ha sido destacado por la “indiscutible calidad literaria de su obra, que ya fue merecedora del prestigioso Premio Strega, entre otros. También por su capacidad de trasladar a la sociedad contemporánea los riesgos en los que pueden incurrir las democracias ante el avance de diferentes mo...

Joel Meyerowitz, Premio PHotoESPAÑA 2025

PHotoESPAÑA 2025 reconoce con e l máximo galardón del Festival, el Premio PHE, la trayectoria profesional de una figura clave en la historia de la fotografía. Joel Meyerotwitz ( Nueva York , EEUU , 1938 ) transformó el medio con su uso pionero del color, cuando la fotografía artística estaba dominada por el blanco y negro. De hecho, Cape Light (1978), el primero de los más de medio centenar de libros que ha publicado hasta la fecha, contribuyó decisivamente a que la actitud hacia la fotografía en color pasa se de la resistencia inicial a la aceptación universal. A lo largo de su carrera Meyerowitz ha protagonizado más de 350 exposiciones, en las que su capacidad de observación de la condición humana está en el corazón de sus fotografías. S u obra forma parte de las coleccione s permanentes del Museo Metropolitano de Arte (Nueva York, EEUU) , el Museo Whitney de Arte Estadounidense (Nueva York, EEUU) , el MoMA (Nueva York, EEUU) , la Tate Modern (Londres, Reino Unido) , el M...

La lengua de las montañas, literatura en el exilio

15 de mayo: Día de la Lengua Kurda Literatura de resistencia en el exilio Hoy es el día de la lengua kurda. En 2006, el 15 de mayo fue declarado Día de la Lengua Kurda. Sin embargo, las presiones sobre la lengua y la cultura kurdas continúan hoy en día. La lengua kurda se habla principalmente en el montañoso territorio del Kurdistán, que se extiende por partes de Irán, Turquía, Iraq y Siria. También hay grupos relativamente poco numerosos de kurdos en Jorasán (y en otras regiones de Irán), en zonas centrales de Turquía y en algunas de Siria. En Armenia (donde reside un número aproximado de 500.000 kurdos), Azerbaiyán (donde su número podría alcanzar los 200.000) y Georgia viven kurdos que hablan su lenguas, así como en Turkmenistán. Las cifras de kurdófonos son muy divergentes, al vivir en algunos países que no les reconocen identidad cultural, pero se calcula que hay entre 25 y 40 millones de personas que hablan kurdo. Desde la Edad Media existe una literatura escrita en kurdo (y en ...

ARCHIVOS

Mostrar más


OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio (elmercuriodigital.es), editado por mercurioPress/El Mercurio de España bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible